
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
El 2024 trae nuevas medidas fiscales y con ello, cambios en la economía de los españoles
Economía y FinanzasDurante el 2019 la Unión Europea flexibilizó las reglas fiscales para contribuir con el trabajo que cada país estaba haciendo por la pandemia. En España, estas medidas de control se suspendieron por completo en los últimos dos años. Sin embargo, el 2024 es el año estipulado por la UE para retomar todas las reglas.
En dicho contexto, se espera la formación de una nueva reforma fiscal 2024 para modificar el sistema tributario y adaptarlo a la situación actual. Aunque aún no se tiene fecha para esta medida, los expertos ya han adelantado varias medidas fiscales que afectan a ciudadanos, emprendedores y grandes compañías.
En primer lugar, a partir del 1 de enero de 2024, las personas tienen la obligación de declarar en Hacienda la posesión de criptomonedas o activos digitales fuera del país si estos superan los 50.000 euros. Este mismo día, entra en vigor una reducción del IRPF de los ingresos netos.
Acorde a ello, en el alquiler de viviendas para uso residencial la deducción disminuyó de 60% a 50%. Otras formas de reducir el Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), durante el 2024 son: la aplicación de reformas y rehabilitaciones con fines sostenibles para mejorar la eficiencia energética y la compra de coches eléctricos.
*Lee también: Fondos de inversión: descubre sus secretos y por qué son tan rentables
El gobierno también ha establecido un impuesto de solidaridad que va del 1,7% al 3,5% y aplica a personas que tienen un patrimonio mayor a tres millones de euros. Asimismo, incrementó el mínimo exento de tributación de 14.000 a 15.000. Por ello, las personas que cobres menos de dicha cifra no deben pagar la tributación.
En el caso de las empresas, se establece el impuesto de sociedades el cual alcanza el 26% para las empresas que tienen una facturación mayor a 40 millones de euros y 15% para aquellas que superen los 750 millones de euros.
Asimismo, se producirá un aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional, el impuesto relacionado con la nómina y las pensiones. Ahora, pasará de 0,6% a 0,7% y este porcentaje se va a dividir en un 0,58% que lo asume la compañía y un 0,12% que corresponde al trabajador. De esta forma, se espera mayor estabilidad en el sistema de pensiones.
Para adaptarse a la transformación digital, se aplicarán modificaciones en el IVA. Al respecto, el impuesto para servicios virtuales queda en 21%, mientras que la compra de libros, periódicos y otros se establece en un tipo reducido con el 10%.
Si bien muchos expertos describen el nuevo ciclo económico como un período lento, cada vez surgen más medidas aplicables para mejorar el poder adquisitivo de la sociedad y la estabilidad económica del país.
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La Organización de Consumidores y Usuarios ha advertido que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”