
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Los crímenes de odio han aumentado 33,1% desde el año 2022. Solo el año pasado ocurrieron más de 1500 delitos por xenofobia y racismo
Actualidad Yusmary CocciaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones define los delitos de odio como crímenes que son originados por prejuicio o sesgo de intolerancia hacia un tipo de persona. En este sentido, durante el año 2023, España presentó delitos principalmente por tres motivos: orientación sexual, discapacidad y racismo.
El racismo fue el que acumuló mayores incidentes ya que el año pasado ocurrieron más de 1500 delitos por xenofobia y racismo.
Si bien es una cifra provisional de afectados, pues todavía falta el informe de la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio de la Secretaría de Estado de Seguridad, los especialistas aclaran que la cifra corresponde con los casos denunciados. Por ello, en la cotidianidad, la cantidad podría ser superior.
Antes de la publicación del informe definitivo de delitos de odio en España, se ha dado a conocer que la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Foral de Navarra atendieron un total de 1.606 crímenes de odio en el año 2023. Esto supone un aumento de 33,1% con respecto al 2022, cuando se registraron 1.207 delitos similares.
Asimismo, se dio un incremento de 40,2% en la cantidad de detenidos por este tipo de agresiones, que ascendieron a 712 personas.
En cuanto a su clasificación, los casos de xenofobia y racismo tuvieron mayor impacto, ya que se contabilizaron 235 detenidos y 604 delitos a personas por su raza o nacionalidad.
En segundo lugar se ubican los crímenes por orientación sexual. El año anterior se presentaron 364 delitos y 184 detenciones donde las personas fueron agredidas debido a su preferencia sexual o identidad de género.
En tercer lugar quedaron los delitos a personas con discapacidad que aumentaron 227,3%. De esta forma, pasaron de ser 11 delitos al mes a ser 36.
Uno los casos más recientes y visibles de odio por racismo en España sucedió en el campo de fútbol, donde el jugador Vinicius Jr. recibió burlas y cantos por su color de piel durante los partidos en el estadio Olímpico de Montjuic y en el estadio Metropolitano de Madrid.
Entre los comentarios, el público coreaba “chimpancé” refiriéndose al futbolista brasileño.
Este no es el primer incidente que sufre el jugador en el campo, ya que desde el año 2022 ha denunciado reiteradas agresiones por su raza.
En respuesta al último altercado, el pasado 15 de marzo el equipo legal del Real Madrid comunicó que se realizó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por delitos de odio en contra del jugador.
El 2024 es el último año de vigencia del II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio. Ante el incremento de la violencia, se espera un nuevo estudio y medidas para controlar dicha situación.
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia