
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los encargados de aplicar la ley serán los jueces, en el punto de mira de varios de los discursos ante el temor de que puedan retrasar la amnistía efectiva acudiendo al Constitucional o al Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Actualidad AgenciasEl Congreso ha aprobado este jueves, con 177 votos a favor y 172 en contra, la proposición de ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, una iniciativa pactada por el PSOE con Junts y ERC y que permitió hace seis meses la investidura de Pedro Sánchez.
En un día calificado de “histórico” por las fuerzas políticas independentistas y de izquierdas, solo el PP, Vox y UPN se han opuesto desde la tribuna a una ley que borra todos los delitos y responsabilidades administrativas y contables vinculados al ‘procés’ y cometidos entre el 1 de noviembre de 2011 y el 13 de noviembre de 2023.
Una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los encargados de aplicar la ley serán los jueces, en el punto de mira de varios de los discursos ante el temor de que puedan retrasar la amnistía efectiva acudiendo al Constitucional o al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
El PP ha confirmado que los gobiernos autonómicos que lideran presentarán recursos de inconstitucionalidad contra la amnistía.
Varios de los dirigentes independentistas condenados por el ‘procés’ como el líder de ERC, Oriol Junqueras; el secretario general de Junts, Jordi Turull; o la expresident del Parlament Carme Forcadell; han seguido el debate desde la tribunal de invitados y han recibido los aplausos emocionados de los diputados de sus partidos al conocerse el resultado de la votación.
Tras la aprobación de la norma, el presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Pere Aragonès, ha hecho un llamamiento a aprovechar la “oportunidad” que brinda la ley de amnistía para “abrir una nueva etapa de negociación”, con el fin de “resolver el conflicto de soberanía con el Estado”.
Desde la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, Aragonès ha ofrecido una declaración institucional con motivo de la aprobación de la ley, que en su opinión representa para Cataluña “una auténtica victoria de país” y supone “una enmienda a la totalidad a una sentencia injusta contra el Govern que hizo posible el referéndum del 1-O”.
Aragonès se ha mostrado convencido de que la amnistía es “una oportunidad para desbloquear la resolución del conflicto de soberanía con el Estado” y para “abordar con la máxima ambición” cómo “dar respuesta a la voluntad de la ciudadanía de Cataluña de decidir con libertad el futuro político del país”.
Sánchez: “La convivencia se abre camino”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su satisfacción por la aprobación definitiva de la ley de amnistía por parte del Parlamento y con la que considera que “la convivencia se abre camino”.
Lee la información completa en RTVE

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924