
Andalucía confirma primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
En las primeras etapas del cáncer de estómago los síntomas no siempre están presentes. No obstante, la prevención siempre será la clave. Ante cualquier irregularidad estomacal se debe acudir al médico
Salud y Bienestar María QuintanaEl cáncer de estómago ocurre con el crecimiento irregular de las células del estómago. Generalmente, este tipo de cáncer se detecta al momento que una persona que presenta signos y síntomas se dirige al especialista, quien indagará sobre los antecedentes médicos para luego examinar detalladamente al paciente y, de este modo, obtener un diagnóstico.
Conoce en artículo más sobre esta enfermedad, cómo detectarla y a identificar los síntomas típicos de esta patología.
• Problemas para tragar
• Dolor abdominal
• Hinchazón en el estómago, luego de comer
• Acidez en el estómago
• Indigestión
• Náuseas
• Vómitos
• Pérdida de peso
• Poca energía
• Heces de color negro
En las primeras etapas del cáncer de estómago, los síntomas no siempre están presentes. En el momento en el que aparecen los síntomas puede incluir dolor en el abdomen e indigestión. Casi siempre, los síntomas aparecen cuando el cáncer ha avanzado.
El cáncer de estómago es detectable inicialmente, mediante una exploración física y la historia clínica, además de pruebas radiológicas y, en ocasiones, una gastroscopia.
*Lee también: Alimentos que debes evitar si quieres prevenir el cáncer
• Endoscopia: este tipo de prueba se emplea para conocer la mucosa del estómago y ver si existe alguna lesión. Se realiza mediante un endoscopio, un tubo flexible y largo que tiene una luz que permite observar toda la parte interior del estómago.
• Biopsia: si al momento de realizar la endoscopia el especialista nota una lesión sospechosa, tendrá que extraer un poco de tejido. Este tipo de tejido tendrá que ser estudiado por un profesional para que pueda obtener un diagnóstico y descartar la existencia de células cancerígenas.
• Ecoendoscopia: es un examen que se hace a través de un emisor de ultrasonido y permite ver todo el estómago. Esta prueba es necesaria para los tumores cancerígenos más difíciles de localizar.
• Marcadores tumorales: consiste en determinar la presencia de algunas proteínas en la sangre que aumentan debido a la presencia de un tumor.
• Adenocarcinoma: este cáncer empieza en aquellas células que tienen mucosidad, es uno de los más comunes.
• Tumores carcinoides: se origina en las células neuroendocrinas y son tumores neuroendocrinos.
*Lee también: Kate Middleton está siendo tratada de cáncer
• Linfoma: se aloja en las células del sistema inmunitario.
Para no tener riesgo de padecer cáncer de estómago es necesario tener una alimentación balanceada, dar prioridad a las frutas, verduras, fibras, así como evitar alimentos ultra procesados y con preservantes.
También se debe evitar o moderar el consumo y exceso de bebidas alcohólicas y, por supuesto, la mayor de las prevenciones es acudir al medico al percibir cualquier anomalía, sea en las función gastrointestinal, como cambios importantes en las deposiciones.
En resumen, lo ideal es llevar una vida saludable, a través de los ejercicios físicos, la ingesta de agua varias veces al día y de alimentos sanos y altos en fibra, legumbres, ensaladas.
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias