
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El 2024 trae nuevas medidas fiscales y con ello, cambios en la economía de los españoles
Economía y FinanzasDurante el 2019 la Unión Europea flexibilizó las reglas fiscales para contribuir con el trabajo que cada país estaba haciendo por la pandemia. En España, estas medidas de control se suspendieron por completo en los últimos dos años. Sin embargo, el 2024 es el año estipulado por la UE para retomar todas las reglas.
En dicho contexto, se espera la formación de una nueva reforma fiscal 2024 para modificar el sistema tributario y adaptarlo a la situación actual. Aunque aún no se tiene fecha para esta medida, los expertos ya han adelantado varias medidas fiscales que afectan a ciudadanos, emprendedores y grandes compañías.
En primer lugar, a partir del 1 de enero de 2024, las personas tienen la obligación de declarar en Hacienda la posesión de criptomonedas o activos digitales fuera del país si estos superan los 50.000 euros. Este mismo día, entra en vigor una reducción del IRPF de los ingresos netos.
Acorde a ello, en el alquiler de viviendas para uso residencial la deducción disminuyó de 60% a 50%. Otras formas de reducir el Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), durante el 2024 son: la aplicación de reformas y rehabilitaciones con fines sostenibles para mejorar la eficiencia energética y la compra de coches eléctricos.
*Lee también: Fondos de inversión: descubre sus secretos y por qué son tan rentables
El gobierno también ha establecido un impuesto de solidaridad que va del 1,7% al 3,5% y aplica a personas que tienen un patrimonio mayor a tres millones de euros. Asimismo, incrementó el mínimo exento de tributación de 14.000 a 15.000. Por ello, las personas que cobres menos de dicha cifra no deben pagar la tributación.
En el caso de las empresas, se establece el impuesto de sociedades el cual alcanza el 26% para las empresas que tienen una facturación mayor a 40 millones de euros y 15% para aquellas que superen los 750 millones de euros.
Asimismo, se producirá un aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional, el impuesto relacionado con la nómina y las pensiones. Ahora, pasará de 0,6% a 0,7% y este porcentaje se va a dividir en un 0,58% que lo asume la compañía y un 0,12% que corresponde al trabajador. De esta forma, se espera mayor estabilidad en el sistema de pensiones.
Para adaptarse a la transformación digital, se aplicarán modificaciones en el IVA. Al respecto, el impuesto para servicios virtuales queda en 21%, mientras que la compra de libros, periódicos y otros se establece en un tipo reducido con el 10%.
Si bien muchos expertos describen el nuevo ciclo económico como un período lento, cada vez surgen más medidas aplicables para mejorar el poder adquisitivo de la sociedad y la estabilidad económica del país.
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas