
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Las rentas subieron a doble dígito en 19 capitales de provincia en el último año, según el índice de precios inmobiliarios de idealista
Noticias Sala de redacciónLas rentas subieron 2% durante el mes de abril y 12% en el último año, hasta situarse en 13 euros/m2, lo que supone un nuevo récord.
La tensión sigue creciendo en los grandes mercados del país como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga, donde los precios se encarecieron con especial fuerza. La escasez de oferta y el aumento de la demanda dibujan una situación cada vez más complicada para los inquilinos.
En concreto, las rentas subieron a doble dígito en 19 capitales de provincia en el último año, según el índice de precios inmobiliarios de Idealista. Alquilar un piso en Valencia capital es 20,2% más caro que en 2023, mientras que en Madrid las rentas engordaron 17%; en Alicante 15,4%; en Málaga 14,4%; Barcelona 13,8% y en Palma 13,1%.
Las subidas también fueron pronunciadas en otros mercados como Segovia (21,7%), Guadalajara (15,6%), Pontevedra (14,7%), Córdoba (12,6%), Santa Cruz de Tenerife (12,7%), Santander (11,9%) o Jaén fue la única capital donde los precios se redujeron (0,3%), mientras que permanecieron sin cambios en Melilla (0,0%).
*Lee también: Salvador Illa gana las elecciones en Cataluña y lleva al PSC a resultados de la época del tripartito
En cuanto a la evolución de precios en el último mes, los datos del portal inmobiliario señalan que las rentas subieron en 41 capitales. El incremento más pronunciado se produjo en Soria (6,3%), seguido de Huesca (3,9%), Jaén (3,3%), Vitoria (3%) y Valencia (2,8%). Por el contrario, Badajoz fue la ciudad donde más se redujeron los precios (-1,6%), seguida de Ourense (-1,2%), Santa Cruz de Tenerife (-0,9%), Pontevedra y Toledo (-0,5% en ambos casos).
"El comportamiento de las rentas en las principales ciudades del país fue totalmente alcista", apuntan desde el portal inmobiliario.
Más allá de Valencia las rentas subieron en Málaga (2,3%), Barcelona (1,8%), Madrid (1,4%), Palma (1,2%), Alicante (0,9%), Sevilla (0,9%), Bilbao y San Sebastián (0,6% en ambas capitales).
Asimismo, Barcelona se confirma como la capital más cara para vivir de alquiler, con un precio de 21,1 euros/m2. Los inquilinos también pagan cantidades especialmente elevadas en Madrid (19,2 euros/m2) y San Sebastián (17,2 euros/m2). La situación es similar en Palma (15,8 euros/m2), Málaga (14,2 euros/m2) y Bilbao (13,9 euros/m2). Por el contrario, Ciudad Real (6,6 euros/m2), Zamora (6,7 euros/m2) y Ourense (7 euros/m2) son las capitales con las rentas más económicas.
El análisis de precios por comunidades autónomas confirma que 11 territorios alcanzaron precios máximos. De un año a otro, las rentas subieron con más fuerza en Baleares (17,1%), Comunidad Valenciana (16,5%) y Comunidad de Madrid (16,1%). Baleares también lideró las subidas de abril, con incrementos del 6,3%. Por detrás se situaron Cantabria (6,2%), Canarias (2,6%), Comunidad Valenciana (2,5%), Andalucía y la Región de Murcia (2,1% en ambos casos).
Las zonas más caras para vivir de renta son Baleares (17,8 euros/m2) y la Comunidad de Madrid (17,4 euros/m2). Les siguen Cataluña (16,8 euros/m2), País Vasco (13,6 euros/m2) y Canarias (13,6 euros/m2). En cambio, las zonas más económicas son Extremadura (6,5 euros/m2) y Castilla-La Mancha (7 euros/m2).
Con información de elEconomista
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos