
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave
España se prepara para regularizar el cannabis medicinal y, por ende, también se vislumbra la posibilidad de legalizar su uso recreativo. Se espera la regulación medicinal para este año
Salud y Bienestar
Yusmary Coccia
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció la regulación del cannabis medicinal en respuesta a las necesidades de pacientes que requieren alivio en enfermedades oncológicas y otras condiciones dolorosas. Esta medida coloca a España a la vanguardia de la salud y el tratamiento del dolor, proporcionando alternativas terapéuticas innovadoras a miles de pacientes.
Se espera que la regulación del cannabis medicinal se concrete en los próximos meses, ya que la orden ministerial que regulará su uso estará lista en 2024.
Este hito marca un momento crucial en la política sanitaria de España. Además, abre la posibilidad de una legalización para uso recreativo en el futuro. Como consecuencia, estas decisiones dejan al país en una posición estratégica para liderar un mercado global que puede valer 103 mil millones para 2029, según el estudio de Exactitude Consultancy.
El cannabis medicinal se aprueba para el alivio del dolor y los efectos secundarios de tratamientos médicos. Su uso se centra en mejorar la calidad de vida de pacientes que enfrentan condiciones crónicas y dolorosas, por ello, ofrece una alternativa a los métodos tradicionales.
De acuerdo a lo planteado en el Congreso, la regulación se basará en las áreas del cannabis que tienen mayores pruebas científicas. De esta forma, se espera que sirva para el control de las nauseas en pacientes oncológicos, el aumento de apetito y peso en personas con enfermedades como el sida, el mejoramiento del dolor crónico y la rigidez musculas, así como la disminución de las convulsiones en personas con epilepsia.

La adquisición de cannabis en España se realizará bajo estrictas regulaciones para asegurar su calidad y eficacia. Los pacientes podrán acceder a estos tratamientos a través de prescripciones médicas, con el control de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). El producto será suministrado en hospitales autorizados y no se usará como un fármaco de primera línea. Dicho proceso garantiza que la utilización del cannabis sea segura, controlada y exclusivamente para fines terapéuticos.
Por su parte, el partido político Podemos ha propuesto una ley para regular el consumo de cannabis recreativo. Aunque esta propuesta excluye el uso medicinal, podría ser un paso hacia la legalización completa. Hasta el momento, no ha avanzado la discusión de este punto.
Si bien falta poco tiempo para que se concrete la legalización de la marihuana, aún existen opiniones divididas en el público español entre las personas que defienden su uso y aquellos que critican la ley.
Al respecto, según una encuesta realizada por la multinacional Ipsos, 68% de los españoles cree que la marihuana es adictiva. Sin embargo, 61% considera que debería ser legalizada para uso médico, especialmente cuando se trata de aliviar el dolor y los síntomas de enfermedades crónicas.
En cuanto a la legalización para uso recreativo, las opiniones están más divididas. Aproximadamente, 26% de los españoles estaría de acuerdo con la legalización de la marihuana con fines recreativos. Sin embargo, hay un movimiento creciente en esta dirección, con Podemos como representante político de la postura.
*Leer también: Aceite de CBD en España: entre la innovación y el desafío regulatorio
Los defensores de la legalización argumentan que regularizar el cannabis permitiría controlar el acceso a menores y garantizar la calidad del producto para disminuir riesgos en su consumo.
En la actualidad, el futuro se presenta prometedor para aquellos que buscan alternativas terapéuticas basadas en productos a base de marihuana.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

El brócoli y la coliflor son más que hortalizas: descubre cómo se han convertido en aliados clave de la nutrición fitness en España, en medio de una transformación de los hábitos alimenticios

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas