
Nuevo compuesto prometedor contra la malaria: convierte la sangre en veneno para los mosquitos
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
El sarampión, una infección altamente contagiosa que se consideraba extinta, comienza a dejar nuevas víctimas en diferentes países de Europa, incluyendo a personas adultas
Salud y BienestarGracias a la aparición de las vacunas, muchas enfermedades fueron controladas y en algunos casos, erradicadas del planeta. Este es el caso del sarampión, una infección viral altamente contagiosa que suele aparecer en niños, cuyo contagio se ha mantenido, por años, reducido alrededor del mundo debido a la vacunación a temprana edad.
No obstante, en los últimos meses se ha registrado un aumento de casos en varios países de Europa que ha alertado a las autoridades sanitarias. En 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró un total de 941 casos de sarampión en Europa. En 2023, la cifra fue de 42.200 casos.
Ante este incremento significativo de pacientes con sarampión, diversos países europeos optaron por implementar medidas de control ante el riesgo de expansión. Además de la alarmante cidra, la infección pasó de presentarse principalmente en niños a afectar a personas de cualquier edad.
*Lee también: Médicos del Mundo impulsan tratamientos avanzados
En este sentido, de cada cinco casos de sarampión, dos se dieron en niños menores de cuatro años y uno en adultos mayores de 20 años, según datos organismo.
Más allá de la cantidad de infectados, la alarma sanitaria existe por los casos agravados en cada país. Por lo general, el sarampión en adultos tiene una duración media de 14 días, máximo 18. Sin embargo, en algunos casos puede agravarse debido a síntomas como la diarrea y vómitos constantes, infección de oído, bronquitis, laringitis, crup, neumonía, encefalitis y problemas durante el embarazo.
Uno de cada cinco casos de sarampión es adulto mayor de 20 años
De igual forma, el virus en estado avanzado puede causar la muerte de quien lo padece.
Actualmente, existen 20.918 personas hospitalizadas por sarampión con diferentes niveles de gravedad y al menos, cinco han fallecido por complicaciones relacionadas. La zona más afectada por esta enfermedad es la región de Europa Oriental, donde se acumulan más de 10 mil casos, aunque se ha extendido por todo el continente.
El virus se transmite por medio del estornudo o la tos de una persona infectada y permanece en el aire y superficies por una hora, aproximadamente. De esta forma, si alguien toca un objeto o respira en un lugar infectado corre el riesgo de contraer la enfermedad.
También es necesario considerar que el sarampión tiene un período de contagio de ocho días, los cuales comienzan cuatro días antes de la aparición del sarpullido y termina cuatro días después.
*Lee también: De la tentación al veganismo
Para detectar la enfermedad, hay algunos síntomas de sarampión frecuentes como: la fiebre, sarpullido de manchas grandes y rojas en la piel, tos, dolor de garganta y conjuntivitis. En caso de presentar algún síntoma, es necesario acudir al médico de preferencia o a un centro de salud para hacer las pruebas pertinentes. La detección temprana es clave para controlar el sarampión.
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
En 2023 la tuberculosis causó 1,25 millones de fallecimientos, el doble que los causados por el VIH/sida
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El Parlamento Europeo ha sancionado a Luis 'Alvise' Pérez por no cumplir con su obligación de declarar todos sus ingresos al comienzo de la legislatura
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política