
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
Francia es el primer país que permite el derecho de aborto en la Constitución. Las cámaras
del parlamento han validado el texto mediante una sesión conjunta extraordinaria, que ha
tenido lugar en el Palacio de Versalles.
780 diputados han logrado aprobar introducir esta frase en el artículo 34 de la Carta Magna:
“ La Ley determina las condiciones en las que se ejerce la libertad garantizada a la mujer en
recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo”.
Los diputados, que han votado en contra de esta ley, han sido 72, fue necesario que votaran
a favor 555 parlamentarios de la ley, qué ha sido aprobada de forma separada por ambas
cámaras.
Aunque ha habido un gran respaldo ante esta nueva Ley sobre el aborto, no toda Francia apoya este tipo de medida. Pues un grupo de personas se han unido para realizar una marcha en Versalla que no están de acuerdo con esta norma.
Una gran parte de los diputados que son de la extrema derecha dieron su votación apoyando a la reforma. Los líderes realizaron una nota bastante discordante durante la jornada. Ya que considera que suele ser una maniobra del Gobierno para que no conozcan su debilidad parlamentaria.
Los parlamentarios comentaron que “con este tipo de reforma nada cambiará” . Además, aseguraron “que muchos abortos se pueden evitar ofreciendo mejores consejos en la parte sexual a las mujeres, dándoles un buen apoyo económico a las que estén embarazadas.
Los parlamentarios conservadores lograron comentar sus dudas acerca de que si esta
reforma del aborto puede atentar sobre aquellos médicos qué se opongan en la práctica del
aborto en relación de la objeción de conciencia.
Una gran cantidad de legisladores consideraron como “histórica” esta jornada, porque fue
una batalla y una lucha feminista ganada para aquellos qué no están de acuerdo con el aborto.
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
Linda Yaccarino fue contratada como CEO de 'X' para ayudar a solucionar el declive del negocio publicitario de la plataforma, después de que Elon Musk alejara a las marcas con sus polémicos comentarios y cambios
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos