
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Neuralink es el nombre de la empresa comprada por Elon Musk en el año 2017 a sus anteriores fundadores. En palabras de Musk, el objetivo principal de esta empresa es lograr una “simbiosis humana con la Inteligencia Artificial (IA)”
Tecnología Moisés BriceñoHace poco se popularizó un vídeo donde una persona cuadripléjica, paciente de neuralink, lograba mover el cursor de un computador tan solo valiéndose de su pensamiento. Elon Musk con esto ha demostrado su tan esperado avance del producto Telepathy, pero no ha usado los canales regulares para aportes científicos, lo que ha sido duramente criticado por los expertos, porque atenta contra la ética del campo de la medicina y tecnología.
Neuralink es el nombre de la empresa comprada por Elon Musk en el año 2017 a sus anteriores fundadores. En palabras de Musk, el objetivo principal de esta empresa es lograr una “simbiosis humana con la Inteligencia Artificial (IA)” con el fin de reducir el riesgo que, a criterio de Musk, representa la IA para la existencia de la humanidad. Apuesta por curar incluso la ceguera.
Para lograrlo, cuentan con el producto “Telepathy”, un chip cerebral inalámbrico que permitiría la comunicación por ‘telepatía’ con el computador o con algún otro software externo. Para esto incluso se ha pretendido lograr unir la tecnología robótica con este chip y lograr que el ser humano incremente sus capacidades. Por ejemplo, una persona cuadripléjica podría valerse de una prótesis robótica y controlarla vía sondas cerebrales.
La empresa cuenta con un robot especializado para realizar la cirugía del implante de Telepathy, el chip cerebral. En su página web (www.neuralink.com) especifica las partes del mismo y su funcionamiento. Argumentan que, debido a que los hilos del implante son aún más finos que un cabello humano, no es posible valerse de una mano humana para la cirugía. Por lo que el robot se encarga de ese trabajo.
*Lee también: Los coches de segunda mano, una opción asequible para la movilidad
Elon Musk ha invertido 100 millones de dólares para patrocinar su empresa, pero no todo ha sido color de rosas. La empresa ha sido demasiado discreta respecto a revelar información de sus estudios, de sus avances o de sus errores. Sobre estos últimos se ha revelado que Neuralink está siendo investigada por supuesto maltrato animal. Además, según Wikipedia, actualmente la empresa solo cuenta con dos de los 10 científicos iniciales.
Específicamente se está investigando la violación de la Ley de Bienestar Animal, encabezada por el Inspector General del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Esta investigación inició producto de numerosas acusaciones realizadas cuyas cifras llaman especialmente la atención: se acusa de asesinar, en medio de las prácticas experimentales del chip, a una cantidad de 1.500 animales desde el año 2018. Aunque para Julio de 2023, la USDA indicó que no se encontraron violaciones a la ley por parte de Neuralink, manifestó que seguirán investigando.
Para sus estudios, el propio Musk ha admitido que sí ha experimentado con animales como monos o cerdos, pero que su empresa está 100% comprometida con el bienestar animal. Lo que resulta alarmante y hasta curioso es que no quedó allí, para finalizar el empresario agregó que usaron monos y cerdos en estado terminal, como si ello fuera alguna justificación válida.
De hecho, la empresa cuenta con la aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) después de un primer intento rechazado, de experimentar con seres humanos. Reuters es la que ha informado de este supuesto primer intento rechazado, señalando que la FDA tenía dudas sobre la seguridad que implicaba el implante de este chip por varias razones:
En una publicación de Forbes España, se recopilan variadas opiniones de profesionales dedicados al sector de la tecnología, de la neurociencia, para conocer distintos puntos de vista con los que dar un poco de luz a este panorama borroso que plantea Elon Musk con Neuralink y la manera en que maneja la información de la misma.
*Lee también: ¿Cómo solicitar subsidios por desempleo en 2024?
En la siguiente tabla se organizarán estas opiniones de los expertos en dos cuadros, se dividirán sus comentarios en “positivos” o “negativos” para ofrecer ambos puntos de vista. Porque no se trata de satanizar los avances de esta empresa, sino de conocer todos los matices en voz de las personas que conocen del tema.
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
Meta está construyendo su mayor instalación de centro de datos en Richland Parish, Luisiana, que Zuckerberg ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos