
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
El Merengue es la institución de la UEFA con mayor cantidad de consagraciones en el torneo continental
Deportes Matías PérezTras vencer al Borussia Dortmund, el Real Madrid se coronó campeón de la Champions League 2023/24.
El equipo merengue alcanzó a ganar 15 finales, y en obtener 3 subcampeonatos. Solo en el historial lo sigue el Milán con 7 trofeos en la competencia y 4 subcampeonatos.
Como si fuera poco, la decimoquinta Champions League alcanzó el Real Madrid en toda su historia. Un dato particular se da que desde la temporada 2013/14 hasta la actual, el equipo se coronó en 6 oportunidades.
A modo de fechas, la institución levantó la anhelada copa en las ediciones 1955/56 -1956/57 - 1957/58 - 1958/59 - 1959/60 - 1965/66 - 1997/98 - 1999/00 - 2001/02 - 2013/14 - 2015/16 - 2016/17 - 2017/18 - 2021/22 – 2023/24
La historia de enamoramiento del Real Madrid con la Champions League inició en la
temporada 1955/56.
En aquella oportunidad el equipo merengue derrotó en la final a Stade de Reims en el estadio
Parc des Princes de Francia. El partidazo finalizó 4 a 3 con goles recordados de Marquitos, Di
Stéfano, y un doblete de Rial.
La alineación principal fue Alonso, Atienza, Marquitos, Lesmes, Muños, Zárraga, Iglesias,
Marsal, Di Stéfano, Rial, y Gento.
Como campeón vigente, el equipo blanco se volvió a coronar de la Copa Europa 1956/57. Con
goles de Di Stéfano y Gento, el Merengue se alzó con un nuevo trofeo ante el Fiorentina, y la
final se jugó en el estadio Santiago Bernabéu.
La alineación principal fue Alonso, Torres, Marquitos, Lesmes, Muños, Zárraga, Kopa, Mateos,
Di Stéfano, Rial, y Gento.
El Real Madrid mantuvo su racha ganadora en la temporada 1957/58 venciendo en tiempo
prórroga al Milán por 3 a 2. Nuevamente Gento, Rial y Di Stéfano marcaron en una final, esta vez disputada en el King Baudouin de Bruselas.
La alineación principal fue Alonso, Atienza, Santamaría, Lesmes, Santisteban, Zárraga, Kopa,
Iglesias, Di Stéfano, Rial, y Gento.
La cuarta Champions League de la Casa Blanca de manera consecutiva llegó en la temporada
1958-59. Por segunda vez, superó por 2 a 0 al Stade de Reims. La final se jugó en Alemania, más precisamente en el Arena Stuttgart, y los goles fueron de Mateos y Di Stéfano.
La alineación principal fue Domínguez, Marquitos, Santamaría, Santisteban, Zárraga, Ruíz, Kopa, Mateos, Di Stéfano, Rial, y Gento.
El Madrid seguía haciendo historia logrando su quinta Copa Europa consecutiva. En la temporada 1959/60 el conjunto de la Casa Blanca vapuleó por 7 a 3 al Eintracht Frankfurt.
El encuentro se jugó en el Hampden Park de Glasgow, y los goles fueron un triplete de Di Stéfano y un poker de Puskás.
La alineación principal fue Domínguez, Marquitos, Pachín, Vidal, Santamaría, Zárraga, Canári,
Del Sol, Di Stéfano, Puskás, y Gento.
Tras varios años sin levantar la emblemática “orejona”, el Madrid volvió a obtener el trofeo en
la temporada 1965/66. En el King Baudouin de Bruselas superó por 2 a 1 a Partizan con goles de Amancio Amaro y Serena.
La alineación principal fue Araquistáin, Pachín, Sanchín, Pirri, De Felipe, Zoco, Serena, Amancio
Amaro, Grosso, Velázquez y Gento.
Ante la Juventus, en la temporada 1997/98, el conjunto blanco ganó su séptima Copa Europa. El estadio elegido para la final fue el Johan Cruijff Arena y el único tanto lo convirtió Mijatović.
La alineación principal fue Iiigner, Roberto Carlos, Hierro, Sanchís, Redondo, Raúl Gonzaléz,
Mijatović, Seedorf, Morientes, Panucci, y Karembeu.
La misma historia se volvió a repetir en la temporada 1999/00. De esta manera, la octava corona se dio ante el Valencia en el Stade de France por 3 a 0. En aquella oportunidad marcaron Morientes, McManaman y Raúl González.
La alineación principal fue Casillas, Michel Salgado, Roberto Carlos, Redondo, Raúl González,
McManaman, Morientes, Iván Campo, Iván Helguera, Karanka y Anelka.
Dos años después (2001/02) volvió a gritar de campeón, pero en esta oportunidad contra el Bayer Leverkusen.
Con un ajustado 2 a 1 y goles de Raúl González y Zidane, el Merengue disputó una nueva final en el Hampden Park de Glasgow.
La alineación principal fue César Sanchéz, Michel Salgado, Roberto Carlos, Hierro, Zidane, Iván Helguera, Raúl González, Morientes, Luis Figo, Solari y Makelele.
La décima “orejona” se dio en la temporada 2013/14, el Madrid le ganó en tiempo agregado al
Atlético de Madrid tras 12 años de espera.
Con un resultado abultado de 4 a 1, el partido se jugó en el Estádio do SL Benfica, y anotaron
Ramos, Bale, Marcelo y Ronaldo.
La alineación principal fue Casillas, Carvajal, Ramos, Varane, Fábio Coentrão, Modrić, Khedira,
Di María, Bale, Benzema y Ronaldo.
Ya en la temporada 2015/16 el Real Madrid consiguió un nuevo trofeo y ante el Atlético de Madrid. Tras empatar en 1 gol (Ramos), la definición se concretó desde el punto de penal en el estadio San Siro.
La alineación principal fue Navas, Carvajal, Ramos, Pepe, Marcelo, Modrić, Casemiro, Kroos,
Bale, Benzema y Ronaldo.
Con una goleada ante la Juventus por 4 a 1, el Madrid ganó una nueva Champions League y se coronó bicampeón (2016/17). En el National Stadium of Wales en Cardiff convirtieron
Casemiro, Asensio y un doblete de Ronaldo.
La alineación principal fue Navas, Carvajal, Ramos, Varane, Marcelo, Modrić, Casemiro, Kroos,
Isco, Benzema y Ronaldo.
Por tercer año consecutivo, el equipo madrileño se alza con una nueva Copa Europa 2017/18.
En esta oportunidad fue contra el Liverpool por 3 a 1 en el NSC Olimpiyskiy de Kiev. Los goles
fueron de Benzema y un doblete de Bale.
La alineación principal fue Navas, Carvajal, Ramos, Varane, Marcelo, Modrić, Casemiro, Kroos,
Isco, Benzema y Ronaldo.
En la temporada 2021/22, la Casa Blanca alcanzó su decimocuarto trofeo continental y contra
el Liverpool. El único gol convertido fue de Vinicius en el Stade de France.
La alineación principal fue Courtois, Carvajal, Éder Militão, Alaba, Mendy, Modrić, Casemiro,
Kroos, Valverde, Benzema y Vinicius.
Este sábado, el Real Madrid alcanzó su decimoquinta Champions League ante el Borussia
Dortmund. En el estadio Wembley ganó por 2 a 0 con goles de Carvajal y Vinicius.
La alineación principal fue Courtois, Carvajal, Rüdiger, Nacho, Mendy, Valverde, Camavinga,
Kroos, Bellingham, Rodrygo y Vinicius.
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
El FC Barcelona ganó el derbi (0-2) y la Liga con un gol de Lamine Yamal en el minuto 53 contra el Espanyol en el RCDE Stadium
El entrenador vasco, Xabi Alonso, sustituirá a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales