
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Las pesquisas policiales se encuentren paradas desde hace meses, tanto por la falta de información fundamental que aporte algún dato para localizar y conocer la situación, así como el estado de la persona desaparecida
Actualidad Sala de redacciónEl abogado de la familia de José Bismarck Jarquín, un ciudadano nicaragüense desaparecido en Sevilla desde hace once meses, ha solicitado al juzgado que reabra el caso, archivado ante la falta de indicios. Así lo explicó recientemente el abogado José Antonio Sires en un comunicado, en el que destaca la angustia que padece la familia de este hombre ante lo que consideran una desaparición forzada.
"La familia está inmersa en una larga búsqueda que hace que muchas veces agoten sus recursos emocionales, cayendo en una situación de alerta constante frente a los nuevos datos que se puedan conocer por parte de los investigadores", apuntó el abogado en su nota. "Cuando día tras día, mes tras mes, dicha búsqueda es infructuosa, es sencillo caer en el desconsuelo y, por qué no, en la desesperanza en la actuación policial y judicial".
Sires cuestiona "con impotencia" que a menos de un mes de que se cumpla un año de la desaparición de José Bismarck, que fue el 20 de mayo de 2023, "las pesquisas policiales se encuentren paradas desde hace meses, tanto por la falta de información fundamental que aporte algún dato para localizar y conocer la situación, así como el estado de la persona desaparecida".
El representante de la familia lamenta también que el juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla no haya desplegado "la más mínima actividad de investigación" y que las únicas diligencias sean las que practicó la Policía. Para el abogado, se trata "claramente" de una desaparición "forzada" y que existen "indicios racionales de criminalidad, sin descartarse el secuestro o la muerte del desaparecido".
Para el abogado, "lo sorprendente es que, tras once meses de investigación abierta, no se haga mención alguna a cuantas diligencias se han practicado". Sires recordó que, en todo procedimiento penal, el juez de instrucción tiene la facultad de la búsqueda de indicios sobre la realidad del hecho investigado, su eventual carácter delictivo y la identificación de posibles sujetos responsables.
El abogado denunció que sus clientes "se están viendo desprovistos del más elemental derecho a la tutela judicial efectiva". En un reciente escrito, Sires solicita la reapertura del caso, que "aún sigue en el ensombrecido lugar en el que se abandonó injustificadamente por la inacción del juzgado, que abandonó todo interés en la investigación". "No puede consentirse que un vicio de semejante magnitud permita dejar en un limbo jurídico unos delitos tan graves", concluye la nota.
Con información de Diario de Sevilla
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible