
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
El 2023 superó los niveles de calor previstos y este año se dirige al límite de la temperatura
ActualidadLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta que el calentamiento global está superando los límites previstos para cada año, lo que podría ocasionar una pérdida de control a corto plazo. De acuerdo al informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el 2023 fue el período que presentó las mayores temperaturas registradas en los últimos años.
De igual forma, los principales marcadores climáticos como lo son los gases de efecto invernadero, el nivel y la acidificación del mar, la temperatura, el estado de los glaciares, entre otros, superaron sus récords anuales. En algunos casos, el aumento fue notable.
Las autoridades afirman que el planeta comienza a caer en una crisis climática grave y acelerada provocada por la mala gestión de la humanidad.
El 2023 se ha convertido en el año más caluroso en la historia desde que se iniciaron los registros climáticos. Este período de 12 meses presentó una temperatura media global de 1,45°C.
Dicha cifra es el valor que más se ha acercado al límite establecido por 194 partes (193 países y la Unión Europea) en el Acuerdo de París, firmado en 2015. En el tratado internacional que busca combatir el cambio climático se determinó como temperatura global máxima para este siglo 2°C y se propuso hacer un esfuerzo extra para no superar el nivel de 1,5°C. Este valor, según los estudios, representa el umbral donde la calidad de vida de las personas no se encuentra bajo amenaza.
*Leer también: España es uno de los países más afectados por el cambio climático
No obstante, faltando 76 años para que se termine el siglo, el planeta se acerca de forma riesgosa al límite, lo cual hace que los especialistas se pregunten a qué niveles llegará la temperatura en los próximos años.
En el informe anual, la Organización Meteorológica Mundial también resaltó otros cambios perjudiciales: el 2023 marcó un récord en la pérdida de glaciares, hasta el momento, no se habían presenciado tantos glaciares derretidos. De acuerdo a la información, la pérdida de los glaciares equivale a 1,2 metros de espesor de hielo.
Como consecuencia, el nivel del mar también subió. Para finales de la década de los 90 el nivel del mar era de 2,13 mm, sin embargo, actualmente alcanza los 4,77 mm.
*Leer también: Sequía: huella feroz de una anomalía climatológica
También se dio el nivel más alto de calentamiento en el océano. A finales de 2023, 90% del océano ya había sido afectado por las altas temperaturas. Esto no solo contribuyó con la desaparición de glaciares y la crisis en la Antártida, también destruyó ecosistemas y medios de alimentación alrededor del mundo.
La alerta roja de la ONU podría suponer cambios en las exigencias que tiene cada país para mantenerse en límites sostenibles y mejorar la producción de gases con efecto invernadero.
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia