
Andalucía confirma primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Los impulsores del proyecto plantean que podría acabar reemplazando los métodos de diagnóstico actuales, como las mamografías, que utilizan rayos X
Salud y Bienestar AgenciasIntroducir una nueva modalidad de imágenes médicas basada en ultrasonidos tomográficos en 3D y supercomputación para complementar técnicas actuales con rayos X, como las mamografías, es el objetivo del proyecto europeo QUSTom, coordinado por el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) y que ahora ha iniciado en el Hospital Universitario Vall d'Hebron la validación clínica con pacientes de esta técnica para detectar de forma precoz el cáncer de mama.
Este sistema podría revolucionar el diagnóstico de este tipo de tumores, puesto que es totalmente inofensivo al no utilizar radiación, además de ofrecer una imagen de mayor calidad.
El proyecto utiliza algoritmos inspirados en otros procedimientos de áreas de investigación completamente distintos, como el análisis del subsuelo terrestre
El consorcio del proyecto QUSTom, formado por socios del Reino Unido, Alemania, Eslovenia y España, reúne a físicos, ingenieros, científicos de la computación, oncólogos y médicos radiólogos. En las próximas semanas, el proyecto reclutará a voluntarias entre las mujeres que participan en el programa de detección precoz de cáncer de mama del Hospital Vall d'Hebron.
Los impulsores del proyecto esperan que esta técnica, una vez validada, pueda complementar y mejorar el diagnóstico del cáncer de mama, pero además plantean que podría acabar reemplazando los métodos de diagnóstico actuales, como las mamografías, que utilizan rayos X.
A diferencia de los dispositivos de ultrasonidos tradicionales utilizados en ginecología, que proporcionan imágenes en tiempo real, esta tecnología prioriza la máxima calidad de imagen para mejorar la precisión del diagnóstico.
Para la toma de imágenes, se utilizará un Tomógrafo Informatizado por Ultrasons 3D (3D USCT III), diseñado y construido por el Karlsruher Institut für Technologie (KIT) en Alemania, uno de los socios de QUSTom. Es el único dispositivo completo de estas características en el mundo.
Con una apertura hemisférica 3D que consta de 2.304 transductores individuales, examina el tejido mamario en busca de cambios patológicos. El KIT ha estado trabajando en el desarrollo de prototipos adicionales, pero el primero en someterse a validación con pacientes es el que se encuentra actualmente en Barcelona.
Antes de que el dispositivo llegara a su etapa actual, superó una serie de pruebas de seguridad eléctrica y de ultrasonidos supervisadas por un laboratorio de pruebas de dispositivos médicos certificado en Alemania.
Una vez recopilados todos los datos, se reconstruirá utilizando el algoritmo de inversión de onda completa 3D y se transformará en imágenes médicas de alta resolución utilizando la potencia del supercomputador MareNostrum5, en el BSC, utilizando el software UBIware desarrollado por FrontWave Imaging, una empresa spin-off del BSC, y el Imperial College London, que también es el patrocinador de la validación clínica.
La paciente se coloca boca abajo en una cama, mientras el pecho se sumerge en un recipiente lleno de agua a una temperatura de 36,5°C.
Luego se utiliza la ultrasonografía para recoger datos de cada pecho por separado en un procedimiento que dura aproximadamente 3 minutos por pecho.
Los datos grabados se transfieren a un ordenador y, en cuestión de horas y después de miles de simulaciones, el software utilizado en el supercomputador genera imágenes 3D reales de alta calidad, capaces de proporcionar un diagnóstico preciso. Estas imágenes están listas para ser analizadas por los médicos.
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China