
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Descubre en este artículo por qué China se ha convertido en una potencia de ventas de metales preciosos, así como las tendencias y futuro de estos metales en los próximos años
Economía y FinanzasChina se ha convertido en una importante potencia mundial, no solamente en el ámbito financiero, sino también en el rubro de los metales preciosos. Es por esta razón que muchos empresarios y banqueros, están observando con detenimiento los procesos de inversión de este país, motivo por el cual también son siempre tendencia mundial.
Desde 1978 China experimenta un crecimiento económico muy grande. A nivel industrial este país ha experimentado una transformación positiva, así como también los enfoques a nivel tecnológico y científico, que le han dado hoy en día una posición muy importante en el continente.
En los últimos años, China ha logrado mover estrategias muy funcionales y benéficas para el desarrollo de su producción, así como también una política muy bien estructurada en lo que se refiere a economía, finanzas, importación y exportación, que le da un lugar en el mundo muy relevante.
Ciudad china. Foto: pixabay
Por un lado, está la modernización militar, la cual se ha fortalecido enormemente y ha contribuido a que exista una influencia geopolítica directa con el mundo. La capacitación constante, el adiestramiento, y las políticas de este país, han marcado pauta en muchos procesos militares de otros países que lo toman como ejemplo.
Por otra parte, está la diplomacia expansiva, donde China ha logrado expandirse positivamente, cumpliendo con políticas comerciales y relaciones internacionales, que le han beneficiado en los últimos años. Otro aspecto importante es el acceso a los recursos minerales y los metales preciosos.
*Lee también: El papel del oro en la era digital: explorando inversiones en criptomonedas respaldadas por oro
China ha mantenido un control estricto con todo lo relacionado a sus divisas y el manejo de estas. El gobierno controla la recepción de todos los comercios e inversiones extranjeras, así como también de su producto bruto neto.
La producción y exportación relacionada con los metales preciosos, es también un factor resaltante del país asiático. China es líder en la producción mundial de muchos de estos metales, los cuales también son exportados a otros países.
En primer lugar, está la demanda y el consumo, ya que este país representa aproximadamente la mitad de lo que significa la demanda mundial de metales preciosos. Esto ayuda significativamente a un crecimiento positivo de su economía, ya que también su numerosa población se sirve de los procesos y transacciones financieras.
En segundo lugar, está el estímulo económico que el gobierno ha implementado para impulsar el comercio, y las transacciones relacionadas con la venta y demanda de los metales. En este sentido, la economía de este país tiene variantes muy positivas, ya que además los metales se usan para la construcción y la electrónica, cuya demanda aumenta positivamente.
En el caso de la producción y exportación de metales preciosos, China lideriza por su capacidad de exportar todo un grupo completo de metales, que han superado su valor por más de 2.86 millones de dólares en los últimos años. Los principales países que se benefician de la exportación China, son los Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Corea del Sur, Suecia y Surinam
Pero, así como también exporta metales, este país también los importa. En los últimos tiempos, China se convirtió en uno de los países con mayor cantidad de importación, superando los 3.39 millones de dólares, sirviéndose de países como Australia, Kazajstán, Rusia, Bolivia y Perú.
También en el último trimestre del finalizado 2023, las exportaciones de los metales preciosos mostraron un incremento importante de más de 4.81 millones de dólares, donde sus principales exportaciones fueron para países como Grecia, Estados Unidos, Reino Unido, México, Rusia, Bolivia y Brasil.
China ha logrado una diversificación de la importación y exportación de metales preciosos, donde por supuesto entra en juego la oferta y demanda, así como la producción y las transacciones financieras relacionadas con ellos.
Lingotes de oro. Foto: Pixabay
Entre los años 2022 y 2023, China produjo un aproximado de 372.000 toneladas de oro, que se traduce en un incremento del 13.09% en comparación a años anteriores, por lo que este metal ha aumentado positivamente su producción. Se estima que para este año su producción pueda sobrepasar las 375,16 toneladas.
En el caso de la plata, la producción pudo alcanzar la cifra de 26.000 toneladas métricas, y se espera que para este año China supere las 3.000 toneladas, convirtiéndose en el segundo país con más producción de este metal, ya que México supera esta producción.
China no solamente se ubica como uno de los países más desarrollados del mundo, sino que en los últimos tiempos sus estrategias financieras, así como el incremento de la cantidad de recursos aplicados a la producción comercial, le aporta significativas ganancias cada año.
En el caso de los metales preciosos, este país al parecer tendrá una figura representativa muy importante en los mercados, donde no sólo utilizan los metales para manufacturar productos creados por sus ingenieros, sino que estos a la vez funcionan como una de las bases económicas importantes de la región.
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias