
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
Cuando pensamos en las posibilidades de inversiones, hay un metal precioso que ha mantenido su brillo a lo largo de los siglos: el oro. Para muchos, invertir en este metal es sinónimo de estabilidad y seguridad financiera a largo plazo
Metales PreciososCuando pensamos en las posibilidades de inversiones, hay un metal precioso que ha mantenido su brillo a lo largo de los siglos: el oro. Para muchos, invertir en este metal es sinónimo de estabilidad y seguridad financiera a largo plazo. No obstante, adentrarse en el mercado del oro requiere más que simplemente comprar lingotes y esperar a que aumenten de valor.
La importancia del oro como actividad de inversión se deriva de su estatus como un activo refugio. En tiempos de problemas económicos o volatilidad en los mercados financieros, el oro tiende a mantener su valor de manera más consistente que otras clases de activos. Esta cualidad lo convierte en un ancla de seguridad para los inversores que buscan proteger su capital contra la inflación, la devaluación de la moneda y los riesgos geopolíticos.
Además de su función como refugio seguro, el oro también ofrece oportunidades de crecimiento a largo plazo. A lo largo de la historia, el oro ha demostrado su capacidad para aumentar su valor con el tiempo, actuando como un amortiguador contra los altibajos del mercado y proporcionando retornos atractivos para los inversores pacientes y disciplinados.
Una de las razones por las que el oro sigue siendo una opción de inversión popular es su relativa estabilidad en comparación con otros activos. A diferencia de las acciones y los bonos, cuyos precios pueden verse afectados por factores como el rendimiento de la empresa o las tasas de interés, el valor del oro está influenciado principalmente por la oferta y la demanda, así como por factores macroeconómicos a largo plazo.
Un factor que ha influido en el mercado del oro recientemente es la incertidumbre global. Eventos como tensiones comerciales entre las principales potencias, conflictos geopolíticos, guerra y la pandemia de la covid-19 han creado un entorno de volatilidad e inestabilidad, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de activos refugio, incluido el oro.
Las políticas monetarias expansivas adoptadas por varios bancos centrales, incluida la Reserva Federal de Estados Unidos han generado preocupaciones sobre la inflación y la devaluación de las monedas fiduciarias, lo que ha impulsado el interés en el oro como un medio de preservar el valor del capital.
El mercado del oro también ha enfrentado desafíos. La recuperación económica en algunas partes del mundo ha llevado a una disminución en la demanda de activos refugio, lo que ha ejercido presión sobre los precios del oro en ciertos momentos. Asimismo, las expectativas de aumentos en las tasas de interés pueden afectar negativamente al oro, ya que reduce su atractivo en comparación con otros activos que generan intereses.
Invertir en oro a largo plazo ofrece una serie de ventajas tentadoras. En primer lugar, el oro se ha ganado una reputación como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica y cambios drásticos en los mercados financieros. Su valor intrínseco y su limitada oferta hacen que sea una reserva de valor confiable, protegiendo contra la erosión del poder adquisitivo causada por la inflación.
Como mencionamos anteriormente, el oro ha demostrado históricamente su capacidad para preservar y aumentar su valor con el tiempo. Aunque su precio puede experimentar fluctuaciones a corto plazo, su tendencia general tiende a ser ascendente a lo largo de los años. Esto lo convierte en un componente valioso para la diversificación de carteras, ayudando a mitigar el riesgo y a mantener la estabilidad en el largo plazo.
No obstante, junto con los beneficios, también vienen los riesgos. Uno de los principales riesgos de invertir en oro a largo plazo es la volatilidad inherente al mercado del oro. Los precios del oro pueden ser influenciados por una variedad de factores, incluidos los cambios en la oferta y la demanda, las tasas de interés, la política monetaria y los eventos geopolíticos. Estas fluctuaciones pueden generar incertidumbre y afectar el valor de la inversión a corto plazo.
Invertir en oro físico implica adquirir lingotes, monedas o joyas a través de distribuidores autorizados o bancos. Esta forma de inversión ofrece la ventaja de poseer un activo tangible que puede ser almacenado en casa o en una caja de seguridad, aunque conlleva costos adicionales de almacenamiento seguro. Asimismo, los ETF respaldados por oro son fondos de inversión que cotizan en bolsa y están respaldados por reservas de oro físico. Permiten a los inversores obtener exposición al precio del oro sin necesidad de poseer el metal físico, siendo altamente líquidos y de fácil compra y venta a través de corredores de bolsa.
Otra opción es invertir en acciones de empresas mineras de oro, involucradas en la extracción y producción del metal. Si bien sus precios suelen estar correlacionados con el precio del oro, esta opción conlleva riesgos adicionales como la volatilidad de las acciones y los riesgos propios de la industria minera.
Los contratos de futuros de oro permiten especular sobre el precio futuro del metal, negociándose en bolsas de futuros. Requieren un alto nivel de conocimiento y experiencia debido a su naturaleza apalancada y riesgosa. Y, por último, los fondos de inversión en oro son administrados profesionalmente y pueden invertir en acciones mineras, futuros y ETF respaldados por oro. Ofrecen diversificación y gestión activa de cartera, aunque están sujetos a comisiones y otros costos.
El oro tiende a mantener su valor a lo largo del tiempo, incluso durante períodos de alta inflación. A diferencia de las monedas fiduciarias, cuyo valor puede erosionarse debido a la impresión excesiva de dinero por parte de los bancos centrales, el suministro limitado de oro y su demanda constante como activo refugio ayudan a preservar su valor relativo.
Otra razón por la cual el oro se utiliza como cobertura contra la inflación y la volatilidad del mercado es su falta de correlación con otros activos. A menudo, el precio del oro tiende a moverse en dirección opuesta a los precios de las acciones y bonos, lo que lo convierte en un elemento valioso para diversificar una cartera de inversiones y reducir el riesgo general.
*Lee también: Por qué el oro físico es el mejor refugio ante la inflación y la deuda
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En una colina en la República Checa se ha descubierto un tesoro en la naturaleza que demuestra que, bajo las piedras de cualquier sendero, podría esconderse una parte olvidada de la historia europea
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente