
Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida
Hasta el momento, Novo Nordisk no se ha pronunciado con relación al precio, no obstante, estimaciones del mercado calculan que cada caja de Wegovy podría costar entre 100 y 125 euros.
Actualidad María Quintana
A partir del mes de mayo del 2025, las farmacias en España comenzarán a vender Wegovy, un conocido medicamento para bajar de peso de Novo Nordisk. El producto estará disponible mediante receta médica y, a diferencia de otros fármacos, no estará cubierto por el gobierno. Por esto, las personas tendrán que pagar el costo íntegro de este producto.
Hasta el momento, la empresa Novo Nordisk no se ha pronunciado con relación al precio, Aunque las estimaciones del mercado calculan que cada caja podría costar entre 100 y 125 euros.
La decisión de la empresa danesa de entrar en el mercado sin querer conseguir financiación pública tiene dos efectos de forma inmediata. El primero es una mejora en la rapidez de comercialización, ya que no debe pasar por el largo proceso de 600 días establecido por el Ministerio de Sanidad. Solo necesita un permiso de comercialización aceptado por la Agencia Española.
No obstante, el punto negativo es que todo el precio de este producto lo tiene que asumir el consumidor.
*Lee también: ¿Los médicos serán sustituidos por robots e Inteligencia Artificial?
Entre los motivos de la aparición de este medicamento se encuentra la escasez de productos para la diabetes y la obesidad. Hasta el momento, Saxenda era el único medicamento autorizado para controlar el peso.
La Agencia Española del Medicamento tomo la decisión de autorizar a Wegovy para bajar de peso. De acuerdo con los expertos, hay una demostración comprobada en las prácticas clínicas de que este producto se encarga de disminuir el peso de las personas. No obstante, avisa que la pérdida de kilos se detiene después de la semana 60 o 68 del tratamiento. Además, si lo retiran, puede presentarse una recuperación de peso, y después de un año, es posible recuperar parte del peso inicial.
Por su parte, el departamento que se encarga en dirigir a María Jesús Lamas dudó de la pertinencia de este tratamiento al decir que consiste en una molécula para el consumo crónico y que no hay ninguna demostración de su seguridad con el tiempo.
La evaluación técnica del Ministerio de Sanidad asegura que aún no se conocen los efectos secundarios a largo plazo de la administración crónica de SEMA al nivel de mantenimiento de 2,4 mg.

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española