
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
En su segunda visita a Venezuela, el fiscal Karim Khan expresó que hay una "oportunidad única" para seguir avanzando en las investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad
Actualidad Sala de redacciónKarim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), anunció que llegó a un trato con el gobierno de Venezuela para abrir una nueva "oficina técnica" en Caracas. Allí se llevarán a cabo investigaciones sobre denuncias de posibles crímenes de lesa humanidad en la nación sudamericana.
En su segunda visita a Venezuela, el fiscal Karim Khan expresó que hay una "oportunidad única" para seguir avanzando en las investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad, y para crear un vínculo entre las leyes y el apoyo técnico que prestarán a la nación caribeña.
"Estamos frente a una oportunidad única para seguir avanzando en las investigaciones de manera independiente, para realmente crear ese vínculo entre las leyes y el apoyo técnico que vamos a prestar en pro de la Justicia", señaló Khan durante un encuentro en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en Caracas.
Por su parte, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro dijo que Venezuela tendrá una nueva oficina que permitirá que haya un buen diálogo en tiempo real con la mayor eficiencia y un alto nivel de asistencia técnica.
Khan llegó al país sudamericano para el lanzamiento de "un plan de trabajo conjunto” entre el alto tribunal y el Gobierno venezolano, del que no facilitaron detalles, pese a que los medios fueron convocados con dicho proyecto como reclamo. Venezuela es objeto de una investigación desde noviembre de 2021 por parte de la Fiscalía de la CPI por presuntos crímenes de lesa humanidad.
En noviembre de 2022, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para retomar la investigación, al desestimar los argumentos presentados por el Gobierno venezolano para que no continuaran las pesquisas por parte del alto tribunal.
Con información de: DW
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible