
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
La Comisión detalló en un comunicado que parte de esta ayuda se destinará también a reforzar la preparación de los países latinoamericanos y caribeños frente a los desastres naturales. Venezuela obtendrá la mayor asignación de fondos comunitarios
Actualidad AgenciasLa Comisión Europea (CE) anunció este miércoles 15 de mayo que destinará a América Latina y el Caribe casi 130 millones de euros de fondos de la Unión Europea (UE) este 2024 para abordar las necesidades de las personas más vulnerables afectadas por las principales emergencias climáticas y conflictos en la región.
Según informó la Comisión en un comunicado, parte de esta ayuda se destinará también a reforzar la preparación de los países latinoamericanos y caribeños frente a los desastres naturales, ya que están expuestos a peligros “cada vez más frecuentes e intensos” debido al cambio climático.
Además, Bruselas informó de que el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, firmará un memorando de entendimiento con varias organizaciones y gobiernos regionales para aumentar la cooperación de gestión del riesgo de catástrofes entre la UE, América Latina y el Caribe.
Los 130 millones en ayuda humanitaria incluyen un millón de euros, que se acaban de aprobar, para responder a las inundaciones en Brasil, que en las últimas semanas han afectado a 90% del territorio de Rio Grande do Sul.
*Lee también: Al menos 40 muertos tras inundaciones en el sur de Brasil
Venezuela obtendrá la mayor asignación de fondos comunitarios, con casi 50 millones de euros, que se destinarán a abordar las consecuencias de la crisis humanitaria que asola el país y sus repercusiones regionales. También contará con cinco millones destinados específicamente a la preparación contra las catástrofes naturales.
La UE destinará a Colombia 11 millones en ayuda humanitaria para mitigar el impacto de los conflictos armados y otros cincp millones a la preparación del país contra los desastres naturales.
Para el resto de Sudamérica, la financiación asciende a 22 millones de euros, que incluyen 14 millones para responder a las principales necesidades humanitarias de la región —en particular el desplazamiento forzado de la población—.
De estos, dos millones irán para dar respuesta a la crisis interna en Ecuador, mientras que los ocho millones de euros restantes del montante destinado a Sudamérica se destinará a la preparación de la región frente a las catástrofes.
En Centroamérica, Bruselas designará 17 millones de fondos comunitarios para dar respuesta a las principales crisis humanitarias, derivadas de la “violencia crónica y el número récord de personas desplazadas”, y se destinará un millón adicional a la preparación frente los desastres naturales.
Para la región del Caribe se destinará más de un millón de euros para enfrentar los flujos migratorios sobre todo procedentes de Venezuela, Cuba y Haití, y otro millón de euros para la preparación ante las catástrofes, que se suman a los 20 millones ya liberados en marzo en concepto de ayuda humanitaria para Haití.
Por último, el Ejecutivo comunitario anunció una cantidad adicional de 1,5 millones de euros para responder al brote de dengue en América Central y del Sur.
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"