
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El Ramadán representa una oportunidad para el crecimiento personal y espiritual, donde millones de creyentes en todo el mundo buscan purificar sus almas y fortalecer su fe
Cultura y OcioEl Ramadán, el noveno mes del calendario lunar islámico, comenzó en España el 10 de marzo de 2024. Durante este mes sagrado, los musulmanes de todo el mundo, incluyendo los más de dos millones que residen en España, se abstienen de comer, beber, fumar y mantener relaciones sexuales desde el alba hasta el ocaso.
El ayuno durante el mes sagrado del Ramadán constituye uno de los pilares más destacados del Islam, arraigado en una rica tradición espiritual que abarca siglos de práctica devota. Más que una simple abstinencia de alimentos y bebidas desde el amanecer hasta el anochecer, este acto de sacrificio implica una profunda introspección y compromiso personal.
En el Ramadán, los musulmanes se abstienen no solo de comer y beber, sino también de fumar, mantener relaciones sexuales y participar en conductas negativas como la mentira o el chisme.
El propósito detrás de este riguroso ayuno es múltiple y profundamente significativo. En primer lugar, representa un acto de sumisión y obediencia a Dios, siguiendo las enseñanzas del Profeta Muhammad. Este período de abstinencia se considera una forma de purificación física y espiritual, donde los creyentes buscan limpiar sus cuerpos y almas de las impurezas del mundo material.
Asimismo, el ayuno durante el Ramadán fomenta la empatía y la compasión hacia los menos afortunados. Al experimentar brevemente la sensación de hambre y sed, los fieles adquieren una comprensión más profunda de las luchas diarias de aquellos que enfrentan la pobreza y la escasez de alimentos.
Este sentido de solidaridad fortalece los lazos comunitarios y promueve la generosidad hacia los necesitados, a través de actos de caridad y beneficencia durante este mes sagrado.
Durante el Ramadán, los musulmanes comienzan el día con la oración del "suhur", antes del amanecer, siendo esta su última comida antes del ayuno diario. El ayuno se extiende desde la salida hasta la puesta del sol, durante el cual se abstienen de comer, beber y participar en conductas negativas, enfocándose en la adoración y la reflexión espiritual.
De acuerdo con sus creencias, este período fortalece los lazos comunitarios con familias y amigos reuniéndose para romper el ayuno con la oración del "iftar", celebrando con gratitud y alegría mientras renuevan su compromiso con Dios y los principios del Islam.
El Ramadán representa así una oportunidad para el crecimiento personal y espiritual, donde millones de creyentes en todo el mundo buscan purificar sus almas y fortalecer su fe.
En España, el Ramadán se vive como una experiencia multicultural, donde las comunidades musulmanas organizan una variedad de eventos y actividades para celebrar este mes sagrado.
Las mezquitas se convierten en un punto central de encuentro, acogiendo cenas comunitarias y ofreciendo talleres sobre el Islam, así como actividades para niños. Durante este tiempo, se llevan a cabo oraciones especiales, como la del "tarawih", exclusiva del Ramadán, mientras que conferencias, talleres y actividades para todas las edades enriquecen el ambiente espiritual y educativo.
A lo largo del mes del Ramadán, España se llena de diversos eventos y celebraciones que reflejan la diversidad y la vida comunitaria. Ciudades con una mayor población musulmana, como Ceuta y Melilla, se destacan por sus eventos culturales y gastronómicos, donde las "jaimas" ofrecen espacios para que los musulmanes rompan el ayuno al atardecer en un ambiente festivo y acogedor.
Este período también brinda la oportunidad de fomentar el conocimiento y el respeto hacia el Ramadán en la sociedad española en general.
Durante el Ramadán, algunas empresas e instituciones adaptan sus horarios y servicios para acomodar las necesidades de los empleados o usuarios musulmanes que estén ayunando. Esta consideración no solo facilita el ayuno, sino que también promueve la inclusión y el entendimiento intercultural en el entorno laboral y social.
El cierre del Ramadán da paso a una festividad muy esperada: el Eid al-Fitr. Este día, lleno de alegría y celebración, representa más que el fin del ayuno; es el comienzo de un nuevo mes lunar y una ocasión para expresar gratitud por las bendiciones recibidas durante el mes sagrado.
Las familias se reúnen para compartir comidas festivas y dulces, intercambiar regalos y participar en actividades comunitarias que fortalecen los lazos familiares y sociales. Además de ser una celebración religiosa, el Eid al-Fitr es un momento para reflexionar sobre los valores de generosidad, solidaridad y compasión, promoviendo un espíritu de unidad y amor entre los musulmanes de todo el mundo.
*Lee también: La mujer más anciana del mundo cumplió 117 años y su longevidad es objeto de estudio
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones