
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
El Ejército también fue enviado para rescatar a otras 250 personas, aproximadamente, varadas en un pueblo tras el derrumbe de un puente, según declaró a CNN A Kowsigan, comisionado de la autoridad estatal de gestión de catástrofes
Internacionales AgenciasUna operación masiva de rescate está en marcha en el estado de Kerala, en el sur de la India, después de que se produjeran graves deslizamientos de tierra en el distrito de Wayanad, en el noreste del país, que causaron la muerte de al menos 93 personas y lesiones a otras 128, según informó este martes el ministro principal del estado, Pinarayi Vijayan.
Al menos dos deslizamientos de tierra sacudieron Wayanad en la madrugada de este martes afectando a unas mil personas, según declaró a CNN A. K. Saseendran, ministro de Bosques y Vida Silvestre del estado.
"No sabemos si ha habido personas arrastradas por el río, pero estamos haciendo todo lo posible por rescatarlas. No estamos escatimando esfuerzos", declaró Saseendran.
Muchas de las víctimas se habían ahogado, dijo Vijayan, añadiendo que el número de víctimas no era definitivo ya que "las cosas podrían cambiar en las próximas horas".
El tiempo ha mejorado ligeramente, lo que ha permitido acelerar las labores de rescate, dijo Saseendran, añadiendo que se ha construido un puente provisional para facilitar las evacuaciones, y que el Ejército, la Marina y las Fuerzas Aéreas participan en la respuesta de emergencia.
Al menos, 250 personas han sido rescatadas hasta el momento, dijo un ministro local a Press Trust of India.
El Ejército también fue enviado para rescatar a otras 250 personas, aproximadamente, varadas en un pueblo tras el derrumbe de un puente, según declaró a CNN A Kowsigan, comisionado de la autoridad estatal de gestión de catástrofes. "Los árboles y los escombros caídos en la carretera han dificultado el acceso", añadió Kowsigan.
Las fuertes lluvias han hecho que las condiciones sean peligrosas para los equipos de rescate, que intentan determinar el alcance total de la catástrofe.
"También se han enviado helicópteros, pero el tiempo es malo", dijo George, el ministro de Sanidad. "Hay muchos desafíos allí porque no hay electricidad".
El superintendente médico del Hospital Médico Dr. Moopen, en el pueblo de Mepaddi, dijo a CNN que las condiciones meteorológicas adversas habían hecho que los hospitales estuvieran recibiendo a los heridos "de uno en uno" y que el hospital se está quedando sin respiradores.
Hasta ahora han llegado 73 pacientes, dijo Narayanan. Ocho de ellos habían fallecido al llegar, y otros ocho se encuentran en la unidad de cuidados intensivos, dos de ellos en estado crítico.
"Las lesiones con las que llegan incluyen fracturas, abrasiones, laceraciones, y bastantes de ellos tienen lodo en los pulmones", dijo Narayanan.
CNN Clima informó de precipitaciones totales generalizadas de 150 mm en todo Kerala, con algunas zonas con casi 250 mm de lluvia. Los veranos de Kerala suelen ser muy húmedos, y estos totales de precipitaciones son normales para esta época del año.
En los últimos meses, las fuertes inundaciones y los deslizamientos de tierra han causado centenares de muertos, millones de desplazados y destrozado infraestructuras en el sur de Asia. Aunque las inundaciones son habituales en la región durante la estación de los monzones, los científicos afirman que la crisis climática ha exacerbado los fenómenos meteorológicos extremos y los ha hecho más mortíferos.
China también ha experimentado semanas de lluvias dañinas que han provocado inundaciones y corrimientos de tierra.
En un mensaje en X, el primer ministro de la India, Narendra Modi, se mostró "consternado por los deslizamientos de tierra en algunas zonas de Wayanad. Mis pensamientos están con todos los que han perdido a sus seres queridos y mis oraciones con los heridos".
Su oficina anunció una indemnización voluntaria de 200.000 INR (US$ 2.388) para los familiares de los fallecidos y de 50.000 INR (US$ 597) para los heridos.
Con información de CNN en español
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La operación de la Guardia Civil se ha centrado en un piso de la calle Valencia, donde el pasado mes de julio se detuvo a tres presuntos terroristas acusados de construir más de mil drones para Hizbulá
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política