Correos de Epstein mencionan a Trump y desatan polémica en EEUU

Correos de Epstein revelan menciones a Trump y reactivan el escándalo político en EEUU

Actualidad Sala de redacción
epstein-trump-correos-escandalo-eeuu|Foto: ABC
epstein-trump-correos-escandalo-eeuu|Foto: ABCCorreos de Epstein revelan menciones a Trump y reactivan el escándalo político en EEUU

La revelación de una serie de correos electrónicos en los que Jeffrey Epstein aseguraba que Donald Trump había pasado «horas en mi casa» junto a una de sus víctimas generó un fuerte impacto este miércoles en Estados Unidos.  

Los mensajes, difundidos por los demócratas de la Cámara de Representantes, contienen acusaciones delicadas: señalan que Trump, en su etapa como empresario, «tenía conocimiento de las chicas» y que incluso habría pedido a Ghislaine Maxwell «que se detuviera», en alusión a la red de abusos sexuales por la que Epstein fue condenado.  

Tras la publicación de estos correos, los republicanos respondieron poniendo a disposición del público 23.000 documentos, una maniobra que, aparentemente, busca evitar críticas por falta de transparencia y contrarrestar posibles filtraciones parciales o sesgadas.  

El escándalo amenaza con convertirse en un serio problema político para el presidente, que ya afronta tensiones internas dentro de su partido por la gestión de los archivos relacionados con Epstein y por el desgaste acumulado durante su segundo mandato.

La publicación de estos mensajes reactiva un capítulo que el entorno presidencial daba por cerrado y vuelve a situar el nombre de Trump junto al del financiero condenado por tráfico sexual de menores.

No ha habido de momento evidencias de que Trump abusara de menores o participara de esa red de trata de blancas de Epstein. En estos correos Epstein dice que el hoy presidente sí estuvo con una de las mujeres a las que él explotaba.

Trump negó ya antes cualquier relación con la red de Epstein y calificó el caso de «engaño» promovido por los demócratas. Ha insistido en que ambos fueron amigos en los años noventa y principios de los 2000, pero que rompieron su relación en 2004.

Escultura de Trump y Epstein frente al Capitolio|Foto: OK! USAEscultura de Trump y Epstein frente al Capitolio desata polémica: “Mejores amigos para siempre”

En declaraciones anteriores, sostuvo que expulsó a Epstein de su club de Mar-a-Lago por haber «contratado» a masajistas del recinto, una de las cuales habría sido Virginia Giuffre, quien asegura que Maxwell la reclutó para la red de abusos siendo adolescente.

Los correos, enviados entre 2011 y 2019, fueron seleccionados por el Comité de Supervisión de la Cámara a partir de miles de documentos procedentes del patrimonio de Epstein. Uno de ellos fue dirigido a Maxwell y otros dos al escritor Michael Wolff.

En el de abril de 2011, Epstein escribió: «Quiero que te des cuenta de que el perro que aún no ha ladrado es Trump», y añadió que una víctima «pasó horas en mi casa con él».

En otro, de enero de 2019, afirmó a Wolff: «Por supuesto que sabía sobre las chicas, porque le pidió a Ghislaine que parara».

Wolff escribió varios libros biográficos de Trump, muy escandalosos por lo que revelaban. Epstein le dio entrevistas para un proyecto, y hablaron unas 100 horas.

El Comité aclaró que los correos fueron parcialmente censurados para proteger la identidad de las víctimas y no precisó si los fragmentos difundidos formaban parte de conversaciones más extensas.

Según los demócratas, los mensajes plantean «graves preguntas sobre lo que la Casa Blanca aún oculta y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente», en palabras del diputado Robert Garcia, su principal portavoz en el comité.

Epstein murió en prisión en 2019. Maxwell cumple una condena de 20 años por tráfico sexual y conspiración. Los correos publicados datan de años posteriores al acuerdo judicial de 2008 que permitió a Epstein evitar cargos federales y cumplir solo 13 meses de prisión en Florida por solicitar prostitución.

Jeffrey Epstein y Donald Trump|Foto: CNN/Getty ImagesArchivos Epstein: carta atribuida a Trump desata controversia política en EEUU

En otro intercambio, fechado en diciembre de 2015, Wolff advirtió a Epstein de que CNN planeaba preguntarle a Trump sobre su relación durante un debate de las primarias republicanas.

Epstein respondió: «Si pudiéramos preparar una respuesta para él, ¿qué crees que debería decir?». Wolff contestó: «Creo que deberías dejarle colgarse solo. Si dice que nunca estuvo en tu casa, eso te da una moneda política que puedes usar después».

La revelación de estos mensajes llega en un momento políticamente delicado para la Casa Blanca, en el final del prolongado cierre del Gobierno y de las negociaciones para aprobar la ley que ponga fin al bloqueo. Los demócratas aprovecharon la sesión para volver a exigir la publicación completa de los archivos de Epstein, una demanda que el Ejecutivo ha rechazado hasta ahora.

Con información de ABC

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email