
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los encargados de aplicar la ley serán los jueces, en el punto de mira de varios de los discursos ante el temor de que puedan retrasar la amnistía efectiva acudiendo al Constitucional o al Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Noticias AgenciasEl Congreso ha aprobado este jueves, con 177 votos a favor y 172 en contra, la proposición de ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, una iniciativa pactada por el PSOE con Junts y ERC y que permitió hace seis meses la investidura de Pedro Sánchez.
En un día calificado de “histórico” por las fuerzas políticas independentistas y de izquierdas, solo el PP, Vox y UPN se han opuesto desde la tribuna a una ley que borra todos los delitos y responsabilidades administrativas y contables vinculados al ‘procés’ y cometidos entre el 1 de noviembre de 2011 y el 13 de noviembre de 2023.
Una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los encargados de aplicar la ley serán los jueces, en el punto de mira de varios de los discursos ante el temor de que puedan retrasar la amnistía efectiva acudiendo al Constitucional o al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
El PP ha confirmado que los gobiernos autonómicos que lideran presentarán recursos de inconstitucionalidad contra la amnistía.
Varios de los dirigentes independentistas condenados por el ‘procés’ como el líder de ERC, Oriol Junqueras; el secretario general de Junts, Jordi Turull; o la expresident del Parlament Carme Forcadell; han seguido el debate desde la tribunal de invitados y han recibido los aplausos emocionados de los diputados de sus partidos al conocerse el resultado de la votación.
Tras la aprobación de la norma, el presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Pere Aragonès, ha hecho un llamamiento a aprovechar la “oportunidad” que brinda la ley de amnistía para “abrir una nueva etapa de negociación”, con el fin de “resolver el conflicto de soberanía con el Estado”.
Desde la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, Aragonès ha ofrecido una declaración institucional con motivo de la aprobación de la ley, que en su opinión representa para Cataluña “una auténtica victoria de país” y supone “una enmienda a la totalidad a una sentencia injusta contra el Govern que hizo posible el referéndum del 1-O”.
Aragonès se ha mostrado convencido de que la amnistía es “una oportunidad para desbloquear la resolución del conflicto de soberanía con el Estado” y para “abordar con la máxima ambición” cómo “dar respuesta a la voluntad de la ciudadanía de Cataluña de decidir con libertad el futuro político del país”.
Sánchez: “La convivencia se abre camino”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su satisfacción por la aprobación definitiva de la ley de amnistía por parte del Parlamento y con la que considera que “la convivencia se abre camino”.
Lee la información completa en RTVE
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos