
Suiza busca 85.000 trabajadores extranjeros con salarios de hasta €6.500 mensuales
Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería
Se estima que hay 2.000 personas enterradas, de las que solo se han recuperado seis cuerpos. “Los habitantes de este poblado fueron a dormir por última vez sin saber que sería su último aliento”, ha dicho el primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, durante un discurso en el Parlamento
Actualidad Sala de redacciónCinco días después de que una avalancha enterrase a más de 2.000 personas, la ayuda comienza a llegar a Papúa Nueva Guinea. El pasado viernes, un poblado de la provincia norteña de Enga quedó sepultado bajo una capa de lodo y rocas de entre seis y ocho metros, después de que las lluvias torrenciales provocasen un alud.
Se estima que hay 2.000 personas enterradas, de las que solo se han recuperado seis cuerpos. “Los habitantes de este poblado fueron a dormir por última vez sin saber que sería su último aliento”, ha dicho el primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, durante un discurso en el Parlamento. Naciones Unidas estimaba este domingo al menos 670 muertes por la avalancha.
Los vecinos excavan con sus manos para no dañar los cuerpos. “Hay muchos niños bajo los escombros”, ha indicado Angela Kearney, representante de Unicef en el país. El organismo ha estimado que más de 40% de todos los afectados son menores de 16 años y calcula que unas 150 viviendas han quedado enterradas.
“La situación sigue siendo muy complicada porque el deslizamiento de tierra todavía es dinámico. La zona entera es inestable”, ha indicado Mate Bagossy, consejero humanitario de la ONU en Papúa Nueva Guinea.
Cinco días después de la catástrofe, la ayuda humanitaria ha comenzado a llegar este miércoles. Su distribución en esta remota zona se enfrenta a dificultades similares a las de las tareas de rescate. El terreno sigue muy inestable, bajo tierra sigue habiendo personas y hay varias infraestructuras dañadas. Este martes el puente que une la autovía con la provincia de Enga colapsó y parte de la carretera que comunica el distrito de Porgera con la capital provincial sigue bajo tierra.
Con información de RTVE

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería