
Un estudio ha demostrado que el ayuno intermitente en días alternos no solo reduce la grasa corporal, sino que refuerza la memoria, la atención y el control inhibitorio en personas con obesidad a través de la comunicación del eje intestino-cerebro
La calidad del sueño juega un papel fundamental en nuestra salud física, mental y emocional, y su importancia no puede subestimarse. Está claro que establecer una rutina de sueño no es un camino de rosas, y que requiere compromiso y disciplina. Conoce algunos consejos para lograr la meta
Salud y Bienestar¿Alguna vez te has preguntado por qué te sientes tan agotado a pesar de haber pasado la mayor parte del día en la cama? ¿O por qué te cuesta conciliar el sueño por la noche, incluso cuando estás completamente exhausto? La calidad del sueño juega un papel fundamental en nuestra salud física, mental y emocional, y su importancia no puede subestimarse. No obstante, en la agitada sociedad actual, donde el estrés y las preocupaciones abundan, el sueño reparador puede convertirse en un lujo escaso.
Es por ello, que hemos decidido darte los mejores consejos para mejorar tu calidad de sueño y dormir mejor.
Al establecer una rutina de sueño, entrenamos al cuerpo para reconocer cuándo es hora de descansar y cuándo es momento de despertar. Esta regularidad sincroniza los ritmos circadianos, esos relojes internos que regulan los ciclos de sueño y vigilia. No se trata solo de dormir, se trata de enseñarle al cuerpo el arte de descansar profundamente.
Claro está, establecer una rutina de sueño no es un camino de rosas. Requiere compromiso y disciplina. Significa apagar las pantallas una hora antes de acostarse, sumergirse en un baño tibio o dedicar un tiempo a la meditación.
La iluminación también juega un papel crucial en la creación de un entorno propicio para dormir. Opta por luz tenue y cálida en las horas previas a acostarte, evitando la luz brillante que puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Considera la posibilidad de instalar cortinas opacas para bloquear la luz exterior y crear un ambiente oscuro y tranquilo durante la noche.
*Lee también: La importancia de dormir bien: consejos para lograr un sueño reparador
La temperatura ambiente es otro factor importante a tener en cuenta. Un dormitorio fresco y bien ventilado puede promover un sueño más reparador que uno cálido y sofocante. Ajusta la temperatura de tu habitación para que se mantenga fresca y cómoda durante la noche, asegurando un ambiente propicio para un descanso óptimo.
Empieza por desconectar de las pantallas. La luz azul que emiten los dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Dedica al menos una hora antes de acostarte a actividades tranquilas y relajantes, como leer un libro, meditar o escribir en un diario. Permitir que tu mente se calme y se aleje del bullicio del día te ayudará a prepararte para un sueño reparador.
Otro hábito importante es limitar el consumo de cafeína y alcohol en las horas previas a acostarte. Ambas sustancias pueden afectar la calidad de tu sueño y hacer que te despiertes durante la noche. Opta por bebidas relajantes como una taza de té de hierbas o un vaso de leche tibia para ayudarte a relajarte antes de dormir.
Establece una rutina de relajación antes de acostarte. Esto puede incluir estiramientos suaves, técnicas de respiración profunda o un baño caliente. Encuentra lo que funciona mejor para ti y hazlo parte de tu ritual nocturno. Al entrenar a tu cuerpo y mente para asociar estas actividades con el momento de dormir, estarás preparándote para un descanso más profundo y reparador.
Comienza por escuchar a tu cuerpo y atender sus necesidades. ¿Estás sintiendo tensión en los hombros? ¿Tu mente está llena de pensamientos agitados? Tómate un momento para respirar profundamente y conectarte contigo mismo. Dedica tiempo a actividades que te relajen y te traigan paz interior, ya sea practicando yoga suave, meditando o simplemente disfrutando de un baño caliente.
Cuida también de tu entorno. Transforma tu dormitorio en un santuario de tranquilidad, libre de distracciones y cargado de serenidad. Como se mencionó anteriormente, apaga las luces brillantes y crea una atmósfera suave y acogedora con velas o luces tenues. Asegúrate de que tu cama sea un refugio de comodidad, con sábanas suaves y almohadas que te abracen con cariño.
En primer lugar, una rutina de sueño regular ayuda a regular nuestros ritmos circadianos, esos relojes internos que dicen en que momento se debe dormir y cuándo se debe despertar. Al acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, estás sincronizando el cuerpo con el ciclo natural de la luz y la oscuridad, lo que puede mejorar la calidad del sueño a largo plazo.
*Lee también: Los 10 consejos para mantener tu cerebro joven y activo
Adicionalmente, establecer una rutina de sueño permite maximizar la eficiencia del descanso. Cuando el cuerpo y la mente saben qué esperar cada noche, pueden comenzar a relajarse y prepararse para dormir mucho antes de que llegue el momento de apagar la luz. Esto puede ayudar a conciliar el sueño más rápidamente y a disfrutar de un sueño más profundo y reparador.
Y, por último, el mantener una rutina de sueño también puede tener un impacto positivo en la salud física y mental. El sueño adecuado es fundamental para el funcionamiento óptimo del sistema inmunológico, el sistema cardiovascular y el sistema nervioso. Cuando se descansa lo suficiente, se fortalece el cuerpo desde adentro hacia afuera, ayudando a combatir enfermedades y a mantenerse en forma y activos.
Un estudio ha demostrado que el ayuno intermitente en días alternos no solo reduce la grasa corporal, sino que refuerza la memoria, la atención y el control inhibitorio en personas con obesidad a través de la comunicación del eje intestino-cerebro
Una especialista de la clínica de reproducción asistida Ginemed Barcelona recomienda revisar las etiquetas de los productos para identificar ingredientes dañinos y limitar el uso de productos con fragancias artificiales
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano