
En los meses de calor que se aproximan con el verano, de noches eternas y de días a la sombra, Aragón brinda un refugio fresco para desconectar, tomar un respiro y disfrutar de su naturaleza
El Festival Peralada cierra la edición veraniega de 2024 con un 95% de ocupación con entradas agotadas a 12 de los 14 espectáculos del programa.
Cultura y OcioEl Festival Peralada ha cerrado la edición veraniega de 2024 con un balance satisfactorio. La muestra ampurdanesa ha congregado a 3.900 espectadores y ha alcanzado una ocupación global del 95% en los 14 espectáculos que formaban el programa, con 12 de ellos agotando las entradas en las localidades.
La pianista china Yuja Wang fue la encargada de poner el punto final a la edición de este año, con un recital en la iglesia del Carmen en Peralada. El festival ha destacado por su apuesta por la excelencia, la nueva creación y los talentos emergentes de casa, otorgando a los creadores y creadoras carta blanca para trabajar.
Entre los espectáculos más destacados se encuentran los recitales de los tenores Piotr Beczala e Ismael Jordi, las sopranos Anna Pirozzi, Sara Blanch y Sonia Yoncheva, y el estreno de la ópera de cámara 'Don Juan no existe', compuesta por la joven Helena Cánovas. También destacó el recital 'Renaissance Reloaded', a cargo del Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana dirigido por Júlia Sesé.
La próxima edición del festival, que se celebrará en Pascua, estrenará 'Responsoria Hebdomadae Sanctae', una obra para coro mixto a capela del compositor barcelonés Bernat Vivancos. Además, el festival será el invitado del prestigioso Savonlinna Opera Festival de Finlandia el próximo verano, con su producción 'The Fairy Queen', que se estrenó en Peralada en el verano de 2022.
El festival también ha ampliado sus horizontes con propuestas como talleres de composición y coreografía, y una clase de ballet en Figueres. La muestra Vida detenida & Waiting for the Light, de Pedro Almodóvar, también podrá visitarse hasta diciembre.
En este sentido, el talento local con proyección internacional ha protagonizado veladas como la ofrecida por la soprano Sara Blanch, el espectáculo de danza a cargo de Aleix Martínez 'Terra llaurada', el recital 'Renaissance Reloaded', a cargo del Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana dirigido por Júlia Sesé, y el estreno de la ópera de cámara 'Don Juan no existe', compuesta por Helena Cánovas.
La apuesta del festival por reivindicar la figura de la mujer en el ámbito compositivo y obras compuestas por menores de 40 años también ha sido un elemento destacado en esta edición. El festival ha demostrado ser un escenario perfecto para que los artistas puedan expresarse y conectarse con el público. La próxima edición de Pascua estará llena de sorpresas y novedades.
En los meses de calor que se aproximan con el verano, de noches eternas y de días a la sombra, Aragón brinda un refugio fresco para desconectar, tomar un respiro y disfrutar de su naturaleza
El Festival de Cannes suele entregar más de una Palma de Oro de Honor en cada edición, y este año solo se sabía de un homenajeado, el actor Robert de Niro, por lo que el reconocimiento a Denzel Washington ha sido por sorpresa
La subasta más grande y completa del armario de Lady Di, considerada una pionera de la moda en la década de 1980, también contará con «una selección curada de piezas únicas de la historia real británica»
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El capitán del buque escuela de México que impactó contra el puente de Brooklyn, afirmó que perdió el control de la embarcación, luego de que el timón dejara de funcionar
La suspensión de una competidora paralímpica, de la que se reveló que no tiene las limitaciones visuales, ha generado muchas dudas sobre la fiabilidad de los exámenes previos a las competiciones deportivas
Según el magistrado de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Koldo', "se desprende la existencia de indicios para considerar que Pardo de Vera ha tenido una relevante participación en la aparente contratación irregular de Jésica Rodríguez en las empresas públicaas a instancia de Ábalos y García
«Ya no puedo ofrecerle más al fútbol desde esta posición», ha confesado el portero Pepe Reina en una entrevista de Movistar+
RTVE solicitó al día siguiente de la final de Eurovisión que se abra un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el televoto, luego de que en España el país más votado fuera Israel
Sobre la situación de si la bandera arcoíris ondeará o no en el Palacio de Cibeles este año, el alcalde de Madrid ha recalcado a Más Madrid que desde que él está al frente del ayuntamiento “cada vez tiene más pujanza y cada vez se celebra más el Orgullo LGTBI en la ciudad de Madrid”
El ictus es una de las enfermedades de mayor impacto mundial que, sólo en España, sufren cada año 120.000 personas, de las que mueren alrededor de 25.000