
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
Las perspectivas del mercado del oro para 2024 dependen de una compleja interacción de factores. Los expertos coinciden en que la inflación, la inestabilidad geopolítica y la diversificación de carteras podrían impulsar la demanda del metal precioso
Metales PreciososLas perspectivas del mercado del oro para 2024 dependen de una compleja interacción de factores. Los expertos coinciden en que la inflación, la inestabilidad geopolítica y la diversificación de carteras podrían impulsar la demanda del metal precioso. No obstante, la subida de tipos de interés, la fortaleza del dólar y una posible recuperación económica podrían actuar como fuerzas contrarias.
En este escenario, el precio del oro se moverá en un equilibrio dinámico, susceptible a las fluctuaciones de las variables mencionadas. Los inversores que consideren invertir en oro deben actuar con cautela, realizando un análisis profundo y diversificando sus carteras para minimizar el riesgo.
La relación entre la inflación y el precio del oro muestra una tendencia positiva. Cuando la inflación aumenta, el valor de las monedas fiduciarias, como el dólar estadounidense, tiende a disminuir, lo que incrementa el atractivo del oro como un activo tangible con un valor intrínseco, buscado por inversores como una forma de proteger su riqueza.
En este año 2024, varios factores podrían influir en el precio del oro. Entre ellos, la política monetaria desempeña un papel crucial, ya que se anticipa que los bancos centrales aumenten las tasas de interés para contrarrestar la inflación, lo que podría disminuir la demanda de oro al elevar el costo de oportunidad de mantenerlo. No obstante, un crecimiento económico más lento podría contrarrestar esta tendencia al aumentar la demanda de oro como refugio seguro en tiempos de incertidumbre.
La incertidumbre geopolítica ha alcanzado niveles significativos este año debido a eventos como la guerra en Ucrania, las tensiones crecientes entre China y Estados Unidos, y la crisis energética mundial. Este panorama ha tenido un impacto notable en el mercado del oro, reconocido tradicionalmente como un refugio seguro durante períodos de agitación.
Existe una relación clara entre la incertidumbre geopolítica y el precio del oro. En sí, cuando la incertidumbre aumenta, los inversores tienden a buscar activos seguros para salvaguardar su riqueza. El oro, con su estatus de activo tangible y su larga historia como refugio seguro, suele experimentar un incremento en la demanda en tales circunstancias.
Esta correlación positiva entre la incertidumbre geopolítica y el precio del oro se debe a la confianza de los inversores en su capacidad para preservar el valor durante períodos de volatilidad y riesgo. Como resultado, el oro continúa siendo un activo atractivo para aquellos que buscan proteger sus inversiones en medio de la incertidumbre global.
*Lee también: El oro y la plata se "funden" menos que los metales industriales ante la incertidumbre China
En definitiva, el debilitamiento del dólar estadounidense es un tema complejo que genera incertidumbre en el mercado global. Este año 2024, el dólar estadounidense ha mostrado una tendencia de debilitamiento notable en los últimos meses, lo que ha despertado un considerable interés en el mercado del oro. Esta situación responde a una correlación histórica negativa entre el valor del dólar y el precio del oro: cuando el dólar se debilita, el precio del oro tiende a aumentar.
Asimismo, dado que el oro se negocia en dólares en el mercado global, un dólar más débil puede hacer que el precio del oro sea más asequible para los inversores que utilizan otras monedas, lo que también contribuye a su aumento de demanda y precio.
El precio del oro está sujeto a una serie de factores que pueden influir en su comportamiento futuro. Los inversores deben estar atentos a la evolución de la economía global, las políticas monetarias y el desarrollo de las criptomonedas para tomar decisiones informadas sobre sus inversiones en oro.
Es importante recordar que el oro no es una inversión infalible y que su precio puede fluctuar significativamente. Los inversores deben diversificar sus carteras y realizar un análisis profundo antes de invertir en oro.
Las perspectivas del mercado del oro para 2024 son inciertas y dependen de una compleja interacción de factores. Los expertos coinciden en que la inestabilidad geopolítica y la inflación podrían impulsar la demanda del metal precioso, mientras que la subida de tipos de interés y el fortalecimiento del dólar podrían actuar como fuerzas contrarias. Los inversores que consideren invertir en oro deben actuar con cautela, realizando un análisis profundo y diversificando sus carteras para minimizar el riesgo.
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En una colina en la República Checa se ha descubierto un tesoro en la naturaleza que demuestra que, bajo las piedras de cualquier sendero, podría esconderse una parte olvidada de la historia europea
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente