
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El 2023 superó los niveles de calor previstos y este año se dirige al límite de la temperatura
NoticiasLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta que el calentamiento global está superando los límites previstos para cada año, lo que podría ocasionar una pérdida de control a corto plazo. De acuerdo al informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el 2023 fue el período que presentó las mayores temperaturas registradas en los últimos años.
De igual forma, los principales marcadores climáticos como lo son los gases de efecto invernadero, el nivel y la acidificación del mar, la temperatura, el estado de los glaciares, entre otros, superaron sus récords anuales. En algunos casos, el aumento fue notable.
Las autoridades afirman que el planeta comienza a caer en una crisis climática grave y acelerada provocada por la mala gestión de la humanidad.
El 2023 se ha convertido en el año más caluroso en la historia desde que se iniciaron los registros climáticos. Este período de 12 meses presentó una temperatura media global de 1,45°C.
Dicha cifra es el valor que más se ha acercado al límite establecido por 194 partes (193 países y la Unión Europea) en el Acuerdo de París, firmado en 2015. En el tratado internacional que busca combatir el cambio climático se determinó como temperatura global máxima para este siglo 2°C y se propuso hacer un esfuerzo extra para no superar el nivel de 1,5°C. Este valor, según los estudios, representa el umbral donde la calidad de vida de las personas no se encuentra bajo amenaza.
*Leer también: España es uno de los países más afectados por el cambio climático
No obstante, faltando 76 años para que se termine el siglo, el planeta se acerca de forma riesgosa al límite, lo cual hace que los especialistas se pregunten a qué niveles llegará la temperatura en los próximos años.
En el informe anual, la Organización Meteorológica Mundial también resaltó otros cambios perjudiciales: el 2023 marcó un récord en la pérdida de glaciares, hasta el momento, no se habían presenciado tantos glaciares derretidos. De acuerdo a la información, la pérdida de los glaciares equivale a 1,2 metros de espesor de hielo.
Como consecuencia, el nivel del mar también subió. Para finales de la década de los 90 el nivel del mar era de 2,13 mm, sin embargo, actualmente alcanza los 4,77 mm.
*Leer también: Sequía: huella feroz de una anomalía climatológica
También se dio el nivel más alto de calentamiento en el océano. A finales de 2023, 90% del océano ya había sido afectado por las altas temperaturas. Esto no solo contribuyó con la desaparición de glaciares y la crisis en la Antártida, también destruyó ecosistemas y medios de alimentación alrededor del mundo.
La alerta roja de la ONU podría suponer cambios en las exigencias que tiene cada país para mantenerse en límites sostenibles y mejorar la producción de gases con efecto invernadero.
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua