
Verano refrescante en los ríos del mundo: Basilea, Viena, Copenhague y otras ciudades
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Viajar es uno de los mejores placeres la vida. No obstante, a veces tener poco dinero puede ser un problema. Es por eso, que hoy te diremos cómo viajar con poco presupuesto
Cultura y Ocio Ernesto CruzViajar es uno de los placeres más gratificantes de la vida. La emoción de explorar nuevos lugares, sumergirse en diferentes culturas y crear recuerdos inolvidables es algo que todos anhelamos experimentar. No obstante, para muchos, el presupuesto puede convertirse en un obstáculo que parece interponerse entre nosotros y nuestras aventuras soñadas.
Primero que todo, es importante investigar y explorar las opciones. ¿Cuál es tu destino soñado? ¿Qué época del año es más económica para viajar allí? Investiga sobre temporadas bajas, eventos locales que puedan influir en los precios y busca alternativas menos turísticas pero igual de fascinantes.
Una vez que tengas tu destino en mente, es hora de buscar vuelos y alojamientos asequibles. Las herramientas en línea son tus mejores amigas en este aspecto. Compara precios, sé flexible en tus fechas de viaje y considera opciones como alojamientos compartidos o Airbnb para obtener tarifas más económicas.
La planificación también implica ser consciente de tu presupuesto diario. Establece un límite diario para tus gastos y trata de ceñirte a él. Prioriza tus actividades y experiencias, enfocándote en aquellas que realmente te interesan y que se ajusten a tu presupuesto.
Una de las formas más económicas de viajar es utilizando el transporte público local. Muchas ciudades cuentan con una red de autobuses, trenes o metros que son accesibles y económicos para los viajeros. Investiga sobre los pases de transporte de corto o largo plazo que podrían ahorrarte dinero si planeas quedarte por varios días en una ciudad.
*Lee también: Los cócteles más famosos para beber de vacaciones
Otra opción económica es el carpooling o compartir coche. Plataformas en línea facilitan la conexión entre conductores y pasajeros que comparten rutas similares. Esta alternativa no solo te permite ahorrar dinero en transporte, sino que también puede brindarte la oportunidad de conocer a personas locales y hacer nuevos amigos durante el viaje.
El alquiler de bicicletas es otra excelente manera de explorar una ciudad de forma económica y ecológica. Muchas ciudades cuentan con sistemas de alquiler de bicicletas públicas que te permiten moverte fácilmente y explorar los lugares de interés a tu propio ritmo.
Una elección popular entre los viajeros con poco presupuesto son los albergues juveniles o hostales. Estos establecimientos ofrecen dormitorios compartidos a precios muy accesibles, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan ahorrar en alojamiento. Asimismo, muchos albergues ofrecen servicios adicionales como cocina compartida y áreas comunes donde puedes socializar con otros viajeros.
Otra alternativa asequible es el alquiler de habitaciones privadas a través de plataformas en línea como Airbnb o Couchsurfing. Estas plataformas te permiten conectarte con personas locales que ofrecen alojamiento a precios más bajos que los hoteles convencionales. Conjuntamente, al alojarte con un anfitrión local, puedes obtener consejos útiles sobre lugares para visitar y experiencias auténticas que no encontrarías en una guía turística.
Una de las mejores maneras de ahorrar dinero en alimentos mientras viajas es explorar los mercados locales y tiendas de comestibles. En lugar de comer todas tus comidas en restaurantes, considera comprar alimentos frescos y preparar tus propias comidas. Esto no solo te permite controlar lo que comes, sino que también es mucho más económico que comer fuera todos los días.
*Lee también: Las mejores playas del mundo para disfrutar del verano
Otra opción económica es optar por los puestos de comida callejera y los mercados de alimentos locales. Estos lugares suelen ofrecer una amplia variedad de platos deliciosos a precios muy accesibles. Además, son una excelente manera de probar la auténtica cocina local y sumergirte en la cultura culinaria de tu destino.
Si decides comer en restaurantes, busca lugares que ofrezcan menús del día o especiales para el almuerzo. Estos menús suelen ser más económicos que las opciones a la carta y te permiten disfrutar de una comida completa a un precio razonable.
Muchas ciudades organizan conciertos al aire libre, ferias culturales y eventos comunitarios que son gratuitos o tienen un costo mínimo de entrada. También, explora los parques y espacios naturales de la zona. Caminar por senderos, hacer picnics y disfrutar de la belleza natural que ofrece el destino son actividades que no te costarán nada y te permitirán conectar con el entorno y relajarte.
Visitar museos y galerías de arte también puede ser una experiencia enriquecedora y económica. Muchos museos ofrecen días gratuitos o descuentos para estudiantes y adultos mayores, así que asegúrate de verificar las opciones disponibles antes de tu visita.
Lo primero que debes hacer es establecer un presupuesto general para tu viaje. Decide cuánto estás dispuesto a gastar en total y luego divide esa cantidad en categorías como transporte, alojamiento, alimentación, actividades y gastos misceláneos.
Una vez que tengas tu presupuesto establecido, lleva contigo un pequeño cuaderno o utiliza una aplicación de presupuesto en tu teléfono para registrar cada gasto que hagas. Anota el monto, la fecha y la categoría de cada gasto para que puedas hacer un seguimiento preciso de tus gastos en tiempo real.
Aunque viajar conlleva gastos, no significa que no podamos minimizarlos lo más posible. Aplicando estos consejos, te aseguramos que más pronto que tarde estarás visitando tu lugar de ensueños con el presupuesto que tienes en mente.
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente