
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
En los últimos años, la dieta de carne cruda para mascotas ha ganado popularidad entre algunos cuidadores de perros y gatos que creen que es más natural y saludable para sus animales
Actualidad Sala de redacciónUn estudio reciente reveló que las dietas BARF (Biologically Appropriate Raw Food) en perros aumentan el riesgo de contaminación por E. coli resistente a antibióticos, con implicaciones de salud pública.
Los expertos en perros domésticos demandan un debate sobre cómo la domesticación ha modificado el sistema digestivo de los perros en comparación con otros cánidos salvajes.
En los últimos años, la dieta de carne cruda para mascotas ha ganado popularidad entre algunos cuidadores de perros y gatos que creen que es más natural y saludable para sus animales.
Sin embargo, a pesar de las afirmaciones de defensores de dicha dieta no existe evidencia científica sólida que respalde los beneficios de este tipo de alimentación.
La carne cruda forma parte de las llamadas dietas BARF, una tendencia alimenticia basada en proporcionar alimentos crudos que incluyen carne, huesos, huevos, vegetales y legumbres.
La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA, por sus siglas en inglés) y otros organismos veterinarios han señalado que no hay estudios concluyentes que demuestren que las dietas de carne cruda son más beneficiosas que las dietas comerciales balanceadas disponibles en el mercado.
Uno de los principales riesgos asociados con las dietas de carne cruda es la posibilidad de infecciones bacterianas tanto para las mascotas como para sus cuidadores y convivientes.
La carne cruda puede estar contaminada con bacterias como Salmonella spp, Escherichia coli, Yersinia spp o Listeria monocytogenes, entre otros patógenos zoonóticos, que pueden causar enfermedades graves.
Los perros y gatos alimentados con carne cruda pueden portar estas bacterias en sus heces, lo que representa un riesgo de transmisión a los humanos, especialmente a aquellos con sistemas inmunitarios vulnerables, como niños, ancianos e inmunodeprimidos.
La comunidad veterinaria en general desaconseja las dietas de carne cruda debido a los riesgos mencionados.
La Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA) y la Sociedad Británica de Veterinarios de Pequeños Animales (BSAVA) han emitido declaraciones en contra de esta práctica, recomendando a los titulares que opten por dietas comerciales de alta calidad que estén formuladas para cumplir con las necesidades nutricionales específicas de sus animales.
En España, la última en pronunciarse ha sido María Vitoria, la secretaria del Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) y la responsable de la Comisión de Clínicos de dicha entidad. Según Vitoria “en la actualidad carecemos de evidencias científicas que avalen que estas dietas sean más adecuadas que las comerciales.
Lo que sí disponemos es de numerosos estudios que han acreditado los riesgos que las dietas BARF representan tanto para los animales como para las personas”, recoge el medio de prensa especializado Diario Veterinario.
Para aquellos que desean proporcionar una dieta más natural a sus mascotas, existen alternativas seguras. Las dietas comerciales de alimentos deshidratados o liofilizados que han sido tratados para eliminar patógenos ofrecen una opción que combina la conveniencia y la seguridad con la nutrición.
Además, los veterinarios pueden trabajar con los titulares para formular dietas caseras balanceadas, siempre que se sigan las recomendaciones y bajo la supervisión profesional para asegurar que las necesidades nutricionales y de seguridad alimentaria se cumplen.
Con información de 20minutos
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
En el 'top five' del ranking de los mejores países para vivir tras jubilarse en 2025 destacan tres países latinoamericanos y dos europeos. España se sitúa en el puesto número seis
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio