
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
España se prepara para regularizar el cannabis medicinal y, por ende, también se vislumbra la posibilidad de legalizar su uso recreativo. Se espera la regulación medicinal para este año
Salud y BienestarLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció la regulación del cannabis medicinal en respuesta a las necesidades de pacientes que requieren alivio en enfermedades oncológicas y otras condiciones dolorosas. Esta medida coloca a España a la vanguardia de la salud y el tratamiento del dolor, proporcionando alternativas terapéuticas innovadoras a miles de pacientes.
Se espera que la regulación del cannabis medicinal se concrete en los próximos meses, ya que la orden ministerial que regulará su uso estará lista en 2024.
Este hito marca un momento crucial en la política sanitaria de España. Además, abre la posibilidad de una legalización para uso recreativo en el futuro. Como consecuencia, estas decisiones dejan al país en una posición estratégica para liderar un mercado global que puede valer 103 mil millones para 2029, según el estudio de Exactitude Consultancy.
El cannabis medicinal se aprueba para el alivio del dolor y los efectos secundarios de tratamientos médicos. Su uso se centra en mejorar la calidad de vida de pacientes que enfrentan condiciones crónicas y dolorosas, por ello, ofrece una alternativa a los métodos tradicionales.
De acuerdo a lo planteado en el Congreso, la regulación se basará en las áreas del cannabis que tienen mayores pruebas científicas. De esta forma, se espera que sirva para el control de las nauseas en pacientes oncológicos, el aumento de apetito y peso en personas con enfermedades como el sida, el mejoramiento del dolor crónico y la rigidez musculas, así como la disminución de las convulsiones en personas con epilepsia.
La adquisición de cannabis en España se realizará bajo estrictas regulaciones para asegurar su calidad y eficacia. Los pacientes podrán acceder a estos tratamientos a través de prescripciones médicas, con el control de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). El producto será suministrado en hospitales autorizados y no se usará como un fármaco de primera línea. Dicho proceso garantiza que la utilización del cannabis sea segura, controlada y exclusivamente para fines terapéuticos.
Por su parte, el partido político Podemos ha propuesto una ley para regular el consumo de cannabis recreativo. Aunque esta propuesta excluye el uso medicinal, podría ser un paso hacia la legalización completa. Hasta el momento, no ha avanzado la discusión de este punto.
Si bien falta poco tiempo para que se concrete la legalización de la marihuana, aún existen opiniones divididas en el público español entre las personas que defienden su uso y aquellos que critican la ley.
Al respecto, según una encuesta realizada por la multinacional Ipsos, 68% de los españoles cree que la marihuana es adictiva. Sin embargo, 61% considera que debería ser legalizada para uso médico, especialmente cuando se trata de aliviar el dolor y los síntomas de enfermedades crónicas.
En cuanto a la legalización para uso recreativo, las opiniones están más divididas. Aproximadamente, 26% de los españoles estaría de acuerdo con la legalización de la marihuana con fines recreativos. Sin embargo, hay un movimiento creciente en esta dirección, con Podemos como representante político de la postura.
*Leer también: Aceite de CBD en España: entre la innovación y el desafío regulatorio
Los defensores de la legalización argumentan que regularizar el cannabis permitiría controlar el acceso a menores y garantizar la calidad del producto para disminuir riesgos en su consumo.
En la actualidad, el futuro se presenta prometedor para aquellos que buscan alternativas terapéuticas basadas en productos a base de marihuana.
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio