
Mercadona refuerza su apuesta por la naranja nacional: "131.000 toneladas para la campaña 2025/26"
España redujo un 19,8% las importaciones de naranja en 2024/25. Mercadona inicia campaña nacional con 131.000 toneladas de cítricos españoles
La caída del interés en el mercado de valores ha fomentado una fiebre del oro en China. El oro vuelve a ser la inversión preferida en Asia, en detrimento de la bolsa y el sector inmobiliario
Economía y Finanzas Javier EscribanoLa inversión directa en el mercado de valores de China se ha hundido, en tan solo un año, al nivel de hace treinta años. La razón principal es la desconfianza en su sistema autocrático, que depende de las decisiones de una sola persona, su presidente, Xi Jinping, que toma medidas de forma arbitraria, como la prohibición a los inversores de vender sus acciones en su bolsa; desestimula al mercado a que inversores del resto del mundo inviertan en la misma, además que entren nuevos de su propio país.
Esta caída del interés en el mercado de valores ha fomentado una fiebre del oro en China. El oro vuelve a ser la inversión preferida en Asia, en detrimento de la bolsa y el sector inmobiliario.
Como China es un sistema autocrático y desconocemos cifras reales, es "vox populi" entre las grandes corporaciones que el gigante asiático es el país que más acumula Oro, y lo sigue haciendo a cantidades industriales, como nunca antes se había conocido.

Lo hace precisamente como “valor refugio” ante la falta de inversión en su mercado, pese al gran paquete de estímulos que ha tomado la presidencia desde principios de año.
Como muestra, un botón, para intentar remontar su bolsa, ha puesto a disposición del inversor 260.000 millones de euros. Y ni por esas, ha fracasado.
Capítulo aparte merece la caída espectacular del mercado inmobiliario, que ha metido a este gigante mundial en una crisis enorme, y los motivos no son otros que el prolongado auge de la construcción que impulsó la nación en un primer momento y se ha detenido amenazando su economía y millones de puestos de trabajo, con montañas de deudas e impagos a los prestamistas.
*Lee también: Descubre porqué China es una oportunidad rentable para la inversión
De hecho, dos de las inmobiliarias más grandes del mundo se encuentran en China, Evergrande y Country Garden están al borde de la quiebra. ¿Soluciones a este problema? Comprar Oro para respaldar el valor de su moneda que está perdiendo valor a nivel mundial.
En China hay 1.500 millones de habitantes, es decir, uno de cada cuatro personas en el planeta es china. Hay mucha más población en China que en EEUU, Canadá, Sudamérica, Europa y Japón juntas. O lo que es lo mismo, una crisis del Sistema en China llevaría por delante una crisis del Sistema a nivel mundial, con la ventaja que ellos disponen de la mayor parte del oro, y el resto no.
Si a China unimos con India, una población similar, llegamos a la reveladora conclusión de que uno de cada dos personas en el mundo siente auténtica devoción por el oro físico. Se trata de dos países considerados "en desarrollo", por lo que no han demostrado todavía su auténtico potencial en los mercados. Cuando su población se alinee progresivamente con riqueza, el oro cotizará a múltiplos del precio actual.

Con relación al fenómeno de la India, hay que detenerse a pensar: es la máxima representante de los denominados “países emergentes”.
Pero eso no es lo más interesante sino que gran parte de la población, gracias a la evolutiva e inteligente política del gobierno indio, tiene un potencial extraordinario de cara al futuro, o lo que es lo mismo, para producir, trabajar y generar riqueza. Su política está enfocada a que las familias tengan mejores recursos educativos, más oportunidades laborales y un estatus social más elevado, lo que empuja a que las familias sean más pequeñas pero más prósperas.
Queda claro que en los países emergentes, como la propia India, Brasil, etc…están en el futuro de la economía. ¿Y qué tienen en común, entre otras cosas, India y China? la compra masiva de Oro.
Muestra de esto es que,hace prácticamente dos meses India compró nada menos que 50% de la producción de todo el oro que tiene Bolivia, uno de los mayores productores del mundo.
*Lee también:
Si las economías con mayor proyección del planeta apuestan por el metal dorado ¿Estarán haciendo lo correcto? La respuesta es obvia.
El hecho de que en este colosal (e incipiente) mercado exista devoción por el oro físico, un activo finito, nos ofrece pistas muy claras de la dirección del precio del metal dorado. Oferta y demanda, el resto son tonterías.

España redujo un 19,8% las importaciones de naranja en 2024/25. Mercadona inicia campaña nacional con 131.000 toneladas de cítricos españoles

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Descubre todo lo que debes saber antes de invertir en oro físico: ventajas, riesgos, costos ocultos y las mejores opciones para proteger tu patrimonio en 2025

La Academia de la Grabación desveló a los principales aspirantes a los 68º Premios Grammy, que se celebrarán el próximo 1 de febrero

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas