
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
España instala fibra óptica, logrando así una mejor conexión de internet a altas velocidades. Esto es posible con la colaboración de diversas compañías telefónicas y grandes inversiones
Tecnología Valeria CastilloCon el fin de que España tuviera una mejor conexión a internet, el gobierno inició con la conexión de la fibra óptica con el fin de dejar atrás las conexiones ADSL.
La importancia de la velocidad de internet vino a relucir durante la pandemia, el Covid-19, cuando la mayoría de los ciudadanos que hacen vida en el país tuvieron que recurrir al internet para realizar sus trabajos y recibir la educación de ese momento.
España plantea que para el año 2025 la población disfrute de internet con velocidad de 100 Mbps, incluyendo las zonas rurales donde también se pretende realizar el cambio de conexión y mejorar la cobertura.
La implantación de la fibra óptica en el país inició en el año 2022, actualmente más de 90% de las familias en España gozan de una conexión de fibra óptica FTTH. Telefónica España fue la encargada de ejecutar la migración entre la conexión ADSL a fibra óptica, garantizando altas velocidades de envío y recepción de datos.
*Lee también: El papel de la tecnología en la educación del futuro
Para España, la migración de los usuarios con internet ADSL a fibra óptica se define como un gran avance tecnológico para el país, al ser este el primer país con mejor calidad de velocidad en el internet.
Aunque el cambio llegó de forma inesperada para los españoles, la instalación de fibra óptica tiene más ventajas que problemas. Se debe entender que la conexión ADSL, que estaba compuesta por cables con cobre, es una conexión antigua que sufre de interferencias y genera lentitud en el internet.
La fibra óptica que maneja España es la tecnología de comunicaciones FTTH, esta conexión permite que llegue directamente hasta la casa del usuario. Partiendo de una conexión punto a punto, donde existe una fibra al inicio de la red y la distribución de muchas fibras que llegan al domicilio del usuario.
Foto: Brett Sayles
La conexión de fibra óptica tiene la ventaja de tener muy poca pérdida de datos, es decir, que el internet tendrá un mayor nivel de velocidad además de tener una red estable sin caídas del servicio de forma frecuente como en el pasado.
Otra ventaja que muchas personas desconocen, es que la fibra óptica puede ofrecer una buena conectividad y el costo de sus servicios no son muy altos, inclusive pueden llegar a ser iguales a los costos del servicio de internet anterior.
El servicio es totalmente obligatorio. A partir del 19 de abril todos los clientes que dispongan de un servicio de internet por ADSL se quedarán sin acceso a internet. Desde hace varios meses esta información se le ha dicho a los clientes con el fin de que tengan las previsiones necesarias.
*Lee también: El futuro de la realidad virtual: ¿estamos preparados?
Teléfono España no es la única que toma esta decisión tan drástica, ya que la compañía comercial de telecomunicaciones Movistar, Orange y Vodafone España son otras que eliminarán las conexiones ADSL de su paquete.
A la hora de solicitar la migración a la fibra óptica, se puede encontrar con un problema y es la falta de infraestructura de la fibra en el lugar donde se requiere la conexión. La nueva instalación deberá costeada, considerando los costos relacionados con la instalación del cableado y todo lo relacionado y puede llegar a ser muy usual en comercios, ayuntamientos y edificios.
Se debe tener en cuenta que existen lugares de zonas rurales donde la conexión de internet no ha llegado nunca, y con la fibra óptica esto puede cambiar. El problema que se puede presentar, es que al momento de solicitar una instalación de fibra óptica, es posible que exijan ejecutar el servicio a más de una sola vivienda. Esto debido a temas económicos, ya que se debe recordar que todo es una inversión.
España dispone de una serie de proveedores de servicios de internet que se han unido con telefonía España para alcanzar el objetivo de mejorar la conexión a internet. Movistar ha sido una de las compañías de telecomunicaciones que más invirtió en la instalación de la fibra óptica. Para Movistar garantizar una velocidad de internet respetable a sus usuarios, es sinónimo de ganancia para ellos, garantizando a su vez precios adecuados en cuanto a sus servicios.
Otra compañía de telecomunicaciones que entró el juego fue Orange, que dispone de dos tipos de fibra óptica. La fibra simétrica es eficiente, garantizando cargar páginas web y descargar archivos a un nivel de velocidad muy alto. Aunque también posee la fibra óptica, la cual funciona a través de un cable coaxial con niveles más altos en velocidad de internet.
Vodafone, por su parte, realiza instalaciones fibra óptica, pero en zonas más específicas, donde la instalación requerirá ganancias debido a los usuarios que quieran ser parte de esta telefonía móvil e internet.
*Lee también: Inteligencia artificial: proyecciones para 2024
Muchos de los operadores que venden servicios de internet, ofrecen la fibra de Movistar, y se debe a dos motivos: su rentabilidad y porque su fibra no llega al lugar donde se requiere la conexión. De este modo, Vodafone hace una fusión con Movistar, para ofrecer su fibra óptica.
Algo parecido ocurre con la marca Digi, este proveedor de internet es uno de los más económicos para los ciudadanos de España, es por ello que se enfoca más que todo en aquellos lugares donde no hay estructura para red de fibra óptica. Al ser más económico, las personas interesadas en realizar la instalación de la fibra, deberán pagar todo el servicio desde cero.
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
Meta está construyendo su mayor instalación de centro de datos en Richland Parish, Luisiana, que Zuckerberg ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos