
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Gobierno ha roto hoy su silencio con una primera valoración sobre la nueva fuga de Carles Puigdemont. Después de mantenerse ayer totalmente al margen durante toda la jornada, el ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, ha realizado unas declaraciones desde París e insiste en la tesis abonada en las últimas horas por el Ministerio del Interior: la responsabilidad era de los Mossos y es a ellos a quienes les corresponde ofrecer explicaciones.
"El operativo judicial que debía garantizar el cumplimiento del mandamiento del Tribunal Supremo y aplicar la orden de detención sobre el señor Puigdemont corría a cargo de los Mossos", destacó Bolaños. El Ejecutivo se escuda en que son "la policía competente" y asegura que los detalles sobre lo qué sucedió, por qué el expresident pudo cruzar la frontera, dar un mitin en Barcelona y huir después, los tiene que proporcionar este cuerpo.
El ministro ha remitido a las aclaraciones que el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, dé a lo largo de la mañana. El juez que instruye la causa contra Puigdemont, a quien no se le ha aplicado la amnistía en el caso del delito de malversación, ha reclamado al Gobierno y a los Mossos un informe sobre el plan de seguridad que se desplegó este jueves ante la vuelta del líder de Junts. Pero el Gobierno trata de situar todo el foco en la investidura de Illa, que supone el fin de 14 años de una Generalitat en manos de los independentistas y del desafío separatista de los últimos siete.
"Quedémonos con lo importante", le dijo Bolaños a los periodistas, en referencia a lo que supone el cambio de ciclo en Cataluña. Frente a lo que hizo Puigdemont que fue "un episodio que desde luego nada aportó a la sociedad catalana", la llegada de Illa a la Generalitat permite "superar una década perdida en Cataluña, una década de enfrentamiento estéril". "Ayer fue el primer día del futuro de Cataluña, un futuro de prosperidad y acuerdos, con un presidente que se va a ocupar de lo que importa a los ciudadanos", destacó.
Por más veces que se le preguntó, el responsable de Justicia no se salió del argumento de que todo estaba en manos de los Mossos, como policía judicial. Bolaños manifestó el "respeto" tanto a sus investigaciones internas como a las que han abierto los tribunales. Y lejos de avalar la teoría de un pacto con Puigdemont, subrayó que "España es un Estado de derecho donde la ley se cumple y donde se han de cumplir los mandatos judiciales que emanan, en este caso, del Tribunal Supremo".
Con información de El Confidencial
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas