
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Las rentas subieron a doble dígito en 19 capitales de provincia en el último año, según el índice de precios inmobiliarios de idealista
Actualidad Sala de redacción
Las rentas subieron 2% durante el mes de abril y 12% en el último año, hasta situarse en 13 euros/m2, lo que supone un nuevo récord.
La tensión sigue creciendo en los grandes mercados del país como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga, donde los precios se encarecieron con especial fuerza. La escasez de oferta y el aumento de la demanda dibujan una situación cada vez más complicada para los inquilinos.
En concreto, las rentas subieron a doble dígito en 19 capitales de provincia en el último año, según el índice de precios inmobiliarios de Idealista. Alquilar un piso en Valencia capital es 20,2% más caro que en 2023, mientras que en Madrid las rentas engordaron 17%; en Alicante 15,4%; en Málaga 14,4%; Barcelona 13,8% y en Palma 13,1%.
Las subidas también fueron pronunciadas en otros mercados como Segovia (21,7%), Guadalajara (15,6%), Pontevedra (14,7%), Córdoba (12,6%), Santa Cruz de Tenerife (12,7%), Santander (11,9%) o Jaén fue la única capital donde los precios se redujeron (0,3%), mientras que permanecieron sin cambios en Melilla (0,0%).
*Lee también: Salvador Illa gana las elecciones en Cataluña y lleva al PSC a resultados de la época del tripartito
En cuanto a la evolución de precios en el último mes, los datos del portal inmobiliario señalan que las rentas subieron en 41 capitales. El incremento más pronunciado se produjo en Soria (6,3%), seguido de Huesca (3,9%), Jaén (3,3%), Vitoria (3%) y Valencia (2,8%). Por el contrario, Badajoz fue la ciudad donde más se redujeron los precios (-1,6%), seguida de Ourense (-1,2%), Santa Cruz de Tenerife (-0,9%), Pontevedra y Toledo (-0,5% en ambos casos).
"El comportamiento de las rentas en las principales ciudades del país fue totalmente alcista", apuntan desde el portal inmobiliario.
Más allá de Valencia las rentas subieron en Málaga (2,3%), Barcelona (1,8%), Madrid (1,4%), Palma (1,2%), Alicante (0,9%), Sevilla (0,9%), Bilbao y San Sebastián (0,6% en ambas capitales).
Asimismo, Barcelona se confirma como la capital más cara para vivir de alquiler, con un precio de 21,1 euros/m2. Los inquilinos también pagan cantidades especialmente elevadas en Madrid (19,2 euros/m2) y San Sebastián (17,2 euros/m2). La situación es similar en Palma (15,8 euros/m2), Málaga (14,2 euros/m2) y Bilbao (13,9 euros/m2). Por el contrario, Ciudad Real (6,6 euros/m2), Zamora (6,7 euros/m2) y Ourense (7 euros/m2) son las capitales con las rentas más económicas.
El análisis de precios por comunidades autónomas confirma que 11 territorios alcanzaron precios máximos. De un año a otro, las rentas subieron con más fuerza en Baleares (17,1%), Comunidad Valenciana (16,5%) y Comunidad de Madrid (16,1%). Baleares también lideró las subidas de abril, con incrementos del 6,3%. Por detrás se situaron Cantabria (6,2%), Canarias (2,6%), Comunidad Valenciana (2,5%), Andalucía y la Región de Murcia (2,1% en ambos casos).
Las zonas más caras para vivir de renta son Baleares (17,8 euros/m2) y la Comunidad de Madrid (17,4 euros/m2). Les siguen Cataluña (16,8 euros/m2), País Vasco (13,6 euros/m2) y Canarias (13,6 euros/m2). En cambio, las zonas más económicas son Extremadura (6,5 euros/m2) y Castilla-La Mancha (7 euros/m2).
Con información de elEconomista

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) anuncia lluvias en Barcelona desde el viernes 14 hasta el domingo 16, con un 95% de probabilidad

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924