
Instagram y WhatsApp en riesgo: Meta se enfrenta a un juicio por monopolio
La Comisión Federal de Comercio tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana
Microsoft Office es de los primeros programas que se instalan cuando se adquiere un computador nuevo, resultando fundamental para todo tipo de usuario por las útiles herramientas con las que cuenta
Tecnología Moisés BriceñoMicrosoft Office es de los primeros programas que se instalan cuando se adquiere un computador nuevo, resultando fundamental para todo tipo de usuario por las útiles herramientas con las que cuenta: procesador de texto (Microsoft Word), hojas de cálculo (Microsoft Excel) y diapositivas multimedia (Microsoft PowerPoint)
Cada uno de estos paquetes se han ido actualizando con el tiempo y tienen su propia versión que se identifica con el año de lanzamiento: 2007, 2010, 2013, 2016. Dependiendo de la antigüedad de las mismas, la empresa les impone un plazo de vencimiento. Lo normal es que estas versiones sean adquiridas de manera oficial por la página web de Microsoft al comprarlas, pero no es lo que sucede la mayoría del tiempo. Su precio puede ser costoso dependiendo del tipo de usuario.
Ante la búsqueda alternativa de la versión que se necesite, de manera gratuita, se arriesga la seguridad del equipo que se esté usando. Al tratarse de versiones antiguas, que pueden ser más útiles para computadores de especificaciones limitadas, pueden estar modificadas y contener un malware oculto que finalmente quedará instalado.
El problema se agrava cuando se intente buscar ayuda por parte del soporte técnico de Microsoft, porque dependiendo de qué tan vieja sea la versión instalada, no habrá posibilidad alguna de este soporte técnico o de recibir actualizaciones de seguridad. De esta manera es que Microsoft ha establecido la caducidad de sus programas ofimáticos.
*Lee también: Alternativas de Canva
La magnitud del nivel de alerta que se debe tener depende de qué versión de Microsoft Office se necesita o se esté usando porque con base en ello se conocerá qué tan limitadas están. Las más antiguas, como 2007, 2010, no tienen soporte técnico, ni de mantenimiento, ni ningún tipo de actualización. Lo que significa que si se intenta abrir un archivo creado en una versión posterior, el programa mostrará un error.
En tales casos donde sí o sí se debe usar una de estas versiones, se recomienda usar programas alternativos como LibreOffice u OpenOffice, que son softwares libres y de código abierto, gratuitos, que cuentan con la compatibilidad de los tipos de archivo que generan los paquetes de Microsoft Office más recientes (Docx, Pptx, por ejemplo).
Si la necesidad obliga a usar una versión antigua de Microsoft Word, existe la plataforma “Archive.org” donde se puede conseguir todo tipo de programas y sus versiones más viejas. Para el caso de Office se recomienda tener primero un número de licencia válido para poder activarlo, luego de instalar.
En la actualidad, las versiones más recientes de Office son 2016, 2019 y 2021, como paquetes de texto “offline” o que no necesitan una conexión a internet para utilizarlos. Sobre las dos primeras ya Microsoft se ha manifestado desde su página web, el 15 de Abril de 2024, indicando que pronto dejarán de ofrecer soporte para las mismas. “Pronto” significa específicamente para octubre de 2025.
De la misma forma, en su comunicado, la empresa señaló que las empresas que usen estos paquetes ofimáticos posteriores a la fecha de “vencimiento” quedarán vulnerables, “problemas de cumplimiento o pérdidas de productividad”. Aunque se puede migrar a Office 2021, la verdadera intención de Microsoft actualmente es otra: una plataforma online.
Aún queda tiempo de vida para Office, tal como se conoce hoy en día, pues se está gestando la que sea probablemente su última versión: Office 2024, que según la compañía, contará con un solo pago que le dará permisos al usuario de usarla por el tiempo que desee, incluso cuando llegue también su fecha de vencimiento del soporte.
Por lo que se ha visto últimamente en torno al tópico de la ofimática, Microsoft quiere apostar por un nuevo modelo de negocio más orientado para las empresas: por medio de las suscripciones. Estas han tenido un repunte luego de la pandemia, en especial en plataformas de streaming como Star+, Netflix, MAX, entre otras, permitiendo el uso de los servicios durante el tiempo que haya pagado el usuario para consumir. Adaptándose con facilidades de pago a un gran público.
A este nuevo modelo de negocio se le conoce como “SaaS” (software as service o software como servicio), que ofrece a las empresas la facilidad de usar un potente software sin la necesidad de tener que administrar el hardware, porque el proveedor se encargará de ello. El acceso es mediante la nube, es decir, mediante internet hacia los servidores del proveedor.
Foto: Fauxels
Esto da a los proveedores la facultad de instalar actualizaciones sin interrumpir la actividad del usuario, parches de seguridad o monitorear todo el tiempo ante cualquier vulnerabilidad. Para el usuario final, entre las ventajas están: la adaptabilidad de usar el software desde cualquier dispositivo tanto móvil como de escritorio.
Desde esta base nace Microsoft 365 contando con tres versiones: para el hogar, para negocios, para empresas. Cuenta con Word, Excel, PowerPoint y Outlook, entre otros servicios y aplicaciones nuevos para la productividad y la colaboración en grupo. En LinkedIn existe un artículo donde evalúan su impacto en las empresas, publicado el 5 de septiembre de 2023, por Tecnología Informática, titulado “SaaS para el trabajo colaborativo: Mejore la productividad y la eficiencia con Microsoft 365”:
1- Fácil acceso: los trabajadores o el usuario puede usar las herramientas, editar los documentos, crear nuevos, desde cualquier lugar mientras tenga conexión a Internet, permitiendo un eficiente trabajo remoto.
2- Colaboración: Microsoft Teams, por ejemplo, ofrece videoconferencias y chat para unir equipos de trabajo que estén distanciados.
3- Almacenamiento seguro: usando la nube OneDrive y SharePoint se pueden almacenar archivos o documentos, permitiendo además la fluidez de la información.
4- Actualizaciones automáticas: sin inversión alguna, el usuario final siempre tendrá la versión más actual.
5- Seguridad: se protegen los datos empresariales gracias a herramientas de seguridad avanzadas.
Para los usuarios que deseen adquirir Microsoft 365 de manera personal, el mismo cuenta con una versión para un solo individuo, la cual tiene un costo anual de 260$. Entre sus bondades se tiene: 1Terabyte de almacenamiento, compatibilidad para cualquier dispositivo, con límite de uso en cinco dispositivos diferentes, contiene herramientas como Word, Excel, PowerPoint y OneNote incluso sin conexión, seguridad gracias a Microsoft Defender, ayuda para la gramática y ortografía mediante Microsoft Editor, editor de vídeo Clipchamp, soporte técnico.
La Comisión Federal de Comercio tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana
Descubre los pasos para obtener ideas funcionales, rentables y productivas para crear un negocio digital
Los rasgos distintivos del lobo huargo incluyen un pelaje claro y denso, y mandíbulas musculosas, además de ser mucho más grande que los lobos grises, hasta ser comparables en tamaño a un ser humano
Más que una simple materia prima, el oro es un símbolo de riqueza y seguridad que ha resistido la prueba del tiempo
La tragedia en una discoteca en República Dominicana se produjo mientras actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, cuyo cuerpo fue recuperado el miércoles de los escombros
La Sala ha abierto una causa contra Alvise Pérez por presuntos delitos de falsedad en documento privado e injurias en relación con la difusión de una prueba de covid falsa
Trump decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar, pero dijo que los aranceles para semiconductores se aplicarán «en un futuro próximo»
El president de la Generalitat explicó que el pasado 21 de marzo se presentó a la sociedad española y a la valenciana el diagnóstico sobre los efectos de la Dana del pasado 29 de octubre
En las elecciones presidenciales de Ecuador, Daniel Noboa resultó victorioso con una diferencia que superaba el millón en Ecuador, las 03:00 de la mañana en España
Los avales aprobados por el Gobierno, como el plan de respuesta a los aranceles de EEUU, se dividen en dos modalidades, una de ellas, dotada con 750 millones, para garantizar hasta el 80% de los préstamos y podrán solicitarse hasta el 30 de junio de 2026
El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat ha informado a Les Corts de la destrucción de las grabaciones de las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat del día de la Dana en cumplimiento del artículo 8 de la Ley orgánica 4/1997