
Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro: líderes se citan en plena tormenta geopolítica
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
Es la primera vez que un expresidente enfrenta un juicio penal y Donald Trump ha afirmado su inocencia
InternacionalesEl expresidente de los Estados Unidos Donald Trump está en la mira de un futuro juicio que comenzará el próximo 15 de abril. Dicho proceso judicial se relaciona con los pagos de silencio a Stormy Daniels, una actriz de películas para adultos, y la interferencia en las elecciones en Estados Unidos (EEUU).
Si bien el juicio tenía previsto iniciar el 25 de marzo de 2024, la fecha fue aplazada por el tribunal, estableciendo una nueva cita después de 21 días.
El evento marca la primera vez en la historia de Estados Unidos que un expresidente enfrenta un juicio penal. De igual forma, representa un momento clave y decisivo en la política estadounidense, ya que el exmandatario, que ocupará el lugar del acusado, se postuló como candidato del partido republicano en las próximas elecciones presidenciales en EEUU. Además, es uno de los políticos que cuenta con mayor aprobación por parte de los ciudadanos norteamericanos.
El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, presentó 34 cargos de falsificación de registros comerciales contra el exmandatario Donald Trump, relacionados con algunos reembolsos realizados a Michael Cohen, su anterior abogado.
De acuerdo a la investigación, estos pagos se transfirieron a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels, antes de las elecciones de 2016, con el fin de mantener en secreto un supuesto romance con Trump y, de esta forma, no afectar su campaña presidencial, lo cual se considera una forma de manipulación.
Por su parte, Donald Trump ha afirmado su inocencia y ha negado cualquier vínculo con Stormy Daniels. Además, asegura que este juicio representa un intento de socavar su carrera política por parte de sus detractores.
El juez Juan Merchan, encargado del juicio de Trump, ha establecido restricciones para el expresidente. Este no puede hacer declaraciones sobre abogados, personal del tribunal, familiares o fiscales con la intención de interferir en el caso. Tampoco puede mencionar a miembros potenciales o reales del jurado.
Según Merchan, Trump tiene antecedentes de hacer comentarios hostiles contra diversas personas en el sistema judicial, incluidos jurados. Por ello, esta vez se prohíben este tipo de mensajes. Sin embargo, el acusado sí puede hablar del fiscal del distrito de Nueva York, Alvin Bragg, y del propio Merchan, ya que son figuras públicas.
La orden de silencio se da en medio de los constantes ataques de Trump al caso del fiscal del distrito y a las personas involucradas, incluyendo a Michael Cohen y a Stormy Daniels quienes serán testigos en el juicio. Previamente, Trump también habría criticado a Merchan, a su hija y a uno de los fiscales de Bragg.
Este juicio no es el único caso legal que deberá enfrentar Donald Trump mientras intenta recuperar la presidencia del país. No obstante, sí es el más importante, ya que algunos expertos legales creen que la acusación de dinero por silencio podría resultar en una condena por delito grave antes de las elecciones de noviembre.
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano
Una especialista de la clínica de reproducción asistida Ginemed Barcelona recomienda revisar las etiquetas de los productos para identificar ingredientes dañinos y limitar el uso de productos con fragancias artificiales