
Suiza busca 85.000 trabajadores extranjeros con salarios de hasta €6.500 mensuales
Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería
Unicef advierte que uno de cada cuatro niños menores de cinco años vive en pobreza alimentaria grave. El informe revela causas, consecuencias y soluciones urgentes para combatir esta crisis global
Actualidad Agencias
Un nuevo informe de UNICEF revela una realidad alarmante: 181 millones de niños menores de cinco años viven en condiciones de pobreza alimentaria severa, lo que significa que solo consumen dos de los ocho grupos de alimentos esenciales para un desarrollo saludable.
Esta carencia nutricional aumenta hasta en un 50% el riesgo de emaciación, una forma de desnutrición que pone en peligro la vida de los menores. El estudio, realizado en casi 100 países, muestra que esta crisis afecta tanto a hogares pobres como a familias con ingresos medios, donde las prácticas alimentarias deficientes también contribuyen al problema.
Según el informe, cuatro de cada cinco niños en esta situación reciben únicamente leche materna o alimentos básicos con almidón como arroz, maíz o trigo.
• Menos del 10% consume frutas y verduras.
• Menos del 5% accede a alimentos ricos en nutrientes como huevos, pescado, carne o aves.
64 millones de niños afectados.
59 millones.
5 millones en pobreza alimentaria grave y 18 millones en situación moderada.
Países como Somalia y Gaza presentan cifras especialmente preocupantes, con hasta el 63% de los menores en riesgo.
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, subraya que estos niños enfrentan consecuencias irreversibles en su desarrollo físico y cerebral. “Viven al borde del abismo”, afirmó, haciendo un llamado urgente a la acción global.
Sí. El informe destaca avances en países como:
La agencia de la ONU insta a:
La pobreza alimentaria infantil no es solo un problema de nutrición, sino una emergencia silenciosa que afecta el desarrollo físico, cognitivo y emocional de millones de niños.
En los primeros años de vida, una dieta adecuada es fundamental para el crecimiento del cerebro, el sistema inmunológico y la formación de habilidades sociales y educativas.
Los expertos advierten que la malnutrición en la infancia tiene efectos irreversibles, y puede perpetuar ciclos de pobreza, bajo rendimiento escolar y exclusión social.
En este escenario, la acción coordinada entre gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado se vuelve crucial para garantizar el derecho a una alimentación digna.
Con información de EFE

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería