
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Estos robots operan utilizando la tecnología ARC (AI, Robot, Cloud), que emplea la nube de Naver y una conexión 5G para facilitar la navegación interior y el procesamiento de datos con baja latencia. Esta avanzada tecnología permite a los robots moverse de manera coordinada y eficiente por los 36 pisos de la torre, entregando los pedidos directamente a los escritorios de los empleados de Nave
Tecnología Sala de redacciónEl avance de la robótica sigue sorprendiendo con los impresionantes y sofisticados inventos que se lanzan continuamente al mercado. Cada nuevo desarrollo en este campo no solo demuestra la creatividad y el ingenio de los desarrolladores, sino que también abre un abanico de posibilidades para su aplicación en diversas áreas de la vida cotidiana e industrial.
En este contexto de evolución tecnológica, Starbucks ha presentado su primera cafetería operada casi por completo por robots.
Cabe destacar que Starbucks es una de las empresas más importantes en el ámbito del café a nivel mundial, con sucursales en numerosos países. Ahora, también se ha convertido en una de las más innovadoras, ya que en esta sucursal asiática solo trabajan dos humanos que supervisan las tareas, mientras que el resto del personal está compuesto por robots, lo que da una idea de cómo podría ser el futuro de este tipo de establecimientos.
El lugar elegido para esta “cafetería del futuro” es Naver Labs, específicamente en el edificio Naver 1784, considerado uno de los sitios de pruebas de robots más avanzados del mundo. Ubicado en Corea del Sur, los clientes que deseen vivir esta experiencia podrán observar cómo los robots se encargan de todo: desde preparar el café, llevarlo a la mesa, hasta recoger y limpiar el área donde estuvieron los clientes.
El edificio Naver 1784 es conocido como el mayor banco de pruebas robóticas a nivel mundial, por lo que no es sorprendente que albergue la primera cafetería gestionada casi en su totalidad por robots. Este innovador establecimiento ofrece una experiencia asombrosa para cualquiera que lo visite. A continuación, se explica el proceso de una visita moderna:
1. Recepción: al llegar a la cafetería, los clientes son recibidos por uno de los dos empleados humanos disponibles, quienes toman la orden.
2. Preparación y entrega: una vez realizado el pedido, los empleados preparan el café y lo colocan en uno de los robots que realizará la entrega.
3. Transporte del pedido: el robot transporta el pedido hasta el cliente, quien debe abrir la puerta y recoger su vaso. Después, el robot regresa a su zona de carga para esperar la siguiente orden.
Además, los clientes pueden hacer su pedido en persona en el establecimiento o utilizar una aplicación para solicitarlo desde su lugar de trabajo, ahorrando tiempo y pasando solo a recogerlo. En el video compartido por la compañía de robótica e inteligencia artificial Naver Labs, se muestra que, en algunas ocasiones, el robot abre la puerta para la entrega, mientras que, en otras, los clientes deben salir al pasillo para recoger su pedido.
Estos robots operan utilizando la tecnología ARC (AI, Robot, Cloud), que emplea la nube de Naver y una conexión 5G para facilitar la navegación interior y el procesamiento de datos con baja latencia. Esta avanzada tecnología permite a los robots moverse de manera coordinada y eficiente por los 36 pisos de la torre, entregando los pedidos directamente a los escritorios de los empleados de Naver.
Esta colaboración entre Starbucks y Naver es un proyecto piloto destinado a analizar cómo esta estrategia innovadora impacta en la calidad del servicio y en la eficiencia operativa. Aunque los robots se encargan de la entrega de los pedidos, la preparación del café y otros productos permanece en manos de empleados humanos, garantizando así el toque artesanal en la elaboración de las bebidas.
La introducción de robots en Starbucks representa un cambio significativo en el servicio, permitiendo un mayor número de atenciones por hora y liberando al personal humano para tareas más especializadas. Esta fusión de tecnología y atención al cliente podría mejorar considerablemente la experiencia del consumidor, marcando una evolución en la forma de concebir el servicio en la industria de la restauración.
Según recoge el medio Perú Reatail, aunque la idea de emplear robots camareros no siempre ha sido exitosa en el pasado, los avances en los sistemas de inteligencia artificial sugieren que esta iniciativa podría tener un futuro prometedor. El éxito de este proyecto piloto podría impulsar la expansión de este modelo de servicio a más establecimientos en los próximos años, redefiniendo el estándar de atención al cliente en las cafeterías.
La integración de robots en la cadena de suministro de Starbucks no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también plantea interrogantes interesantes sobre cómo la tecnología puede mejorar la experiencia del cliente.
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
Meta está construyendo su mayor instalación de centro de datos en Richland Parish, Luisiana, que Zuckerberg ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer