
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
El Merengue remontó el resultado junto a sus hinchas en el estadio Santiago Bernabéu. El clásico tuvo su polémica con un gol “fantasma” del BarÇa que fue anulado a instancia del VAR
Actualidad Matías Pérez
El Real Madrid le ganó el clásico al Barcelona por 3 a 2 en un apasionante partido en el estadio Santiago Bernabéu.
El mundo futbolero se paralizó con el derby más importante del territorio español que quedó en mano del Merengue. Ante este resultado, la fecha 32 podría ser determinante para el resto de la temporada 2023/2024, ya que posiciona como líder absoluto.
Con varias jugadas discutibles, el clásico de la Liga quedó en mano del Merengue tras remontar el partido.
Todo comenzó a los 6 minutos de iniciado el juego, cuando el Barcelona abrió el encuentro con gol del danés Christensen Andreas, quien aprovechó una mala salida del portero Lunín. Sin embargo, la alegría de los catalanes duró poco ya que una falta de Cubarsí a Lucas Vázquez en el área de Stegen fue convertida por Vinicius desde la vía del penal para empardar el resultado a los 18 minutos.
*Lee también: Barcelona y el “gol fantasma”: una queja que comenzará contra el VAR
A los 28 minutos se dio la polémica de la jornada con un gol olímpico “fantasma” del Barça que fue anulado por la instancia del VAR.
Ya en el segundo tiempo, con buen ritmo y combinación de jugadas, el equipo de Xavi se puso en ventaja con Fermín López a los 69 minutos y silenciar el Santiago Bernabéu. A igual que la primera parte, poco les duró la felicidad a los azulgranas porque a los 73 del complemento Lucas Vázquez aparece solo en el segundo palo para empujarla tras un desborde de Vinicius.
No obstante, cuando parecía que el derby español terminaba en empate, en el primer minuto de los 6 agregados, la joyita del Real Madrid, Jude Bellingham concreta la victoria de local tras una maravillosa jugada de Brahim Díaz, y un festejo alocado entre hinchas y jugadores.
Tras una nueva victoria ante su clásico rival, el Real Madrid consiguió ganar los últimos 4 encuentros consecutivos contra el Barcelona.
El historial no se daba desde el año 1940, y este comienza con el triunfo por Copa del Rey (4 a 0); luego en la Liga (2 a 1); en la Supercopa de España (4 a 1); y en el actual derby (3 a 2).

En total, los clubes del Real Madrid y Barcelona se enfrentaron en 257 oportunidades, con un total de 105 victorias para el merengue, 100 para los azulgranas, y 52 empates a lo largo de la historia.
Además, la rivalidad inició el 13 de mayo de 1902 con la Copa de la Coronación (no oficial para el historial). ¿Cómo terminó el partido? 3 a 1 a favor del Barça con goles de Udo Steinberg (2) y Joan Gamper, mientras que descontó Arthur Johnson.
Como se indicó previo al encuentro, la fecha 32 podría ser determinante para el resto de la temporada 2023/2024.
Actualmente, el Real Madrid se posiciona como líder absoluto en la Liga con 81 puntos, y su máximo perseguidor es el Barcelona con 70 puntos a la falta de seis partidos a finalizar. Si no hay cambios en los próximos meses, la Casa Blanca iría por su 36 trofeo local para agigantar su historia y sus vitrinas.
A nivel estadísticos, el Real Madrid remató 14 veces, lo cuales 3 fueron goles, 8 fueron al arco, y 3 afuera. Durante los 90 minutos cometió 11 faltas, 4 recuperaciones, y dos asistencias.
*Lee también: Álvaro Morata ya está listo y entrenando con el Atlético de Madrid
A su vez, los dirigidos por Carlo Ancelotti tuvieron una efectividad de pases del 85 por ciento (390 correctos/ 67 incorrectos), y una posición de balón del 47 por ciento.
Por su parte, el Barcelona remató 15 veces, lo cuales 2 fueron goles, 7 fueron al arco, y 6 afuera. Durante los 90 minutos cometió 12 faltas, 13 recuperaciones, y 1 asistencias. A su vez, los catalanes tuvieron una efectividad de pases del 90 por ciento (471 correctos/ 52 incorrectos), y una posición de balón del 53 por ciento.

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Airbnb lanza un plan de 43 millones de euros para impulsar el turismo rural y apoyar a la España vaciada

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

España redujo un 19,8% las importaciones de naranja en 2024/25. Mercadona inicia campaña nacional con 131.000 toneladas de cítricos españoles

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas