
Los perros reconocen información relevante en conversaciones humanas, según expertos
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
El suscriptor extra de Netflix tendrá completa autonomía: sus propias recomendaciones, sus propias listas de contenido, su propio nombre de usuario y su propia contraseña
Cultura y Ocio Moisés Briceño“Amar es compartir la contraseña” tuiteaba Netflix para el año 2017, vanagloriándose de la flexibilidad con la que contaba su lista de términos y condiciones para ese entonces, usando como método de marketing y publicidad esta característica. Han sido años de apogeo, especialmente después de la pandemia COVID-19 en 2020. Pero en 2023, de pronto, cambió de parecer.
*Lee también: Servicios de fibra óptica avanzan en España
El cambio fue radical, reemplazando su táctica de publicidad del 2017 por un nuevo costo (6 euros mensuales) en todo aquel usuario extra que esté consumiendo Netflix con una cuenta ajena, que además será una opción prioritaria de “compartir la cuenta” solo para planes Premium. ¿Cómo funciona? La misma plataforma desde su página web lo explica.
Toda cuenta estará limitada y reducida a la ubicación promedio en donde se registre, junto a las pantallas que tenga. De esta manera, se aseguran de que cualquier ente externo al “hogar” será detectado como un usuario desconocido al que se le cargará el costo extra o simplemente tendrá que registrarse en una nueva opción llamada como: ‘suscriptor extra’.
Para lograrlo se debe actualizar cada mes la ubicación, certificándose que sea la misma. En caso de viajar, debe conectarse a la red principal y luego en su lugar destino.
Foto: Joshua Miranda
El suscriptor extra tendrá completa autonomía: sus propias recomendaciones, sus propias listas de contenido, su propio nombre de usuario y su propia contraseña. De esta manera, se ‘justifica’ el costo por un consumo más personalizado. Esta nueva modalidad se supone que no afectará a los usuarios regulares de la cuenta si, por ejemplo, están de viaje y desean ver Netflix.
La justificación de este cambio, según un comunicado de Netflix, es que los más de 100 millones de hogares que comparten las cuentas, reducen la capacidad de la empresa en invertir en mejor contenido.
Para clarificar, se definirán a detalle las opciones disponibles por cada plan que ofrece Netflix (se usa de referencia la información en su página web, donde desde el segundo párrafo introductorio hacia la lista de planes y precios, dice textualmente “Netflix es para personas que viven juntas o en un solo hogar”):
1. Estándar con anuncios: como su nombre lo indica, habrá interrupciones para mostrar anuncios mientras se consumen películas y series, los cuales además están limitados porque hay contenidos exclusivos para planes más caros. Los juegos sí están disponibles sin límite alguno. Se podrá visualizar y descargar en dos dispositivos al mismo tiempo, en Full HD. Costo: 5,49 euros al mes.
*Lee también: La inteligencia artificial predijo cuándo podría iniciar la Tercera Guerra Mundial
2. Estándar: todo el contenido es accesible y sin publicidad. Del mismo modo que el anterior se puede mirar y descargar en 2 dispositivos en Full HD. Se podrá agregar un usuario extra con el que no se convive. Costo: 12,99 euros al mes (5,99 euros al mes extra por usuario adicional)
3. Premium: todo el contenido es accesible y sin límite. Posibilidad de visualizarlo en 4 dispositivos, la descarga es posible en 6 dispositivos y se pueden agregar 2 usuarios extra. Cuenta también con el audio espacial de Netflix, para equipos acordes para su escucha. Costo: 17,99 euros al mes (5,99 euros al mes extra por usuario adicional)
Este cambio provocó que una gran cantidad de usuarios se quedaran en el plan básico, lo que pronto la empresa anunciara que planea cancelarlo. (Todo parece tener fines económicos, como todo negocio). Textualmente en su página web indican que este plan, el básico con anuncios, solo estará disponible para quienes ya lo tengan (hasta que llegue a su fecha de pago) y no para usuarios nuevos.
Netflix, gracias a este cambio subió la cantidad de abonados hacia la asombrosa cantidad de 269,6 millones, superando cualquier tipo de expectativa creada ante las decisiones que tomó respecto al intercambio de contraseñas. Lo que queda demostrado es que la práctica de compartir las claves estaba tan popularizada que no significó una pérdida para Netflix, si ante sus nuevos términos al respecto, algunos usuarios migraban a otras plataformas: demostrando también la pertenencia de los clientes a la plataforma.
En el caso de las acciones no fue un impacto positivo, al caer 9,1%. Lo anterior ha tratado de revertirse con inversiones inteligentes: adquirieron los derechos de “WWE Raw” en vivo, por 10 años, costando 5 mil millones de dólares. También invirtió al comprar la franquicia Grand Theft Auto de Rockstar, explorando los videojuegos móviles.
*Lee también: Dubai quedó inundada: aeropuerto convertido en río, rescates y lluvias récord
Lo que más ha ayudado a la plataforma a lograr estos resultados ha sido su inteligente inversión en publicidad moderna, abandonando la TV, la radio, y cualquier otro medio que no sea el digital. Su campo son las redes sociales, porque está luchando contra la TV y no la usa para publicitarse (sería contradictorio). Lo más tangible que ha hecho son las vallas, avisos llamativos, con doble sentido y de sátiras siempre de la mano con las tendencias.
Foto: John-Mark Smith
¿Por qué? Sencillo: causar impacto en el espectador con un simple aviso, volverá a la plataforma en un tema de conversación, mezclándose con lo atemporal y manteniéndose vigente incluso para hacer un simple chiste entre amigos. Ha sido creativo, por ejemplo, en los metros de Madrid reemplazaron las líneas de seguridad del andén con unas en las que se leía “No te pases de la raya” en publicidad a la exitosa serie Narcos. Aquí entra en juego la valentía de Netflix que le ha servido para mantenerse en el mercado, incluso cuando han surgido claros competidores con estrategias muy similares pero fallidas.
Nadie mejor que Netflix sabe que incluso la mala publicidad, sigue siendo buena. Su cliente ideal son los jóvenes, por lo que se comunica con ellos en el mismo idioma que entre sí lo hacen: con humor negro, memes y en redes sociales. Aparte, la comedia es mundial. Lo importante es mantenerse actual, en un ritmo de vida donde el ciclo de vida útil de un contenido se resume a un instante. La mejor lucha contra ello es, ser un instante constante.
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
Mantener nuestro cerebro joven y activo no es solo una cuestión de productividad o rendimiento; es un acto de amor propio, un compromiso con nuestra calidad de vida a largo plazo
En medio del trabajo diario, a menudo olvidamos que el corazón merece cuidados especiales. Las enfermedades cardíacas, silenciosas y a veces traicioneras, acechan en las sombras de los hábitos cotidianos
En la vida existe un poder que a menudo subestimamos: el poder del pensamiento positivo. A través de los altibajos de la existencia, este enfoque mental puede transformar no solo la perspectiva de cada uno, sino también la realidad que se experimenta día tras día
Es importante desafiar los mitos sobre el envejecimiento y reconocer la diversidad de experiencias y capacidades que existen entre las personas mayores, además de adoptar una perspectiva más positiva y compasiva hacia el proceso de envejecimiento
Existen enfermedades que con el tiempo deterioran el cerebro. En este artículo te enseñamos cuáles son los alimentos para el cerebro y que estimulan nuestra inteligencia y creatividad
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
El delito conocido como "la estafa amorosa" consiste en ganarse la confianza de la víctima a través de una relación sentimental ficticia, para luego solicitarle dinero con falsas historias y promesas engañosas, sin la intención de devolverlo
El Papa argentino murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años de edad. Sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud