
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
Los asistentes al concierto de Taylor Swift deberán cumplir con la normativa de mantenimiento de los niveles sonoros y la obligación de mantener en condiciones la vía pública
Sociedad Sala de redacciónEl próximo 29 y 30 de mayo, Taylor Swift se presentará en el Santiago Bernabéu para dar los dos conciertos de su gira "The Eras Tour" que dará en el país, y en los que no se podrá superar los 53 decibelios que establece la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT), según informa Legálitas.
La empresa señala que, en el caso de que el límite del ruido marcado por la ley (53 decibelios) no se supere en más de cuatro decibelios, la infracción será calificada como "leve". Sin embargo, si ese límite se supera en más de cuatro decibelios, pero no se produce un daño "grave en el medio ambiente, la infracción es grave".
Si la infracción es leve, la sanción podrá ser de hasta 600 euros. Según reseña El Observador,en caso de una infracción grave, la multa oscila entre los 600 euros y los 12.000 euros, mientras que, para las infracciones muy graves, la sanción estará entre los 12.001 euros y los 300.000 euros.
Asimismo, la compañía añade que los vecinos que vivan próximos al Bernabéu pueden pedir al ayuntamiento que lleve a cabo una actividad inspectora y que la administración competente imponga las medidas cautelares que procedan.
Además, los asistentes al concierto deberán cumplir con la normativa de mantenimiento de los niveles sonoros y la obligación de mantener en condiciones la vía pública, ya que si se hace más ruido del debido o se ensucia la vía pública mientras se pueden imponer las sanciones que vienen recogidas en la OPCAT y en la Ordenanza 12/2022, de 20 de diciembre, de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular.
Por otro lado, la compañía indica que no es "ilegal" realizar un concierto cerca de un colegio, aunque la OPCAT establece unas limitaciones sobre el nivel de ruido que pueden recibir estas edificaciones, que son unos límites más bajos que en otros recintos.
En concreto, el ruido recibido en las aulas no puede superar los 35 decibelios, ya sea en horario matutino, vespertino o nocturno, mientras que los despachos o salas de estudio no pueden superar los 30 decibelios, siendo independientemente del rango de horario.
En esta línea, Legálitas destaca que, en los dormitorios de los centros sanitarios, no es legal recibir ruidos de más de 30 decibelios en horario de mañana y tarde o más de 25 decibelios en horario de noche.
En el resto de las estancias de un centro sanitario el límite se establece en 40 decibelios en horario de mañana y tarde y 30 decibelios en horario de noche.
Se presume que cerca de 140.000 personas asistirán a los dos shows que presentará Taylor Swift y colmarán el estadio Santiago Bernabeu esta semana.
Las entradas quedaron totalmente vendidas hace tiempo y un fortísimo operativo de seguridad ya está montado en las inmediaciones del estadio merengue.
Con información de Europapress
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España