
Declaran culpables a dos hombres por robar un retrete de oro valorado en casi €6 millones
El retrete de oro fue sustraído la madrugada del 14 de septiembre de 2019, una obra del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan
En medio del luto de las familias de las víctimas del tiroteo escolar en Winder (Georgia), las autoridades indagan los motivos que tuvo el menor de 14 años para perpetrarlo, mientras crece la desolación e indignación por la edad de agresor y porque ya había estado en el radar de las autoridades
Internacionales AgenciasUn nuevo ataque con armas de fuego dejó varios muertos y heridos en un centro escolar de Estados Unidos.
Un adolescente disparó en el instituto Apalachee, en Winder, a unos kilómetros de Atlanta, en el estado de Georgia.
Las autoridades locales informaron que hay cuatro muertos y que nueve heridos fueron trasladados al hospital. La policía identificó a las víctimas como los maestros Christina Irimie y Richard Aspinwall y los estudiantes de 14 años Mason Schermerhorn y Christian Angelo.
El joven fue entrevistado por la policía en mayo del pasado año por una serie de amenazas anónimas en línea, dijo el FBI este mismo miércoles. Pero en aquel momento Gray negó que estuviera detrás de las publicaciones en internet que contenían imágenes de armas y advertían sobre un tiroteo en una escuela.
En una comparecencia ante los medios, el sheriff del condado, Judd Smith, dijo que "tomará varios días hasta que tengamos respuestas sobre lo que pasó y por qué pasó".
Los agentes recibieron por primera vez informes del tiroteo en la escuela a la que asisten unos 1.900 alumnos alrededor de las 10:20 am hora local.
"En cuestión de minutos, la policía llegó al lugar, así como dos agentes de recursos escolares asignados al instituto que se encontraron de inmediato con el sujeto", dijo el sheriff en una conferencia de prensa. "El sujeto se rindió de inmediato. Se dio por vencido, se echó al suelo y los agentes lo detuvieron".
En una conferencia de prensa, Chris Hosey de la Oficina de Investigación de Georgia dijo que el arma utilizada era una "estilo plataforma AR". El tirador habló con los investigadores una vez detenido, dijo Smith.
Docenas de policías respondieron rápidamente al tiroteo en la escuela, que fue cerrada y despejada, y los alumnos fueron llevados a un estadio de fútbol cercano antes de encontrarse con sus familias.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado de la situación y emitió un comunicado en el que dijo estar "en duelo por las muertes", que achacó a "más violencia absurda".
"Lo que debía haber sido un alegre retorno a la escuela en Winder, Georgia, se ha convertido en otro horrible recordatorio de cómo la violencia armada continúa desgarrrando a nuestras comunidades", dijo el presidente, que llamó una vez más al Congreso a imponer más restricciones al acceso y uso de las armas.
"No podemos seguir aceptando esto como normal", reclamó Biden.
Por su parte, la vicepresidenta y candidata presidencial Kamala Harris afirmó que el tiroteo es una tragedia "que se suma a tantas tragedias sin sentido". "Tenemos que poner fin a esta epidemia de violencia armada en este país de una vez y por todas", sostuvo Harris en un mitin en Portsmouth, New Hampshire.
Por su parte, el candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, dijo: "Nuestros corazones están con las víctimas y todos los afectados". "Estos niños amados nos fueron arrebatados por un monstruo enfermo y trastornado", afirmó Trump.
En medio del luto de las familias de las cuatro personas muertas en el tiroteo escolar en Winder (Georgia), las autoridades indagan este jueves los motivos que tuvo el menor de 14 años para perpetrarlo, mientras crece la desolación e indignación por la edad de agresor y porque él ya había estado en el radar de las autoridades de EEUU. por una posible amenaza por internet. Winder, una localidad de menos de 20.000 habitantes situada a unos 80 kilómetros al noreste de Atlanta, prepara hoy en silencio los funerales de los dos alumnos y dos maestros muertos en el Instituto Apalachee, mientras que otros ocho alumnos y otro profesor se recuperan de las heridas en centros hospitalarios.
Con información de BBC Mundo
El retrete de oro fue sustraído la madrugada del 14 de septiembre de 2019, una obra del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan
La Policía Nacional en conjunto con las autoridades de Bolivia lograron identificar y arrestar a cinco personas como responsables de la elaboración y distribución de los visados falsos
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid un archivo donde se detallan 16.335 anuncios de pisos frente a las 1.131 licencias concedidas por el consistorio