
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
De acuerdo a la ley aprobada para las baterías, a partir de 2027 todos los smartphones en la UE integrarán baterías extraíbles
Tecnología Keivin CastilloAnte la necesidad de los usuarios y del planeta de que se incluyan baterías extraíbles en teléfonos móviles, la Unión Europea ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad y la economía circular: ha exigido a los fabricantes que a partir de 2027 todos los smartphones en la UE integren baterías extraíbles.
De esta forma, se elimina la preocupación por las carcasas selladas y las costosas reparaciones. Esta nueva normativa busca facilitar la sustitución de las baterías por parte de los propios usuarios, alargando la vida útil de los dispositivos y reduciendo la cantidad de residuos electrónicos.
Se trata de un cambio radical en la industria de los smartphones, que tendrá un impacto positivo en el medio ambiente y en los bolsillos de las personas.
Con una abrumadora mayoría de 587 votos a favor, el Parlamento Europeo dio un paso importante hacia un futuro más verde al aprobar una nueva ley para las baterías.
Esta legislación de baterías extraíbles en teléfonos móviles establece ambiciosos objetivos de reciclaje y reutilización para garantizar que las baterías se produzcan, usen y desechen de forma responsable y sostenible.
Además, marca un antes y un después en la gestión de las baterías en la Unión Europea. Entre los puntos claves de la normativa destacan:
Si bien la normativa no exige explícitamente que los móviles tengan carcasas desmontables, sí establece que las baterías portátiles deben diseñarse para que los consumidores puedan extraerlas y sustituirlas fácilmente.
Aún no se ha definido el diseño específico que deberán cumplir los móviles para cumplir con la ley. La medida, sin embargo, abre un abanico de posibilidades para la innovación en la industria.
La nueva ley de baterías extraíbles en teléfonos móviles no solo se centra en la accesibilidad y el reciclaje, sino que también establece objetivos ambiciosos para la recogida de baterías en desuso.
Para las baterías portátiles (móviles, portátiles,...), la UE busca alcanzar una tasa de recogida de 45% en 2023, aumentando gradualmente hasta 63% en 2027 y un ambicioso 73% en 2030.
En el caso de las baterías LMT (utilizadas en medios de transporte ligeros como patinetes o bicicletas eléctricas), los objetivos son de 51% en 2028 y de 61% en 2031. Estos objetivos no solo fomentarán la responsabilidad individual en la gestión de las baterías, también impulsarán la creación de sistemas de recogida eficientes.
La Unión Europea también dio un paso más allá al establecer objetivos ambiciosos para la recuperación de materiales de las baterías en desuso.
El objetivo es claro: aprovechar al máximo los recursos valiosos que contienen las baterías, reduciendo la necesidad de extraer nuevos materiales y minimizando el impacto ambiental.
En el caso del litio, la UE busca recuperar 50% de este contenido en las baterías para 2027, aumentando gradualmente hasta alcanzar 80% en 2031.
Para el cobalto, cobre, plomo y níquel la meta es aún más ambiciosa, con una tasa de recuperación de 90% en 2027 y 95% en 2031.
*Lee también: Cobre: "El elixir de la salud"
El Parlamento Europeo se ha fijado, a largo plazo, impulsar el reciclaje de materiales para la producción de nuevas baterías. Ello, valida su compromiso con la promoción de la innovación y la inversión en tecnologías de reciclaje que permitan alcanzar estos objetivos ambiciosos.
El objetivo se divide en dos fases, con metas específicas para cada material.
Primera fase (ocho años después de la entrada en vigor): cobalto 16%, plomo 85%, litio 6%, níquel 6%.
Segunda fase (13 años después de la entrada en vigor): cobalto 26%, plomo 85%, litio 12%, níquel 15%
La ley de baterías extraíbles en teléfonos móviles contempla, además, que las baterías de vehículos eléctricos, medios de transporte ligeros y baterías industriales con capacidad superior a 2 kWh deberán llevar una "declaración y una etiqueta obligatoria" que indique su huella de carbono.
Las baterías LMT, las de los vehículos eléctricos y las industriales, por otro lado, tendrán un "pasaporte digital" que contendrá información sobre su origen, composición, rendimiento y reciclado. Con este pasaporte facilitará la trazabilidad de las baterías y su correcta gestión al final de su vida útil.
La UE también establece una "política de diligencia debida para todos los agentes económicos, salvo las PYME", con el objetivo de garantizar que las baterías se producen y comercializan de forma responsable y sostenible. Esta medida incluye la identificación de riesgos sociales y ambientales a lo largo de la cadena de valor.
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha destacado el papel fundamental de las baterías en la descarbonización y la transición hacia un transporte de cero emisiones en la UE.
La basura tecnológica es el tipo de residuo que más rápido crece en la actualidad, con un aumento anual de entre 16% y 28% cada cinco años. Según datos de la ONU, en 2023 se generaron 50 millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en todo el mundo.
En el ámbito de la transición energética, se espera que la demanda mundial de baterías se multiplique por 15 hasta alcanzar los 9 TWh en 2030, según Rystad Energy. Las nuevas normas de la UE para baterías son una respuesta importante a este desafío.
Esta nueva normativa sobre baterías extraíbles en teléfonos móviles, al fin y al cabo, buscará impulsar la competitividad de la industria europea, garantizar la sostenibilidad de las baterías y fomentar la reutilización de materiales valiosos al final de su vida útil.
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”