
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
La mayor competición se llevará a cabo desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto. Las olimpiadas contarán con la participación de 206 delegaciones de distintos países
Deportes César DazaAl igual que su edición anterior, las Olimpiadas de París 2024 incluirán nuevas disciplinas deportivas que, en épocas pasadas, no eran tomadas en cuenta. Esto abre la oportunidad a que miles de nuevos atletas en todo el mundo puedan aspirar a ganar una medalla en la competición deportiva más prestigiosa del mundo.
Entre algunos de los nuevos deportes incluidos en los Juegos Olímpicos (JJOO) se encuentra el surf, esta disciplina ha demostrado ser uno de los principales focos del comité olímpico. Para esta edición, se tienen preparados distintos campos deportivos para que los atletas puedan realizar sus maniobras adecuadamente. El skateboard y la escalada también serán incluidos como nuevas competiciones oficiales.
Uno de los deportes adicionales más curiosos que se han integrado a la plantilla de los JJOO de París 2024 es el breakdance,esta disciplina es una de las más antiguas en el mundo y está atravesando su mayor época de auge.
El breakdance es el arte de bailar al ritmo de una instrumental de estilo hiphop realizando piruetas en el suelo. El b-boy, nombre por el que se le conoce al bailarín, mantiene un punto de apoyo mientras realiza giros y otras maniobras al compás del ritmo. Organizaciones como Red Bull han impulsado este deporte durante años, logrando efectuar torneos internacionales de gran prestigio.
*Lee también: París será el epicentro deportivo del año con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
Foto: RoboMichaelc
También se incluirán otras ocho disciplinas que son el kitesurf, 470, regatas oceánicas, slalom extremo femenino y masculino. También se ha incluido una nueva división de boxeo en el peso femenino y una prueba de atletismo adicional que busca reemplazar a los 50 km.
Otra de las cualidades destacables acerca de las Olimpiadas de París 2024 es que su celebración será en total paridad. Se han inscrito tanto mujeres como hombres con el fin de hacer un guiño a los JJOO celebrados en 1900, también en París. Aquel evento quedó en la historia como las primeras olimpiadas en las que participaban mujeres.
Este evento deportivo es uno de los que más propone en términos de innovación y esto se puede apreciar en la organización de las competencias. Cada disciplina solía llevarse a cabo en estadios o campos separados. En esta ocasión, por ejemplo, el voleibol de playa tendrá lugar al lado de le Torre Eiffel. El tiro con arco tendrá lugar en la Explanada de los Inválidos y el boxeo y tenis se llevará a cabo en Roland Garros.
La razón de esto, contrario a lo que se podría pensar, no es precisamente para reducir gastos logísticos. Resulta que este será uno de los primeros eventos neutros en carbono, es decir, que están pensados para no generar daño ambiental. Los JJOO de París 2024 están ajustados a los Acuerdos de París. El objetivo es dar una respuesta positiva a los retos medioambientales que existen actualmente.
Foto: TheDigitalArtist
Se espera que la totalidad de la competición sea alimentada por energías renovables y también por gas natural. Los estudios realizados por el comité apuntan a que la preparación de los alimentos reducirá su huella de carbono considerablemente. En este sentido, se minimizará los 2,3 kg de dióxido de carbono por comida a solo 1 kg.
Otra de las sorpresas que trae esta nueva edición de JJOO es que la ceremonia de inauguración se hará fuera del estadio. El sitio elegido para empezar dicha ceremonia es el Río Sena, aquí, las delegaciones desfilarán en barcos frente alrededor de 300.000 personas.
Por otra parte, se ha dispuesto que la pista de atletismo será de color morado, con el fin de brindar un aspecto más festivo y alegre. Aquí no terminan las novedades, ya que las Olimpiadas de París 2024 tendrá una de las sedes más lejanas de la historia: La isla de la Polinesia Francesa será el lugar en donde los surfistas harán sus actividades de competición. Su distancia con relación a la capital francesa es de 15,771 km en total.
Esta competición también está cargada de simbolismos históricos gracias a las nuevas medallas. Los galardones olímpicos tendrán en su interior un fragmento de hierro perteneciente a la Torre Eiffel, esta estructura insignia de la capital francesa quedará inmortalizada en todas las medallas entregadas para que los atletas puedan llevarse un pedazo de historia a casa.
Evidentemente, las dinámicas innovadoras de los JJOO de París 2024 suponen un cambio logístico importante. Las normativas y planes de seguridad para atletas y espectadores han sido ajustados para las nuevas locaciones. En la ceremonia inaugural, por ejemplo, se tendrán en cuenta factores como el clima y el oleaje, los cuales deben mantenerse estables para garantizar una presentación digna.
Foto: 12019
El Comité Olímpico, en este sentido, ha dispuesto de distintas organizaciones y recursos para llevar a cabo estas diligencias. Tanto el gobierno nacional como los directores olímpicos se encuentran en constante comunicación para finalizar los preparativos previos a la inauguración. La mayor competición se llevará a cabo desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto. Las olimpiadas contarán con la participación de 206 delegaciones de distintos países, lo que lo convierte en la edición con más atletas inscritos en total.
Las expectativas alrededor de las JJOO de París 2024 son muy altas tanto por los organizadores, como por atletas y espectadores. Se espera que esta edición marque un precedente en la organización de más torneos deportivos alrededor del mundo. Con innovaciones tecnológicas y un menor impacto ambiental, estos JJOO serán un evento para recordar por décadas.
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos