
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Estados Unidos tachó este lunes 20 de mayo de "intolerable" y "vergonzoso" que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) haya solicitado que se emita una orden de captura del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu
Actualidad AgenciasEstados Unidos tachó este lunes 20 de mayo de "intolerable" y "vergonzoso" que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) haya solicitado que se emita una orden de captura del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto a los líderes de Hamás por crímenes de guerra.
"La solicitud del fiscal de la CPI de órdenes de arresto contra líderes israelíes es escandalosa", expresó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
El mandatario subrayó que independientemente de lo que diga el fiscal "no existe ninguna comparación posible entre Israel y Hamás" y prometió que Estados Unidos apoyará siempre al Estado judío ante "las amenazas a su seguridad".
El fiscal general de la CPI, Karim Khan, solicitó este 20 de mayo órdenes de arresto contra Netanyahu y su ministro de Defensa Yoav Gallant, así como contra el líder de Hamás Yahya Sinwar, y su buró político, Ismail Haniyeh, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.
Estados Unidos no ha ratificado el Estatuto de Roma con el que se constituyó la CPI y tradicionalmente se ha opuesto a varias investigaciones de este organismo.
"Rechazamos la equivalencia que hace el fiscal entre Israel y Hamás. Es vergonzoso", expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en otro comunicado.
El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que "Hamás es una brutal organización terrorista" que el pasado 7 de octubre "llevó a cabo la peor masacre desde el Holocausto y que todavía mantiene como rehenes a decenas de personas".
Asimismo, Blinken opinó que la CPI "no tiene jurisdicción sobre este asunto" y denunció que hay "cuestiones procesales profundamente preocupantes" en la investigación.
Según el secretario de Estado, el Gobierno israelí "estaba dispuesto a cooperar" a pesar de que Israel no forma parte del tribunal e incluso estaba prevista una visita del fiscal general de la CPI al Estado judío la semana que viene.
Sin embargo, prosiguió Blinken, un equipo del fiscal canceló por sorpresa un viaje a Israel previsto para preparar la visita del fiscal al mismo tiempo en que Khan aparecía en televisión para anunciar los cargos.
"Estas y otras circunstancias ponen en duda la legitimidad y credibilidad de esta investigación", opinó.
Además, para el jefe de la diplomacia estadounidense, la decisión del fiscal de la CPI "podría poner en peligro" las negociaciones de un acuerdo entre Israel y Hamás por un alto el fuego en Gaza y la liberación de los secuestrados.
Las autoridades israelíes, así como los líderes del grupo islamista palestino, se mostraron este lunes indignados por la petición de Karim Khan.
Con información de EFE
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible