
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Un incendio de gran magnitud ha devorado un edificio en un barrio residencial de Valencia. Según la información, el bloque afectado comprende 138 viviendas, con medio millar de vecinos
Actualidad Sala de redacciónUn incendio a gran escala ha destruído un edificio de 14 plantas la tarde este jueves 22 de febrero, en el barrio Campanar de Valencia.
Los bomberos trabajan sin cesar para tratar de rescatar a personas que se encontraban atrapada en el interior de sus casas; dos intentaron escapar por el balcón de sus casas.
Se pudo conocer que, debido a la voracidad del fuego, este se ha esparcido hacia otro inmueble cercano.
"Mientras los bomberos trabajan para acceder a los balcones de las viviendas con una grúa, se ha previsto la instalación de un hospital de campaña para los heridos. Fuentes municipales han confirmado que hay varios bomberos heridos, pues los trabajos están siendo complicados para tratar de hacer frente al mayor incendio de la historia de Valencia", destacó el medio El Mundo.
Esther Puchades, perito y vicepresidenta del Colegio Oficial de Valencia de Ingenieros Técnicos Industriales, ha confirmado en À Punt que el principal edificio afectado tenía recubierta la fachada con poliuretano, un material muy inflamable que explicaría la "rapidísima propagación del fuego". A pesar de que el edificio data del año 2000, según Puchades "hoy ya no se usa este material".
El edificio estaba cubierto con un material inflamable/ RTVE.es
Ha sido tal la magnitud del incendio que la nube de humo negro es visible desde varios kilómetros y se teme que pueda afectar a los inmuebles colindantes. El bloque afectado comprende 138 viviendas, con medio millar de vecinos.
*Lee también: Camerún hoy: lo que no sabemos
Según algunos vecinos de la zona, el fuego se ha iniciado y se ha propagado rápidamente por los balcones, a pesar de que el edificio es de reciente construcción.
Hasta casi la medianoche de este jueves la cifra de heridos es de 14 personas, seis de los cuáles son bomberos, según han informado las autoridades.
El trágico suceso, calificado como "el peor incendio de la historia de Valencia" ha iniciado a las 17:11 de la tarde en el octavo piso, pero hasta el momento se desconocen las causas del inicio del fuego
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible