
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Las autoridades chinas han elevado el nivel de alerta y han implementado protocolos de seguridad por la aparición de una posible enfermedad que pudiera ser contagiosa. La enfermedad, que por ahora se llama X, generó preocupación por su potencial para convertirse en una amenaza para la salud pública
ActualidadLas autoridades chinas elevaron el nivel de alerta y han implementado estrictos protocolos de seguridad en respuesta a la aparición de una enfermedad contagiosa hasta ahora llamada X. La afección ha generado preocupación por su potencial para convertirse en una nueva pandemia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia crucial sobre lo que denomina "enfermedad X", una amenaza potencialmente devastadora que podría resultar en un número de muertes hasta 20 veces mayor que el reciente impacto global del coronavirus. Esta advertencia busca resaltar la urgente necesidad de preparar y fortalecer los sistemas de salud para hacer frente a los desafíos futuros que puedan surgir.
"Enfermedad X" no se refiere a una nueva enfermedad en sí misma, como algunos rumores en las redes sociales podrían sugerir. Desde 2018, la OMS ha utilizado este término de manera hipotética para describir un patógeno desconocido que podría desencadenar una "epidemia internacional" en algún momento futuro. Este recordatorio fue proporcionado por Newtral, destacando la necesidad de comprender correctamente el contexto detrás de la advertencia de la OMS.
La discusión sobre "Enfermedad X" surgió durante una sesión relacionada con la Asociación para la Sostenibilidad y Resiliencia de los Sistemas de Salud, así como la Iniciativa de Vigilancia Colaborativa del Foro Económico Mundial en Davos, en Suiza. La OMS aprovechó esta plataforma para enfatizar la importancia de la preparación y colaboración global en la protección contra posibles amenazas de salud pública a escala mundial.
El llamado de atención de la Organización Mundial de la Salud enfatiza la necesidad constante de estar preparados y fortalecer la capacidad de respuesta de los sistemas de salud ante cualquier eventualidad, incluyendo aquellas que podrían surgir de patógenos aún desconocidos como "enfermedad X".
Enfermedad X genera preocupación
La reciente incorporación de esta discusión en la agenda del Foro Económico Mundial ha suscitado un debate en redes sociales, como informan los medios Fortune y Globovisión. Las personas han expresado preocupación por las posibles implicaciones de los preparativos para la llegada de enfermedad desconocida, señalando que podrían desencadenar medidas de cierre y confinamiento similares a las adoptadas durante la pandemia de la covid-19.
Sin embargo, hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud no anunciado medidas de ningún tipo.
La comunidad global expresa preocupación ante lo que pudiera significar la enfermedad X para la salud pública: unos piden mayor prevención y planificación anticipada, mientras que otros expresan inquietudes sobre el impacto socioeconómico y las restricciones a la libertad individual que podrían surgir de medidas restrictivas.
No obstante, aún no existen decisiones definitivas o planes detallados sobre cómo se abordaría esta enfermedad.
*Lee también: Brote de sarampión toma fuerza en Europa
Aunque no existe un alerta por la aparición de esta enfermedad, existen recomendaciones para quienes viajen a China, entre ellas destacan evitar las áreas afectadas, lavarse las manos regularmente y usar mascarillas en lugares muy públicos.
Si las personas presentan algún malestar, se les recomienda buscar atención médica lo más pronto posible para recibir el tratamiento adecuado a su patología.
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
Taylor Swift estrena documental y concierto extendido en Disney+ el 12 de diciembre, revelando los secretos de su gira más exitosa: The Eras Tour
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding