
Este empleo sin carrera universitaria ya supera a altos mandos policiales en salario
Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?
Es la primera vez que un expresidente enfrenta un juicio penal y Donald Trump ha afirmado su inocencia
Actualidad
Yusmary Coccia
El expresidente de los Estados Unidos Donald Trump está en la mira de un futuro juicio que comenzará el próximo 15 de abril. Dicho proceso judicial se relaciona con los pagos de silencio a Stormy Daniels, una actriz de películas para adultos, y la interferencia en las elecciones en Estados Unidos (EEUU).
Si bien el juicio tenía previsto iniciar el 25 de marzo de 2024, la fecha fue aplazada por el tribunal, estableciendo una nueva cita después de 21 días.
El evento marca la primera vez en la historia de Estados Unidos que un expresidente enfrenta un juicio penal. De igual forma, representa un momento clave y decisivo en la política estadounidense, ya que el exmandatario, que ocupará el lugar del acusado, se postuló como candidato del partido republicano en las próximas elecciones presidenciales en EEUU. Además, es uno de los políticos que cuenta con mayor aprobación por parte de los ciudadanos norteamericanos.
El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, presentó 34 cargos de falsificación de registros comerciales contra el exmandatario Donald Trump, relacionados con algunos reembolsos realizados a Michael Cohen, su anterior abogado.
De acuerdo a la investigación, estos pagos se transfirieron a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels, antes de las elecciones de 2016, con el fin de mantener en secreto un supuesto romance con Trump y, de esta forma, no afectar su campaña presidencial, lo cual se considera una forma de manipulación.
Por su parte, Donald Trump ha afirmado su inocencia y ha negado cualquier vínculo con Stormy Daniels. Además, asegura que este juicio representa un intento de socavar su carrera política por parte de sus detractores.

El juez Juan Merchan, encargado del juicio de Trump, ha establecido restricciones para el expresidente. Este no puede hacer declaraciones sobre abogados, personal del tribunal, familiares o fiscales con la intención de interferir en el caso. Tampoco puede mencionar a miembros potenciales o reales del jurado.
Según Merchan, Trump tiene antecedentes de hacer comentarios hostiles contra diversas personas en el sistema judicial, incluidos jurados. Por ello, esta vez se prohíben este tipo de mensajes. Sin embargo, el acusado sí puede hablar del fiscal del distrito de Nueva York, Alvin Bragg, y del propio Merchan, ya que son figuras públicas.
La orden de silencio se da en medio de los constantes ataques de Trump al caso del fiscal del distrito y a las personas involucradas, incluyendo a Michael Cohen y a Stormy Daniels quienes serán testigos en el juicio. Previamente, Trump también habría criticado a Merchan, a su hija y a uno de los fiscales de Bragg.
Este juicio no es el único caso legal que deberá enfrentar Donald Trump mientras intenta recuperar la presidencia del país. No obstante, sí es el más importante, ya que algunos expertos legales creen que la acusación de dinero por silencio podría resultar en una condena por delito grave antes de las elecciones de noviembre.

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El juez del Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presunta corrupción en contratos de mascarillas y favores personales durante la pandemia

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?