
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Diversas enfermedades pueden afectar nuestra salud buca, tales como las caries, la periodontitis, entre otras. Conoce en este artículo cuáles son las más comunes y como tratarlas
Salud y Bienestar María QuintanaExiste una serie de afecciones y problemas que afectan la salud de las encías y dientes. Aunque no todas las personas las sufren, es bastante cierto que hay enfermedades bucales que suelen ser más frecuentes.
En este artículo conocerás la manera de prevenir y tratar las enfermedades de la salud bucal.
¿Cuáles son las enfermedades bucales más frecuentes ?
• Las caries: estas afectan un gran porcentaje de las personas en todo el mundo. Suelen ser lesiones qué se producen por bacterias de la boca, qué destruyen los dientes. Se desarrollan a cualquier edad, desde qué salen los dientes de leche.
Apenas la caries se produzca, se puede tratar con la ayuda de un dentista haciendo obturaciones o empastes.
• Gingivitis: es una enfermedad bucal y se caracteriza por el enrojecimiento e inflamación de las encías, qué provocan las bacterias, qué son causadas cuando se acumula sarro y placa.
Es importante tratarla a tiempo, mejorando los hábitos de higiene bucal o realizando una limpieza profunda, se puede curar con facilidad.
*Lee también: Consejos para reducir riesgos de defectos de nacimiento
• Periodontitis: cuando no se trata adecuadamente la gingivitis, las bacterias afectan a los huesos. Entre sus síntomas se encuentra: la recesión de encías, mal aliento, movilidad de piezas dentales.
El tratamiento de la periodontitis es bastante complejo, se deben de hacer una cantidad de pruebas y análisis, para saber cómo ha afectado a los dientes, antes de mandar en tratamiento específico.
• Mal aliento o halitosis: esta es otra enfermedad bucal más frecuente, son una cantidad de olores bastante desagradables qué salen de la boca. Este olor tan desagradable casi siempre se debe al tabaco, una higiene inadecuada, enfermedades periodontales ( periodontitis, y gingivitis). El mal aliento se puede tratar llevando una higiene bucal eficiente y constante
• Aftas o Llagas: son lesiones qué tienen un color blanco y una forma redonda. Suelen ser molestas, no necesitan de algún tratamiento en específico, se sanan en dos días.
• Cáncer bucal: los síntomas pueden ser: problemas para tragar, llagas en la garganta o en la boca, qué no se curan, cambios o complicaciones en el habla. Por esto, es esencial mantener una higiene bucal en todo momento.
Aunque en muchas ocasiones no se puede controlar la manera de aparecer las enfermedades bucales, es factible aprender cómo prevenirlas.
• Aprender a tener la higiene adecuada: es necesario lavarte los dientes cada vez qué comes. Además, es importante pasarte el hilo dental, no podemos permitir qué se acumule mucha plata dental en las encías y dientes, para evitar qué aparezcan enfermedades periodontales o caries.
• Dejar de fumar: este hábito tan dañino causa enfermedades en la boca. El tabaco mancha y pone amarillo los dientes. Además, causa mal aliento, es importante dejar de fumar lo más pronto posible.
• Llevar una dieta equilibrada: con la ayuda de una alimentación equilibrada es fácil qué los dientes estén fuertes. Por esto, es fundamental comer verduras, frutas, carnes y pescados, para tener una mejor salud bucal.
• Visitas y controles periódicos con el dentista: este profesional podrá el diagnóstico adecuado. Así qué es esencial ir con frecuencia a un especialista conocido. De este modo, podrás prevenir, tratar y detectar alguna enfermedad bucal.
En resumen, conseguir tener una salud bucal suele ser vital para prevenir enfermedades. Por esto es necesario visitar al dentista una vez al año, este profesional sabrá cuál tratamiento deberás seguir para tratar o corregir el problema.
Tener una buena salud bucal es sinónimo de higiene y de responsabilidad. Así qué es importante conocer la forma de prevenir las enfermedades bucales con facilidad y confianza.
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga