
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
A partir de este jueves, Ouigo ofrecerá servicios con salida de Murcia a las 12:39 (llega a Madrid a las 15:23 horas) y las 20:39 horas (llega a las 23:23 horas), mientras que de Madrid saldrán otros dos trenes a las 8:15 con llegada a las 11:01, y a las 16:15 con llegada a las 19:03
Actualidad Sala e redacciónLa compañía ferroviaria de bajo coste Ouigo ha llevado a cabo este miércoles su viaje inaugural para la línea Murcia-Madrid que, a partir de este 5 de septiembre y con parada en Elche y Albacete, realizará dos viajes de ida y dos de vuelta diarios, con una duración de unas 2 horas y 45 minutos, y precios de entre 9 y 33 euros.
La directora general de la compañía francesa, Helène Valenzuela, arropada por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el alcalde de Murcia, José Ballesta, entre otras numerosas autoridades, ha esperado en la estación del Carmen la llegada del convoy inaugural, que ha llegado a la ciudad a las 11:08 horas.
"Volvemos a escribir una nueva página en la historia de la movilidad española. La liberalización ferroviaria llega a la Región de Murcia como una alternativa asequible y sostenible" ha subrayado Valenzuela, quien ha asegurado que el camino para poner en marcha esta línea no ha sido "nada fácil".
Así, a partir de este jueves, Ouigo ofrecerá servicios con salida de Murcia a las 12:39 (llega a Madrid a las 15:23 horas) y las 20:39 horas (llega a las 23:23 horas), mientras que de Madrid saldrán otros dos trenes a las 8:15 con llegada a las 11:01, y a las 16:15 con llegada a las 19:03.
Los trenes harán paradas en Albacete y Elche, pero no en otras intermedias como Alicante, que sí efectúan la mayoría de los trenes AVE de Renfe, y también los AVLO de bajo coste de esa compañía, lo que hace más corto su tiempo de viaje.
Ouigo abrió la venta de billetes para esta línea el pasado 22 de mayo y, según el director comercial de la compañía, Federico Pareja, la demanda está siendo muy elevada, tanto para estos primeros días de viaje, que coinciden con el inicio de la Feria de Murcia, como más a largo plazo.
La compañía va a ofertar 2.000 plazas diarias (14.000 plazas semanales) para esta línea, y a nivel global trabaja en el resto de rutas con una ocupación media de 90%, que espera replicar también en este servicio.
Pareja ha asegurado que, de toda las líneas que la compañía ha ido poniendo en servicio, esta ruta Murcia-Madrid es de las que mejor ha respondido en su apertura, si no la que mejor.
En cuanto a la posibilidad de aumentar las frecuencias actuales, por ejemplo, con un tren que parta a primera hora de la mañana de Murcia, Pareja ha señalado que las actuales características de la estación, con una única vía para todos los trenes de alta velocidad, hacen por el momento imposible esa opción, que sí se barajará una vez se complete la ampliación de la estación.
En el mismo sentido, Valenzuela se ha mostrado abierta a ampliar el servicio a ciudades como Lorca o Cartagena, siempre que las obras para llevar la alta velocidad a esos núcleos sean compatibles con el tipo de trenes que usa la compañía, con un modelo único de dos plantas para todas sus líneas en España.
Por su parte, Valenzuela ha puesto de relieve la apuesta de Ouigo por un modelo de "sostenibilidad abierta", en el que la sostenibilidad ambiental de la alta velocidad sea "económicamente accesible".
Ese modelo, ha reivindicado, ha impulsado el acceso a la alta velocidad a sectores que tradicionalmente no podían permitírselo, como estudiantes, familias con niños, autónomos y pequeños empresarios.
Así, desde su entrada en el mercado español en mayo de 2021, ha dicho, la compañía no ha parado de crecer y ha movido ya a más de 11 millones de viajeros a través de un "modelo de negocio basado en la digitalización y la economía de escala".
Con información de El Mundo
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda