
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
El trabajo es “un paso más hacia el sueño de la olfacción artificial: conseguir emular tecnológicamente el sentido del olfato y acercarnos al enigma de la percepción química humana”
Tecnología Sala de redacciónUn nuevo sistema compuesto por receptores olfativos humanos, sinapsis artificiales y una red neuronal también artificial es capaz de detectar cuatro diferentes ácidos grasos de cadena corta que sirven como biomarcadores de enfermedades para el cáncer gástrico y la halitosis.
La descripción de este sistema de nariz artificial se publica en la revista Science Advances y, según sus responsables, el dispositivo tuvo una precisión de más de 90% al detectar combinaciones de estas cadenas moleculares de diagnóstico.
Se trata de una mejora con respecto a las técnicas actuales que se centran en moléculas individuales y compuestos simples.
El desarrollo de máquinas neuromórficas que puedan oler podría revolucionar muchos campos, incluida la medicina; se espera que algún día puedan detectar enfermedades en los pacientes, apunta la revista.
Sin embargo, los sistemas olfativos artificiales existentes solo pueden detectar moléculas individuales o compuestos distintos; no pueden hallar moléculas en cadena, como los ácidos grasos de cadena corta asociados con el cáncer gástrico.
*Lee también: Apple trabaja en un robot inteligente para el hogar
Hyun Woo Song y su equipo de la Universidad de Seúl presentan en este estudio un nuevo dispositivo neuromórfico con tres partes: un nanodisco que contiene receptores olfativos humanos modificados, un dispositivo que transporta sinapsis artificiales y una red neuronal artificial.
En las pruebas, el sistema identificó con éxito 10 combinaciones de ácido propiónico, ácido butírico, ácido valérico y ácido hexanoico, que son biomarcadores relacionados con la halitosis y el cáncer gástrico.
El sentido del olfato biológico es una impresionante obra de ingeniería diseñada por la evolución, recuerda Santiago Marco, catedrático en el departamento de Electrónica e Ingeniería Biomédica de la Universidad de Barcelona, que no participa en el estudio.
El trabajo es “un paso más hacia el sueño de la olfacción artificial: conseguir emular tecnológicamente el sentido del olfato y acercarnos al enigma de la percepción química humana”.
Sin embargo, aún es necesario aumentar el número de receptores integrados que, por el momento, se limita a unas pocas unidades, recalca el investigador a Science Media Centre España, una plataforma de recursos científicos.
Además, para favorecer su uso en la práctica, es imprescindible alargar el tiempo de vida de estos dispositivos que en la actualidad es típicamente de solo una o dos semanas, agrega.
“En el futuro podemos vislumbrar el uso de prótesis olfativas basadas en estas tecnologías para personas con anosmia, pero para eso aún queda camino por recorrer”.
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua