
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El gamer Rattlehead ha desarrollado la habilidad de interpretar los sonidos de los videojuegos para ganar diversos torneos de Mortal Kombat
Cultura y Ocio Moisés BriceñoEn el universo de los videojuegos profesionales, donde la destreza visual y la rapidez de reflejos son claves para el éxito, surge una historia que desafía todas las expectativas. La de Rattlehead, un gamer ciego, que ha convertido la adversidad en una oportunidad, demostrando que el talento no se limita a las capacidades físicas.
Carlos Vásquez, nombre real de Rattlehead, ha logrado, a pesar de ser un gamer ciego, posicionarse como un titán en los torneos del aclamado videojuego Mortal Kombat. Su camino no ha sido fácil, sin embargo, su determinación y su capacidad para escuchar el juego lo han convertido en una leyenda dentro del circuito competitivo.
Para lograr jugar, Rattlehead ha desarrollado una asombrosa habilidad para interpretar los sonidos del juego, como los distintos personajes, sus movimientos y hasta los detalles del escenario.
Nacido en Houston, Texas, Carlos Vásquez desarrolló su pasión por los videojuegos desde temprana edad. A los seis años ya se sumergía en mundos virtuales, sin imaginar que un obstáculo inesperado cambiaría para siempre su forma de jugar.
A los 11 años, le diagnosticaron glaucoma, una enfermedad ocular que le arrebataría gradualmente la vista.
“No fue un proceso inmediato”, relató el gamer ciego, quien hoy tiene 37 años. “Al principio podía distinguir formas generales, pero con el tiempo la nitidez se fue desvaneciendo hasta que, a los 24 años, perdí la vista por completo”, añadió.
Esta condición lo enfrentó a un nuevo desafío: la mayoría de los juegos eran inaccesibles para él. Esto limitó su participación en el mundo gamer, pero lejos de rendirse, Vásquez encontró una manera de convertir la adversidad en una oportunidad.
Si bien la mayoría de los juegos se volvieron inaccesibles para Vásquez tras la pérdida de su vista, algunos títulos de lucha, como Mortal Kombat, le brindaron la oportunidad de seguir disfrutando de su pasión.
“No era porque Mortal Kombat tuviera características de accesibilidad en ese momento. Simplemente, los jugadores como yo pudimos aprovechar los sonidos del juego. Eso nos permitió jugarlo de la mejor manera posible”, precisó.
*Lee también: Juegos más descargados en Play Store
La capacidad del gamer ciego para interpretar los sonidos del juego asombró a muchas personas. Vásquez, por ejemplo, podía identificar qué personaje estaba interpretando por el tono de los gruñidos, ya que el personaje que empezaba en el lado derecho de la pantalla tenía un tono ligeramente más alto que el de la izquierda.
Esta habilidad le permitió seguir jugando a Mortal Kombat a pesar de su ceguera, sentando las bases para su futuro éxito en el mundo de los eSports.
La industria de los videojuegos está experimentando un cambio positivo en materia de accesibilidad. Cada vez son más los títulos que incorporan funciones que permiten a las personas con discapacidad disfrutar de la experiencia de juego de forma plena.
En 2023, juegos como Forza Motorsport, Diablo 4, The Last of Us, Hearthstone, Street Fighter 6 y la última edición de Mortal Kombat incorporaron opciones de accesibilidad que antes eran impensables.
Un ejemplo notable es la función Asistencia a la conducción para ciegos de Forza Motorsport. Esta herramienta describe verbalmente las curvas y obstáculos de la pista, permitiendo a las personas con discapacidad visual competir en igualdad de condiciones.
La tecnología desarrollada funciona a través de altavoces y auriculares estéreo, aunque ofrece mejores resultados con equipos de audio especializados. El objetivo es traducir la información espacial en señales audibles que los jugadores puedan interpretar para comprender su ubicación y otros elementos del juego.
Asimismo, juegos como Mortal Kombat ahora ofrecen una gran cantidad de comentarios de audio adicionales que permiten a todo gamer ciego saber la distancia entre los luchadores o si un oponente se agacha.
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos