
El magistrado que investiga la causa contra Begoña Gómez, recuerda que aún queda por declarar en calidad de testigo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, prevista para el 16 de abril
Los barcos operan un mínimo de 12 horas al día y un trayecto cuesta 1,9 euros, aunque habrá posibilidad de comprar un billete de ida y vuelta, abonos de 10 viajes
Noticias Sala de redacciónEl bus náutico del Puerto de Barcelona inició operaciones este jueves con dos barcos eléctricos y una frecuencia de entre 15 y 30 minutos, y unirá el muelle de Drassanes, al lado de la estatua de Colón, con el de Llevant, que está al lado del Hotel W.
El primer viaje de inauguración de este miércoles ha contado con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó; el director del Port Vell, David Pino, y el consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias.
Los barcos operan un mínimo de 12 horas al día y un trayecto cuesta 1,9 euros, aunque habrá posibilidad de comprar un billete de ida y vuelta, abonos de 10 viajes, billetes de 2 a 30 días y habrá descuentos para niños, jóvenes y personas mayores.
El operador del servicio es Alsa, que ganó el concurso en febrero, y uno de los barcos (Ecocat dos) tiene una capacidad de 56 viajeros y el otro (Ecocat tres) tiene dos plantas y una capacidad de 84 pasajeros.
El más grande tiene una eslora de 14,70 metros y el más pequeño de 11,90 metros y en el techo tiene placas fotovoltáicas que generarán un 40% del consumo de los catamaranes.
El trayecto dura unos 10 minutos y los barcos utilizarán energía solar y conexión eléctrica, ya que en el muelle de Llevant se podrán enchufar a la electricidad, lo que les permitirá una autonomía de ocho horas de servicio ininterrumpido.
En la inauguración, Collboni ha defendido que el proyecto está vinculado a la transformación del distrito de Ciutat Vella, porque el bus náutico «no deja de ser una extensión» de las obras de La Rambla y Via Laietana.
A su juicio, la puesta en marcha del servicio se ha «acelerado» gracias a la Copa América de Vela y ha dicho que los vecinos del barrio de La Barceloneta se beneficiarán de la disminución del tráfico.
Salvadó ha explicado que el público potencial son los trabajadores de la zona y los visitantes de las infraestructuras y ha defendido el trabajo que ha hecho Alsa para preparar el servicio en cuatro meses, que «no es en absoluto sencillo».
«Nos metemos en un mercado complejo», y se ha mostrado convencido de que el proyecto tendrá éxito empresarial y ciudadano a medio plazo, ya que cuenta con dos embarcaciones innovadoras y un gran público potencial.
Según Pino, se trata de un proyecto que se empezó a plantear hace 15 años y «una pieza más del puzzle de este Port Vell de la Copa América».
Ha valorado que el servicio dará a conocer un espacio nuevo y cada vez más náutico, y ha defendido la tarifa: «El precio ayudará mucho, un precio más económico que el autobús».
Iglesias ha asegurado que «este concurso no le cuesta un duro a la Autoridad ni a la ciudadanía», y ha explicado que es una apuesta de la empresa para seguir creciendo en Catalunya y en Barcelona, donde tienen 500 trabajadores y unos 200 autobuses, con un proyecto diferente.
Con información de abc.es
El magistrado que investiga la causa contra Begoña Gómez, recuerda que aún queda por declarar en calidad de testigo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, prevista para el 16 de abril
El presidente de Estados Unidos excluyó a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su ronda de aranceles globales porque sobre esos países ya pesan severas sanciones económicas, argumentó la Casa Blanca
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El comité de Ética y Disciplina de la UEFA está evaluando la posibilidad de que jugadores del Real Madrid hayan tenido una "conducta inapropiada" durante el partido ante el Atlético de Madrid en la tanda de penaltis
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»