
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Este nuevo fármaco, comercializado con el nombre de Veoza, ayuda a restablecer el equilibrio termorregulador, reduciendo la frecuencia y la intensidad de los sofocos y los sudores nocturnos
Salud y Bienestar Sala de redacciónLas estadísticas de España indican que alrededor de 80% de las mujeres tienen síntomas relacionados con la menopausia. Los más frecuentes son los sofocos y sudores nocturnos y los padecen ocho de cada 10 mujeres, sobre todo en los dos primeros años desde la última menstruación.
De ese total de mujeres que afirman tener síntomas de la menopausia, 10% sostiene que estos interfieren en la vida cotidiana, pero también aseguran que no consumen ningún tratamiento, pues esperan que la sintomatología se normalice sola o porque no confían en las medicinas para combatirlos.
Para disminuir estos síntomas, llegó a España un nuevo fármaco, comercializado con el nombre de Veoza, el primero no hormonal, que está destinado a reducir los síntomas vasomotores asociados a la menopausia. El coste del envase de 28 comprimidos es de 74,31 euros, pero para adquirirlo se necesita un récipe médico y por ahora no está financiado pro la sanidad pública.
Con este medicamento se ofrece una opción a las mujeres que no quieren o no pueden utilizar tratamientos hormonales, explica la doctora María Fasero, ginecóloga en el Hospital Universitario La Zarzuela y portavoz de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).
*Lee también: La verdad sobre la menopausia y el aumento de peso
En el año 2022 un artículo asociaba los tratamientos hormonales al aumento del cáncer de mama y, desde entonces, estos fármacos causan reticencia tanto entre las mujeres y también entre profesionales sanitarios. Por eso, se tiene la esperanza que un tratamiento no hormonal pueda ofrecer una alternativa y abra paso para que la menopausia.
Los síntomas de la menopausia se originan en el hipotálamo, la parte del cerebro responsable de regular la temperatura corporal a través de unas neuronas denominadas KNDy. En condiciones normales, existe un equilibrio entre el estrógeno, que inhibe estas neuronas y una sustancia cerebral, llamada neuroquinina B (NKB), que las estimula. Durante la menopausia, cuando los niveles de estrógeno disminuyen, se pierde este equilibrio, lo que provoca que el hipotálamo interprete que el cuerpo tiene calor cuando en realidad no lo tiene y desencadena los llamativos sudores y sofocos.
Este nuevo medicamento, Veoza, contiene Fezolinetant, que es un antagonista del receptor de la neuroquinina 3 (NK3), que se administra por vía oral y que actúa bloqueando la unión de la neuroquinina B a las neuronas KNDy y ayuda a restablecer el equilibrio termorregulador, reduciendo la frecuencia y la intensidad de los sofocos y los sudores nocturnos.
Con información de El Periódico
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España