
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
El mercado de los influencers de inteligencia artificial está valorado en $4.500 millones de dólares
TecnologíaEl internet y, sobre todo, las redes sociales han creado nuevas formas de comunicar y vender. A partir de esta transformación del método tradicional, surgieron los influencers, una alternativa para humanizar las marcas y tener mayor alcance a través de personas reconocidas que tengan una comunidad virtual.
De acuerdo a un estudio realizado por Augure, un software de gestión de relaciones públicas, 69% de las marcas obtienen resultados positivos al usar marketing de influencers.
Si bien se trata de una estrategia efectiva con alto porcentaje de retribución, el riesgo de trabajar con influencers se relaciona con la falta de control. Estas personas pueden estar ocupadas, sentirse agotadas para crear contenido, incumplir horarios e incluso, pueden emitir opiniones polémicas o tener comportamientos inapropiados que perjudiquen la imagen de la marca.
*Lea también: El futuro del trabajo remoto: Tendencias y desafíos en la era digital
Por esta razón, en los últimos años, el mercado de influercers creados con inteligencia artificial ha tenido un gran crecimiento. Estos son avatares virtuales que imitan el comportamiento humano y así, logran captar la atención en las redes sociales.
En la actualidad, el sector de los influencers IA está valorado en $4.500 millones de dólares.
La ventaja de este tipo de influencers es que pueden ser controlados en su totalidad, desde su apariencia, su mensaje al público, comportamiento y trabajo. Al no tratarse de personas reales, las empresas pueden crear contenido en cualquier momento.
Bajo estas características, han sido creadas grandes figuras de la web como Lil Miquela, con 3,6 millones de seguidores, Natalia Novak con 32.100 seguidores o Aitana López con más de 220 mil seguidores.
El alcance de dicha tecnología es tan alto que, recientemente, se ha creado una modelo IA para conducir el programa Supervivientes.
El programa de entretenimiento Supervivientes, de la cadena Telecinco, comenzó su nueva edición de 2024. En la nueva entrega, los participantes tendrán que enfrentarse a más de 150 juegos y competir para ganar 200.000 euros. Además, el programa promete muchas sorpresas.
Entre las novedades que han causado diversas reacciones en redes destaca la incorporación de Alba Renai como conductora. La influencer virtual es una modelo creada completamente con inteligencia artificial por la división de innovación VIA Talents de BE A LION.
Renai ha tenido apariciones en alfombras rojas, escenarios y en espacios del programa. Con respecto a su rol, la modelo conducirá una sección llamada Supersecretos con Alba Renai, en ella se mostrará material exclusivo de los participantes.
La incorporación de la IA al programa de televisión plantea nuevas oportunidades para el medio de comunicación.
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
Meta está construyendo su mayor instalación de centro de datos en Richland Parish, Luisiana, que Zuckerberg ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos