
CPI abre una nueva oficina en Caracas
En su segunda visita a Venezuela, el fiscal Karim Khan expresó que hay una "oportunidad única" para seguir avanzando en las investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad
Venezuela Sala de redacciónKarim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), anunció que llegó a un trato con el gobierno de Venezuela para abrir una nueva "oficina técnica" en Caracas. Allí se llevarán a cabo investigaciones sobre denuncias de posibles crímenes de lesa humanidad en la nación sudamericana.
En su segunda visita a Venezuela, el fiscal Karim Khan expresó que hay una "oportunidad única" para seguir avanzando en las investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad, y para crear un vínculo entre las leyes y el apoyo técnico que prestarán a la nación caribeña.
"Estamos frente a una oportunidad única para seguir avanzando en las investigaciones de manera independiente, para realmente crear ese vínculo entre las leyes y el apoyo técnico que vamos a prestar en pro de la Justicia", señaló Khan durante un encuentro en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en Caracas.
Por su parte, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro dijo que Venezuela tendrá una nueva oficina que permitirá que haya un buen diálogo en tiempo real con la mayor eficiencia y un alto nivel de asistencia técnica.
Plan de trabajo conjunto aún no divulgado
Khan llegó al país sudamericano para el lanzamiento de "un plan de trabajo conjunto” entre el alto tribunal y el Gobierno venezolano, del que no facilitaron detalles, pese a que los medios fueron convocados con dicho proyecto como reclamo. Venezuela es objeto de una investigación desde noviembre de 2021 por parte de la Fiscalía de la CPI por presuntos crímenes de lesa humanidad.
En noviembre de 2022, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para retomar la investigación, al desestimar los argumentos presentados por el Gobierno venezolano para que no continuaran las pesquisas por parte del alto tribunal.
Con información de: DW


Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden le otorgó en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela

Trump revocará la protección contra deportaciones (TPS) para 300.000 venezolanos, según NYT
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025

"Adolescencia": la nueva serie de Netflix que reavivó debates sobre crianza y redes sociales
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes

El Titanic llega a Barcelona: una exposición inmersiva con más de 200 objetos originales del naufragio
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas

El primer ministro israelí ha asegurado que Morag se convertirá en un «segundo Filadelfia», haciendo referencia a la divisoria entre Gaza y Egipto

Trump impone un arancel global del 10% y uno del 20% para las importaciones de la UE
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»

Madrid: dos bomberos muertos y uno en estado crítico tras arder un coche en un garaje
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid

El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115

Comisión Europea afirma que la UE «está preparada para responder» a los aranceles de Trump
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».

El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»